• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica
22/11/2025
en Cine

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido los archivos que ha conservado durante tres décadas.

El Design Museum de Londres ha abierto al público Wes Anderson: The Archives, la que ya se considera la gran retrospectiva sobre uno de los cineastas más influyentes y reconocibles de nuestro tiempo. La exposición, que podrá visitarse del 21 de noviembre de 2025 al 26 de julio de 2026, reúne más de 700 piezas procedentes del archivo personal del director: desde maquetas y objetos icónicos que han pasado por sus películas hasta cuadernos de notas, storyboards, bocetos, fotografías y materiales de trabajo inéditos. Es la primera vez que su archivo se muestra en el Reino Unido y la ocasión marca, además, la actualización del recorrido con elementos de su última película, The Phoenician Scheme (2025).

Anderson visitó esta semana el museo para inaugurar oficialmente la exposición y posar junto a las comisarias, Lucia Savi y Johanna Agerman Ross. Ambas destacan que la selección incorpora más de dos docenas de piezas realizadas para The Phoenician Scheme —entre ellas una pipa de Dunhill y un puñal creado por la artista Harumi Klossowska de Rola—, un gesto que permite cerrar el relato con un capítulo absolutamente contemporáneo. El personaje central de la película, Anatole “Zsa-zsa” Korda, es un coleccionista compulsivo, lo que encaja de manera casi natural con la mirada acumulativa que atraviesa toda la muestra.

La exhibición también proyecta, por primera vez en el Reino Unido, cuatro de los cortometrajes más representativos del director: el Bottle Rocket original de 1993 —pieza fundacional del universo Anderson—, Hotel Chevalier (2007), Castello Cavalcanti (2013) y The Swan (2023), de su reciente adaptación de relatos de Roald Dahl. La selección permite seguir cómo evolucionó su manera de trabajar el corto como formato narrativo.

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

‘Los domingos’ de Alauda Ruiz de Azúa conquista la Concha de Oro en San Sebastián

Más

Un recorrido por tres décadas de creación minuciosa

El visitante accede a un recorrido cronológico que comienza con Bottle Rocket (1996) y avanza por las películas más emblemáticas de Anderson, desde Rushmore y The Royal Tenenbaums hasta The French Dispatch y Asteroid City. El despliegue de objetos es abrumador: maquetas, puppets, vestuario, artefactos fabricados a mano, ilustraciones originales, modelos a escala y cientos de elementos que han definido la identidad visual del director.

Entre las piezas más espectaculares destaca la monumental maqueta del Grand Budapest Hotel, utilizada para filmar la fachada del edificio en la película de 2014. Sus más de tres metros de ancho dominan una de las salas y funcionan como recordatorio del nivel de artesanía que caracteriza su obra. También se exhiben las máquinas expendedoras de Asteroid City (2023); el abrigo de piel de FENDI que luce Gwyneth Paltrow como Margot Tenenbaum; los puppets marinos de The Life Aquatic (2004); y el célebre cuadro Boy with Apple, encargado a Michael Taylor para The Grand Budapest Hotel, acompañado del uniforme de conserje de Ralph Fiennes y el vestuario de Tilda Swinton como Madame D.

Las secciones dedicadas a Fantastic Mr Fox (2009) e Isle of Dogs (2018) profundizan en la laboriosa producción de sus mundos en miniatura. Se muestran distintos modelos de Mr. Fox y Nutmeg, así como sets y materiales de trabajo que ponen en primer término el papel central del stop motion en su filmografía.

Un archivo construido a contracorriente

La muestra también revela cómo se ha construido este archivo: Anderson comenzó a conservar objetos a partir de Rushmore, después de descubrir que todo lo que se creó para Bottle Rocket fue vendido o dispersado por la productora. Desde entonces, ha guardado personalmente miles de piezas que han permanecido almacenadas durante décadas. Según explican las comisarias, cada objeto tiene un valor conceptual y estético dentro de su lógica narrativa, y no responde solo a un uso funcional en pantalla. De hecho, el director participa en la creación de buena parte de ellos, concibiéndolos como piezas de diseño destinadas a habitar un mundo propio.

El recorrido también reconoce la aportación de sus colaboradores habituales: Eric Chase Anderson, Javi Aznarez, Milena Canonero, Roman Coppola, Alexandre Desplat, Mark Friedberg, Andy Gent, Juman Malouf, Roger Do Minh, Sylvia Plachy, Adam Stockhausen o Laura Wilson, entre muchos otros. Sus trabajos se exponen para mostrar cómo se construyen, en equipo, esos universos estilizados y detallistas que caracterizan al cineasta.

Un catálogo para completar la experiencia

La exposición llega acompañada de un catálogo exhaustivo editado por el Design Museum y desarrollado en colaboración con el propio Anderson. Incluye ensayos de especialistas en diseño y cine, además de entrevistas con colaboradores como Owen Wilson, Scarlett Johansson, Jason Schwartzman, Tilda Swinton, Alexandre Desplat, Seu Jorge y Randall Poster.

Wes Anderson: The Archives está producida por el Design Museum en colaboración con la Cinémathèque française, donde se presentó por primera vez en marzo, y ha sido ampliada con más de 300 objetos adicionales para su presentación en Londres. Cuenta con el apoyo de Canva y W Hotels como patrocinadores, y de Montblanc como patrocinador asociado.

La muestra ya ha generado una notable expectación entre los seguidores del director y entre profesionales del diseño que reconocen en su cine un ejemplo único de construcción visual, artesanía y coherencia estética. Para muchos, una oportunidad excepcional de observar de cerca —y por primera vez en el Reino Unido— la dimensión material de sus universos.

+ Artículos

Cine

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

Por Gràffica
Cine

‘Los domingos’ de Alauda Ruiz de Azúa conquista la Concha de Oro en San Sebastián

Por Gràffica
Cine

La Generalitat Valenciana lanza 9,5 millones de euros en ayudas para impulsar la producción audiovisual

Por Gràffica
Cine

Asturias quiere convertirse en un referente nacional del cine

Por Gràffica
Cine

La nueva “Guerra de los mundos” se vive desde tu pantalla

Por Gràffica
Cine

Köln 75: la historia real detrás del disco de jazz más vendido se convierte en cine

Por Gràffica
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info