Diario Visual de la Cuarentena, ahora en formato libro
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El ‘Diario Visual de la Cuarentena’, ahora en formato libro

Por Gràffica
23/10/2020
en Diseño Editorial
1

El confinamiento durante el estado de alarma contado a través de la infografía: las 53 columnas publicadas en Diario de Navarra, entre marzo y mayo, ahora reunidas en un libro: Diario Visual de la Cuarentena.

Portada del Diario Visual de la Cuarentena

Durante el confinamiento, entre marzo y mayo, y durante todo el estado de alarma, Errea Comunicación realizó una columna diaria que se publicó en Diario de Navarra. Ahora, todo ese trabajo se recoge en un libro titulado Diario Visual de la Cuarentena.

Fue un ofrecimiento totalmente desinteresado. Una forma de colaborar con una redacción y una sociedad golpeadas por la situación. «Una aportación periodística gratuita desde nuestra alma de periodista: queríamos contar visualmente cómo vivíamos esos días y, por extensión, cómo vivían todos los navarros o cualquier persona encerrada en su casa en cualquier rincón de España y del mundo» , explica el equipo de Errea Comunicación.

Fueron 53 columnas consecutivas, de formato fijo (dos columnas del diario de arriba abajo), temática variada y realización colectiva. «53 días de enorme presión para un pequeño estudio de diseño y comunicación. Con la presión del cierre encima todos los días, incluidos festivos, fines de semana y Semana Santa. 53 días afrontados sin red de seguridad, sin colchón. A pulmón», aseguran.

«Cómo nos movíamos, qué comíamos, si engordábamos o adelgazábamos, qué veíamos por la ventana, cuántas veces recorríamos el pasillo de casa, si dormíamos más o menos, si soñábamos pesadillas, si perdíamos los nervios con nuestras parejas o con nuestros hijos, cómo nos informábamos, cómo celebrábamos, incluso cómo fue la muerte de un ser querido…», cuentan.

«Un retrato en datos de nuestro enclaustramiento, el de todos. Para ello, registramos puntual, obsesivamente todo tipo de estadísticas alrededor de nosotros y de nuestras familias y convivientes. Mostramos así cómo y cuánto cambiaban nuestros hábitos… y nuestro ánimo: nosotros mismos. Y siempre con un punto de buen humor, con una sonrisa».

Ahora, esas 53 columnas se van recoger en un libro que quiere ser testimonio de unos meses duros y de un tiempo que marcará decisivamente el futuro de nuestra sociedad.

Cómo será el libro Diario Visual de la Cuarentena

El corazón del libro Diario Visual de la Cuarentena está constituido por la colección de 53 gráficos publicados en Diario de Navarra entre el 18 de marzo y el 11 de mayo de 2020.

Ejemplo de las páginas interiores del Diario Visual de la Cuarentena

La publicación Diario Visual de la Cuarentena incluye además un prefacio de Javier Errea Múgica, director del estudio Errea Comunicación, y dos prólogos firmados por José Miguel Iriberri y Jaime Serra. Iriberri fue subdirector de Diario de Navarra. Ya jubilado, aunque activo columnista, está considerado el principal cronista de Pamplona de los últimos cuarenta años. Serra, periodista y artista plástico, ex director de infografía e ilustración de los diarios Clarín (Buenos Aires) y La Vanguardia (Barcelona), fue elegido infografista más influyente del mundo en una encuesta realizada por la Society for News Design España (SNDE) con motivo del vigésimo aniversario de los Premios Malofiej.

El libro está prácticamente listo para su envío a imprenta. Para producirlo, Errea Comunicación ha abierto una campaña de crowdfunding en Verkami con el objetivo de conseguir financiación. En caso de conseguir el objetivo, se iniciará de inmediato el proceso de producción de los 500 ejemplares previstos en esta primera edición. Según el calendario previsto, a partir del 1 de diciembre se podrán enviar los ejemplares a sus mecenas.

Sobre las recompensas

Podrás ser mecenas del libro Diario Visual de la Cuarenten, llevártelo impreso y ver tu nombre en los agradecimientos por 25€. Los primeros 20 mecenas recibirán además un set de posters y pegatinas.

Puedes ser mecenas del libro Diario Visual de la Cuarentena aquí.

Quiénes son Errea Comunicación

Errea Comunicación es un estudio especializado en comunicación estratégica, narrativa de marca, usabilidad y diseño con base en Pamplona. Está compuesto por ocho personas, todas graduadas en Comunicación por la Universidad de Navarra y con alma de periodista. Ha diseñado y rediseñado docenas diarios y revistas en los cinco continentes. Javier Errea Múgica, director del estudio, es también presidente de la Society for News Design España (SNDE) y coordinador de la cumbre y de los premios Malofiej de Infografía desde 2001. Errea Comunicación tiene una larga experiencia en trabajos de infografía y visualización de datos aplicados a diferentes soportes y temáticas : cree a pies juntillas en su potencia narrativa. Dos ejemplos: con gráficos elaboró programa oficial de las fiestas de San Fermín en 2013 y también un particular retrato visual de la ciudad en la exposición ‘Pamplona infográfica’, que se exhibió en el Palacio del Condestable de la capital navarra.

→ verkami.com

+ Artículos

Diseño Editorial

2020 a través de las mejores portadas de revistas

Por Carlos Colomer
Diseño Editorial

‘Trash poems’ de Blanca Bercial, nueva publicación de La Granja Editorial

Por Gràffica
Diseño Editorial

El último proyecto de Naranjo-Etxeberria: ODDA Magazine

Por Ana García Montes
Diseño Editorial

‘INQUE’, la revista anual impresa sobre fotografía y arte que prescinde de la publicidad

Por Carla Parras
Diseño Editorial

Laoconte Salvaje, libros de rescate de la mano de Squembri

Por Gràffica
Diseño Editorial

Las Yarza Twins le dan un ‘twist’ 
al diseño de Neo2 Magazine

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad