• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Pupitre’, la app de Santillana desarrollada por Itbook

Por Javier Pérez Belmonte
14/12/2012
en App

.

ILUSTRACIONES DE LALALIMOLA
Beatriz García, la directora de arte y autora de la interfaz de la aplicación, trabajó en estrecha colaboración con la ilustradora Sandra (Lalalimola) Navarro, una excelente profesional con mucha experiencia en el mundo de la ilustración editorial e infantil. Por un lado, ha dotado de identidad gráfica las funciones de la aplicación haciéndolas usables. Por otro, ha creado personajes que dieran personalidad propia a la aplicación.

«Mi primera preocupación —dice Lalalimola— fue dotar a las ilustraciones del estilo adecuado para la franja de edad de ‘Pupitre’. Desde los 3 hasta los 8 años hay un trecho muy largo. Desde Itbook me pidieron que el carácter de los dibujos debía adaptarse tanto a los más pequeños como a los más mayores».

Sandra es una ilustradora que, pese a usar bocetos a lápiz como punto de partida, realiza su trabajo enteramente con técnicas digitales. Le gustan los vectores. Como dice ella, «mi idea no era dejar un trabajo con un estilo vectorial limpio, sino darle un carácter orgánico dotándolo de calidez en el trazo. Illustrator es muy práctico para eso. Y si después hay un equipo que tiene que tratar las ilustraciones es especialmente recomendable. Compones y descompones cada personajes y cada escenario como el Señor Potato».

Para los diseñadores de aplicaciones de Itbook, hace ya meses que la palabra ‘Pupitre’ dejó de significar «mueble con tapa en forma de plano inclinado para escribir sobre él». Si nos hubieran hecho el test para asociar palabras, al oír ‘Pupitre’ algunos hubiéramos dicho ‘Santillana’. Otros hubieran dicho ‘iPad’. Estos resultados hubieran desconcertado al mismísimo Jung, para regocijo de nuestros iconoclastas desarrolladores.

En Itbook, Pupitre hace ya muchos meses que significa «aplicación de aprendizaje lúdico que permite a los niños adquirir conocimientos mientras resuelven mini-juegos educativos». Como esto no es algo de lo que puedas hablar en el bar con los amigos y nos hemos estado conteniendo durante mucho tiempo, ahora vamos a explayarnos un buen rato para contar cómo trabajamos su parte gráfica.

Pupitre es un app que ofrece actividades educativas interactivas para niños desde los 3 hasta los 8 años. Las actividades se centran en materias propias de la educación infantil, y también en los primeros contactos del niño con materias como lengua, ciencias o matemáticas. El reto era conseguir una interfaz muy sencilla que permitiera moverse a niños muy pequeños por una aplicación con una arquitectura compleja, con su propia tienda de fichas educativas incluida y, a la vez, que resultara segura y jugable. Una app que ya puedes descargarte gratuitamente en iTunes.

Pantone Studio, la app ‘cuentagotas’ que captura e identifica colores Pantone - 0

Pantone Studio, la app ‘cuentagotas’ que captura e identifica colores Pantone

Liza Lettering™, la app de Underware que viene a revolucionar la venta de fuentes tipográficas

Liza Lettering™, la app de Underware que viene a revolucionar la venta de fuentes tipográficas

Las 10 apps de Android para creativos que debes tener

Signal visualiza en una campaña lo que las redes sociales saben de ti y Facebook se enfada

EL (FUNDAMENTAL) ESTUDIO DE LA APP
Esta es la verdadera fase de diseño de la aplicación: sus planos. Debemos poner blanco sobre negro y definnir para qué va a servir la aplicación y cuál va a ser su contenido. Señalamos cuál va a ser su público y cómo la van a usar: su sistema de navegación y el tipo de tecnología que vamos a emplear para su arquitectura. Lo que se impone en este caso es la elaboración de un esquema de contenidos en el que aparecen las partes de la aplicación, su función, su naturaleza y su relación entre ellas. Una vez hecho este análisis, en el que participan los ingenieros de software del proyecto y el equipo de diseño que elaborará los elementos de la interfaz, tendremos un primer guión con el esqueleto de la producción. Si alguien quiere ver «algo» sobre la aplicación que esté relacionado mínimamente sobre su aspecto final, deberá esperar a que este proceso esté realizado. La información resultante es crucial para el equipo de desarrollo… y también en este caso para Santillana, nuestro cliente. En esta fase resultó especialmente importante la labor de los dos editores y jefes de desarrollo de Itbook, Eduardo Hernández y David González. Ellos son los creadores del entorno de software gracias al cual la aplicación existe: los arquitectos del proyecto.

Nacho Gallach, el director de animación de Itbook, tiene mucho que decir a cerca de componer y descomponer los dibujos de Sandra. Nacho es el que ha dado vida y ha hecho divertido al dibujo de Virutillo, el sacapuntas que ideó Sandra en sus primeros bocetos. Las pequeñas piezas de animación, creadas con Illustrator, Photoshop y Flash por este experto en personajes son las que aderezan el final de cada ficha y dan el contrapunto de humor a la valoración obtenida por el niño al realizar cada ejercicio.

Todo el trabajo de la elaboración de las fichas, el alma de la aplicación, a partir de la información suministrada por Santillana, comenzó con las pautas marcadas por los ingenieros. Primero hubo que crear el código que soporta la aplicación y los procedimientos para la resolución de los distintos tipos problemas. Beatriz atendió las demandas del equipo de desarrolladores de software, el verdadero motor del proyecto, dando una solución gráfica a cada demanda e integrándolas en un entorno coherente con el material que le estaba suministrando Sandra día a día.

ITBOOK, EL EQUIPO
Pero lo más importante es que el equipo de producción (ingenieros de software + diseño + ilustración + animación + coordinación + contenidos educativos) aporte valor al proyecto con sus ideas y trabaje en común en cada apartado y en las distintas fases de test de la aplicación.

Ya pueden probar esta aplicación gratuita descargándola de iTunes.

–

IMÁGENES: De arriba a abajo: 1) Diseño de uno de los juegos educativos de la aplicación. 2) El juego propuesto por Itbook para la construcción del perfil de usuario. 3) Interfaz de la tienda de fichas organizada por materias e idiomas. 4) Área de dibujo libre con fondos pre-dibujados y stickers.

Compartir22Tweet14Enviar

+ Artículos

Pantone Studio, la app ‘cuentagotas’ que captura e identifica colores Pantone - 0
App

Pantone Studio, la app ‘cuentagotas’ que captura e identifica colores Pantone

Por Gràffica
Liza Lettering™, la app de Underware que viene a revolucionar la venta de fuentes tipográficas
App

Liza Lettering™, la app de Underware que viene a revolucionar la venta de fuentes tipográficas

Por Pedro Arilla
App

Las 10 apps de Android para creativos que debes tener

Por Jorge Gil
App

Signal visualiza en una campaña lo que las redes sociales saben de ti y Facebook se enfada

Por Gràffica
App

Twitter lanza Spaces para todos los usuarios con más de 600 seguidores

Por Gràffica
App

Estas son cinco estrellas del firmamento Tik Tok

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Inmaculada Ortiz says:
    Hace 10 años

    Mi más sentida enhorabuena al equipo de ITBOOKS por el trabajazo que habéis realizado en este proyecto. Y por otros en los que aun estamos metidos :) Y a la ilustradora…. me quito el sombrero
    Saludos desde la Dirección de Arte de Santillana Educación

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}