¿Aún no sabes los que es Disueño? Atento, porque te sorprenderá
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Disueño. Ese espacio en el que convergieron el diseño poético, artístico e incluso subversivo

Por Gràffica
04/02/2020
en Eventos
0
112
REDES
2.7k
LECTURAS

Con la publicación de Disueño. Cuando el arte y el diseño jugaron a ser lo mismo (1977-1979), se reivindica un episodio crucial del diseño barcelonés que permanecía inédito.

¿Aún no sabes los que es Disueño? Atento, porque te sorprenderá, arte y diseño

¿Cuál es la fina línea que distingue el arte del diseño? ¿La artesanía popular de la ironía posmoderna? Disueño es la respuesta a todas estas preguntas.

A finales de los años setenta, en un momento en el que los principios del funcionalismo empezaban a entrar en crisis, esta iniciativa abrió un espacio de libertad a un tipo de producto nuevo y difícil de definir. Disueño se situaba a medio camino entre el arte y el diseño industrial, entre la artesanía popular y la ironía posmoderna, y entre la crítica a los sistemas de producción y las propuestas de mobiliario utópico para una sociedad nueva.

A pesar de su brevedad, —Disueño se presentó en paralelo a los Premios Delta en 1977, 1978 y 1979— las tres ediciones del certamen representaron un cambio en la concepción de la profesión de diseñador.

Con su nacimiento, Disueño posibilitó la existencia en España de un diseño poético, artístico e incluso subversivo.

Esta nueva visión de la disciplina acabaría por modificar el gusto por el diseño en todo el país. El diseño pasó a situarse a medio camino entre el anticonsumismo del radical design de los sesenta y la postmodernidad de los ochenta.

A partir de un profundo estudio de los archivos y entrevistas con los que idearon y participaron en Disueño, la historiadora Pepa Bueno reúne y pone en contexto las obras que se presentaron al certamen. A partir de esta extensa documentación rescata así un episodio crucial del diseño barcelonés que había quedado relegado en el olvido.

Libro - páginas interiores Disueño

La publicación Disueño conforma el segundo volumen de la Colección Imprescindibles y coeditado por el Museu del Disseny de Barcelona y la editoral Tenov. Un volumen que recoge los interesantísimos testimonios de algunos de los artífices de la idea.

Entre los mismos, destacan reconocidos miembros de la Junta Rectora de ADI-FAD (Agrupación de Diseño Industrial del Foment dels Arts Decoratives) de aquel momento: Santiago Roqueta, Beth Galí, Carmen Sánchez-Diezma, Lluís Pau, Carles Riart y Josep Lluscà así como de Fernando Amat, propietario de Vinçon. También figuran los nombres de otros diseñadores y artistas como son Ramon Bigas, Silvia Gubern o Santi Giró.

Tras la investigación y la publicación de Disueño está Pepa Bueno. Pepa es historiadora del arte especializada en historia del diseño. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la prensa escrita, que ha compaginado con clases y conferencias en las universidades y escuelas más importantes de España. Desde 2013 es la directora de ACME (Asociación Creadores de Moda de España). En 2017 recibió el premio ADYMO a la Comunicación de Moda.

¿Aún no sabes los que es Disueño? Atento, porque te sorprenderá
Disueño. Cuando el arte y el diseño jugaron a ser lo mismo (1977-1979)
Presentación del libro a cargo de Pepa Bueno y con la participación de Beth Galí, Carles Riart y Lluís Pau.
Fecha: Viernes 7 de febrero, 19.00 h.
Lugar: Museu del Disseny de Barcelona
Entrada gratuita: Aforo limitado

→ Disueño. Cuando el arte y el diseño jugaron a ser lo mismo 

compartir44Tweet28Enviar

+ Artículos

Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Eventos

Laura Meseguer: «La tipografía surge de la relación entre personas y entre disciplinas»

Por Gràffica
Eventos

Mazoka, el festival de Dibujo e Ilustración de Álava, sale de gira en diciembre

Por Gràffica
Eventos

Across Borders: rompiendo fronteras a través del diseño colaborativo en la Barcelona Design Week 2020

Por Gràffica
Eventos

‘Relato de ciudad’, la conferencia gratuita y online de Nacho Padilla y Yinsen Studio

Por Gràffica
Eventos

Hoy arranca la Bilbao Bizkaia Design Week 2020

Por Gràffica
Siguiente

El especial doble 'Papel' de la revista Gràffica incluye un exclusivo e insólito catálogo de papel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad