• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«El cuento de la criada» vuelve con una campaña publicitaria inmersiva

Por Natalia Olmos
25/05/2018
en Publicidad

La nueva campaña publicitaria para anunciar la segunda temporada de El cuento de la criada ha sido más inmersiva que nunca, generando confusión e incluso enfado entre algunos usuarios de Twitter. 

@_sallylw_

La segunda temporada de El cuento de la criada vio la luz el pasado domingo 20 de mayo. Con este motivo, desde el viernes 18 hay una serie de carteles publicitarios en el metro de Gran Bretaña. Esta campaña publicitaria tenía el objetivo de adentrarnos en el mundo en el que vive la protagonista de la serie. Una sociedad en la cual las mujeres sufren una gran discriminación y no tienen libertad. Para ello, emplea mensajes como «Las mujeres no tienen permitido leer este periódico», «Leer confunde la mente femenina», «El único empleo para una mujer es el de reproducir», «La ciudad no es un lugar para la mujer». El lugar de la mujer está en casa», etc. Esta campaña ha estado a cargo de la agencia 4 Creative.

Con el objetivo de hacer de esta campaña distópica lo más realista y llamativa posible, en la mayoría de los carteles no se especificaba que era publicidad de una serie de televisión, sino que simplemente se exhibía el mensaje como si fuera algo propio del mundo actual. Esto ha levantado muchas críticas entre los usuarios de Twitter, que al principio no entendían el porqué de estos mensajes y se veían amenazados por este tipo de mensajes. Por lo tanto, la campaña ha conseguido su objetivo: indignar a aquellos que la veían puesto que no querían vivir en una sociedad así, una sociedad distópica como la que se muestra en la serie de HBO.

La serie El cuento de la criada está basada en la novela homónima de Margaret Atwood del año 1985. Se contextualiza en un régimen represivo, patriarcal y misógino que anula la libertad de la mujer. Se enmarca en un futuro en el que se reduce la tasa de natalidad ya que aumenta el número de personas estériles. Esto provoca que las mujeres todavía fértiles sean esclavizadas y violadas regularmente por un hombre perteneciente a la élite de esta sociedad. De esta forma, consigue mantener su descendencia. Esta misma sensación de encontrarse en una sociedad en la cual la mujer no tiene ningún tipo de libertad, es la que busca transmitir la campaña para su segunda temporada.

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Más

→ www.4creative.co.uk

https://twitter.com/_sallylw_/status/997441633741307904

https://twitter.com/caioturbiani/status/997549147191414787

Hate to admit to being #confused by the #Metro this morning. I’m not #offended, but can’t quite work out the context. #HandmaidsTale perhaps? Certainly got my attention! #women #Advertising #ThursdayThoughts #Commuter pic.twitter.com/dj01Paekao

— AmiT (@Mims2811) May 18, 2018

Great way to start my day #metro …. anyone care to explain? pic.twitter.com/hcHZi7GXdh

— Lauren Dent (@ldenty2) May 18, 2018

What is this crap about on the #metro this morning? pic.twitter.com/dn7gd6tDhR

— Keira Daniels (@KeiraDaniels) May 18, 2018

Love the brillant advert in #metro for @HandmaidsOnHulu – very realistic. I can’t wait to see the new series of #HandmaidsTale pic.twitter.com/UW35pWJkuK

— Business Analysis Hub (@BusinessAHub) May 18, 2018

 

 

 

Actualizado 25/05/2018

+ Artículos

Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Publicidad

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Por Gràffica
Publicidad

Sra. Rushmore y ONCE ponen fin a una etapa de ocho años de campañas memorables

Por Gràffica
Publicidad

«¿Soy una mala persona?», el sorprendente anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos

Por Gràffica
Publicidad

Pixelarte diseña la campaña de admisión escolar 2024-2025 de la Generalitat Valenciana

Por Gràffica
Opinión

Un nuevo futuro para el sector publicitario: del ‘tu contra mi’ a la co-creación, por Daniel Vasallo

Por Daniel Vasallo
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info