• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
06/11/2025
en Arte

El Museo Reina Sofía acoge el 6 de noviembre el estreno del proyecto conjunto de la productora y DJ Ylia y la artista visual Marta Pang dentro del ciclo de música experimental comisariado por Pedro Portellano. Una experiencia inmersiva donde la frontera entre lo sonoro y lo visual se diluye hasta convertirse en pura percepción. La sesión tendrá lugar en el Auditorio 400 del edificio Nouvel.

El Museo Reina Sofía continúa apostando por la experimentación como espacio de encuentro entre disciplinas. En esta ocasión, el Auditorio 400 del edificio Nouvel será el escenario donde confluyan la música electrónica de Ylia y el universo visual de Marta Pang, dos creadoras con trayectorias internacionales que se cruzan por primera vez en un proyecto común.

La sesión, que se celebra el jueves 6 de noviembre, forma parte del ciclo de música experimental que coordina el comisario Pedro Portellano, y propone un diálogo continuo entre lo sonoro y lo visual, entre la improvisación y la programación, entre lo orgánico y lo digital. No se trata de un concierto ni de una proyección convencional, sino de una pieza concebida expresamente para este espacio y este ciclo, donde la colaboración se convierte en una obra en sí misma.

Ylia, productora, compositora y DJ con una sólida presencia en la escena electrónica española, se ha consolidado como una de las figuras más singulares del panorama actual. Su música transita entre la sutileza ambiental y la intensidad rítmica, integrando influencias de la composición contemporánea, la cultura de club y la experimentación sonora. A lo largo de su carrera ha actuado en festivales de referencia como Sónar, Primavera Sound, Mutek o MIRA, y ha firmado proyectos multidisciplinares para teatro, danza y cine. Su trabajo destaca por una sensibilidad especial hacia la colaboración y la escucha, rasgos que encajan de forma natural en esta propuesta conjunta.

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Más

En el otro extremo del diálogo creativo se sitúa Marta Pang, artista visual nacida en Hong Kong y afincada en Berlín. Su obra se caracteriza por una fuerte carga escenográfica y una aproximación tecnológica que combina visuales generativos con piezas reactivas al sonido. Sus composiciones no solo acompañan la música: la transforman en experiencia visual, ampliando el campo perceptivo del espectador. Pang ha trabajado tanto en el ámbito underground, junto a artistas como Om Unit, como en escenarios internacionales de gran formato, colaborando en las giras de Post Malone o Travis Scott. Además, ha presentado su trabajo en festivales y galerías de arte digital como Beyond Basel, Bideotikan o Art in Space Gallery (Dubái).

El ciclo de música experimental del Reina Sofía, que ya se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes para la creación sonora contemporánea, ofrece en esta segunda sesión una propuesta que pone el acento en el cruce entre lenguajes artísticos. Tras el estreno de Ylia y Marta Pang, el ciclo continuará el 11 de diciembre con la performance sonora de Francisco López y Barbara Ellison, dos nombres de referencia en la investigación acústica y audiovisual.

Actualizado 06/11/2025

+ Artículos

Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica

Amaia Arrazola (Vitoria-Gasteiz, 1984), referente indiscutible de la ilustración contemporánea en España, ha fallecido a los 41 años víctima de...

Leer

IED MUSES Talks reúne a las mentes más inspiradoras del diseño contemporáneo

La Escuela de Arte de Alicante reabrirá el lunes, pero los alumnos se niegan a volver

¿De quién es la creatividad cuando la crea una IA?

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info