• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Centre del Carme inaugura la exposición “El compromiso fotográfico” con obras de Capa, Cartier-Bresson, Renau y Warhol

Por Gràffica
28/09/2024
en Fotografía

El Centre del Carme de Cultura Contemporània de València (CCCC) arranca su temporada expositiva 2024-2025 con una muestra fotográfica de alto valor histórico y artístico titulada “El compromiso fotográfico”. La exposición, que se enmarca dentro del Festival Internacional de Fotografía y Debate, ‘ValenciaPhoto’, estará abierta al público desde el 22 de septiembre hasta el 8 de diciembre.

La muestra reúne piezas icónicas de algunos de los nombres más influyentes del arte del siglo XX, como Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Josep Renau y Andy Warhol, junto a artistas emergentes como Victoria Diehl y Marina Vargas. Las imágenes expuestas proceden de los fondos del Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés y están comisariadas por Nicolás Llorens, director del festival ValenciaPhoto.

Compromiso social a través de la fotografía

La temática central de la exposición es el compromiso social, una característica común en las obras seleccionadas. La muestra abarca desde el primer tercio del siglo XX hasta la actualidad, reflejando la evolución del arte fotográfico como herramienta crítica y de denuncia. “La fotografía, desde su invención, ha sido un medio con gran capacidad para provocar cambios y generar conciencia en la sociedad”, señaló Llorens en la presentación de la exposición.

Entre las obras expuestas destacan dos piezas del valenciano Josep Renau, precursor del cartelismo y el fotomontaje, así como referentes del fotoperiodismo como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson, ambos fundadores de la legendaria agencia Magnum Photo. Capa, famoso por sus icónicas imágenes de la Guerra Civil española, y Cartier-Bresson, pionero del retrato de figuras clave del siglo XX, son dos pilares de esta muestra.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Además, se exhiben obras de Man Ray, innovador del surrealismo y pionero de la fotografía abstracta, y una litografía de Andy Warhol titulada “Jimmy Carter II”, que ilustra la obsesión del Pop Art con la cultura de masas.

Recital de piano en la inauguración

La inauguración de la muestra será el 22 de septiembre, a las 20:00 horas, con un recital de piano a cargo de Simona Zaksaitė, profesora del Conservatorio Municipal de Música de Valencia José Iturbi. El concierto, de entrada libre, celebrará el 150 aniversario del nacimiento del artista lituano M.K. Ciurlionis, complementando así la propuesta artística del festival.

Una ventana al arte comprometido

La exposición “El compromiso fotográfico” es una oportunidad única para adentrarse en las diferentes maneras en que el arte fotográfico ha sido utilizado para denunciar injusticias, reflexionar sobre la modernidad y provocar cambios sociales. El evento forma parte de la programación del Festival Internacional de Fotografía y Debate ‘ValenciaPhoto’, que se celebra en Valencia hasta el 5 de enero de 2025.

Actualizado 28/09/2024

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info