'El ABC del RGB en CMYK ', el juego de mesa creado por y para diseñadores
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'El ABC del RGB en CMYK ', el juego de mesa creado por y para diseñadores

Por Gràffica
05/11/2012
en Juegos
0
47
REDES
1.2k
LECTURAS

Apolo Estudio Creativo es un pequeño estudio de diseño en el sur de España formado por tres titulados en Gráfica Publicitaria y estudiantes de los Estudios Superiores de Diseño en la Escuela de Arte de Algeciras. Les encanta la tipografía, el branding, la mezcla de lo artesanal con lo tecnológico… De esa afición ha surgido ‘El ABC del RGB en CMYK’, un juego de tablero con un estilo circense muy diferente a los juegos para diseñadores que hasta el momento conocemos.

‘El ABC del RGB en CMYK’ es un juego de mesa hecho por y para diseñadores. Consta de un tablero formado por casillas divididas en seis categorías, basadas en diferentes doctrinas del diseño gráfico. Los jugadores se moverán entre ellas haciendo y respondiendo a las preguntas de cada categoría, que se dividen en:
• Historia del diseño
• Tipografía y tipógrafos
• Fotografía y composición
• Luz y color
• Branding y packaging
• Impresión y materiales

El juego se muestra así como ‘El gran circo del diseño’, dado el gran espectáculo que ofrece el diseño gráfico, donde cada apartado queda representado por un personaje circense:
• El narrador de historias (Historia del diseño)
• El domador de tipos (Tipografía y tipógrafos)
• La equilibrista de la composición (Fotografía)
• El payaso multicolor (Luz y color)
• El ilusionista (Branding y packaging)
• El forzudo (Impresión y materiales)

El modo de juego es circular con movimientos infinitos, donde las fichas se pueden mover y pasar de una zona a otra por la casilla de dado. Hay el mismo número de casillas para cada categoría y cada una de ellas tiene su propio color. En las casillas de personaje se realizan las ‘preguntas ticket’, donde con el acierto se gana un ticket del color de la categoría. ¡El primer jugador en conseguir los seis tickets habrá ganado la partida y tendrá pase al ¡Gran circo del diseño gráfico!

Visto lo visto, el siguiente nivel es saber: ¿Cómo y dónde se puede comprar? ¿Cuál es su precio? Pues en principio, esto es una maqueta muy avanzada de lo que sería el juego. En Apolo Estudio Creativo están en proceso de búsqueda de sponsor, patrocinador «o alguien que quiera apostar por el juego, ya que ahora mismo nosotros no tenemos los suficientes medios económicos para sacarlo», comentan. ¿Alguien se apunta?

______
+info: apoloestudio.com

compartir19Tweet12Enviar

+ Artículos

¿Cuántas marcas podrías reconocer a vista de pájaro?
Juegos

¿Cuántas marcas podrías reconocer a vista de pájaro?

Por Gràffica
Diseño social

Glou, el juego diseñado para niños y niñas con autismo

Por Jorge Gil
Juegos

The Period Game, de incómodo tabú a experiencia de aprendizaje divertida

Por Mª Ángeles Domínguez
Juegos

ABC lanza un juego en vivo de los Oscars con un premio de 50 000 dólares

Por Julia Luz
Juegos

The Bézier Game, el juego para mejorar tu habilidad con los vectores

Por Jorge Gil
Juegos

El juego de los Miniyos; una herramienta revolucionaria para el autoconocimiento

Por Gràffica
Siguiente

'Cárnicas gráficas': el diseño, mucho mejor si está adobado

Comentarios 4

  1. Paula says:
    Hace 8 años

    crowdfunding ya!

    Responder
  2. Pablo says:
    Hace 8 años

    Por favor que lo saquen! Que hagan un crowdfunding!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad