El canal Arte desarrolla una nueva gráfica televisiva basada en micro relatos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El canal Arte desarrolla una nueva gráfica televisiva basada en micro relatos

Por Gràffica
12/04/2011
en Gráfica
0
32
REDES
811
LECTURAS

El canal Arte es uno de los principales canales de Francia y Alemania, al menos más visto que en España, donde sus contenidos también se pueden ver las plataformas digitales y algunos programas que compra TVE. La principal preocupación del canal es crear una programación de alta calidad con énfasis en el arte y la cultura. Este año, bajo la responsabilidad del director creativo, Ulli Krieg, canal Arte presentó un gran proyecto de reposicionamiento global de la imagen de la cadena.

La revisión de la imagen de la cadena va más allá de la marca, que es lo que suele ser habitual. Se centra sobre todo en las pantallas de continuación y en los menús informativos, creando una línea gráfica y un estilo totalmente nuevos.

La imagen se compone de 27 escenas filmadas con estilo cinematográfico en las que un grupo de personas desarrolla una historia que transcurre entre diferentes pantallas a modo de micro serie (recuerda a Perdidos, ¿no?). Un relato un tanto surrealista y misterioso. Unido a una gráfica poliédrica y el uso de la espléndida tipografía Gotham (aunque en los números no lo tenemos claro) dan como resultado una nueva forma, una nueva visión de lo que puede ser la gráfica televisiva. Interesantes las adaptaciones a formatos estáticos como pantallas o web.

+info: en el site que crearon para contarlo todo Arte.TV

–

–

Compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente

Publicada la lista de ponentes del MAD 2011

Comentarios 4

  1. Carlos Hurtado Pasto says:
    Hace 10 años

    Pues para los que diseñan de oído, os sugiero la equivalente en radio. Lo mejor del mundo en diseño sonoro y radioarte. La web es curiosa y tiene un buen diseño pero lo mejor son los contenidos sonoros. Pura delicia.
    http://www.arteradio.com
    Lo asombroso es que solo lo hacen franceses, en cambio la tv es europea.

    Responder
  2. MA says:
    Hace 10 años

    Pues sí, en cuanto vi la promo entendí que había un claro guiño a 'Lost', pero canal Arte explora otros terrenos con unos resultados muy sugerentes. Un gran curro, arriesgado y diferente a lo que por lo general se cuece el mercado televisivo. ¿Algún día se apostará en España por fórmulas similares?

    Responder
  3. pepe says:
    Hace 10 años

    Hacía tiempo que no veía algo tan interesante en diseño para televisión… un 10!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad