El diseño [del texto] importa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño [del texto] importa

Por Gràffica
03/02/2011
en Diseño Editorial
0
84
REDES
2.1k
LECTURAS

“Al elaborar o colocar un objeto físico de una forma concreta, lo está “diseñando”. Tanto a la hora de decidir la longitud de un soporte para una estantería como al colocar las flores en un florero, está diseñando. Si el estante se cae o las flores no quedan bien, pues usted no estará diseñando bien – necesitará conocer algunos principios básicos para hacerlo bien.

Lo mismo podemos decir del diseño de textos.

No importa cuánto o lo rápido que cambie la tecnología, el ojo y las costumbres/la percepción humana no siguen ese ritmo. Durante más de 500 años, se han establecido prácticas destinadas a ayudar al lector a recibir el mensaje de la página lo más rápido y directamente posible. Por supuesto, se han producido cambios en las tendencias cada cierto tiempo, pero, por su naturaleza, son efímeras y no alteran los principios subyacentes relativos a la legibilidad.

La legibilidad de los tipos de letra también es en cierta medida una cuestión de preferencia personal. Aparte de algunas excepciones obvias, es muy difícil evaluar la diferencia de legibilidad entre los tipos de letra con precisión.

Es más probable que podamos identificar la adecuación de un tipo de letra concreto a una obra concreta. Un gran documento legal con una letra pequeña sans serif podría resultar poco apropiado y difícil de leer. El diseño de una cubierta con un tipo clásico y discreto posiblemente tampoco funcione.

El hecho de que un documento sea fácil de leer o consiga el objetivo deseado dependerá tanto del diseño y del uso del espacio como del tipo de letra.

Para diseñar una composición que funcione eficazmente y que tenga un buen aspecto es necesario tener algunas ideas sobre los principios del diseño tipográfico. En este artículo, presentamos algunos de los principios básicos que le ayudarán a diseñar sus propias publicaciones con más éxito”.

Este es el preambulo de un extenso estudio que Colin Banks y John Miles desarrollan sobre el diseño de textos para su uso editorial. Un largo ensayo sobre tamaños de letra, rejillas, diseño de página, notas al pie… todo lo que se necesita saber para poder diseñar una publicación al menos con garantías de estar haciendo las cosas más o menos bien.

Lo puedes encontrar en la web de Linotype, que ahora se puede leer en español.

+info: The Source of the Originals – Linotype
–

–

Compartir34Tweet21Enviar

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Siguiente

We ♥: Archetypes, la huella de cada tipografía

Comentarios 1

  1. Camilo Alfonso says:
    Hace 2 años

    NO podemos llevar nuestra capacidad de entender mas allá de nuestras propias creaciones , tampoco podemos llevar mas allá la inmoralidad de la verdad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad