Las 2ª jornadas de Disseny per viure, centradas en diseño y educación
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La segunda edición de ‘Disseny per viure’ recalca la importancia del diseño en la educación

Por Gràffica
24/10/2017
en Eventos
0
47
REDES
961
LECTURAS

El Museu del Disseny trae la segunda edición de las jornadas ‘Disseny per viure’, comisariadas por el diseñador Oscar Guayabero, y centradas en esta ocasión en la importancia del diseño como una herramienta de cambio en el ámbito educativo. Entre los ponentes invitados, destaca la prestigiosa diseñadora holandesa Rosan Bosch, y estudios de referencia como Hey Studio, Emiliana Design Studio, Back Arquitectes o EDIVI. El evento se celebrará los próximos 26 y 27 de octubre en el Museu del Disseny de Barcelona.

Disseny per Viure cartel evento dias

El papel del diseño como transmisor de conocimiento, y su influencia e impacto en el ámbito educativo, es el tema principal de las segundas jornadas de ‘Disseny per viure’. Con esta segunda edición, el Museu del Disseny presenta dos días de ponencias, mesas redondas y talleres donde se analizará la experiencia educativa a través de la importancia del espacio, el formato, o el respaldo a la hora de compartir conocimientos.

Así, destacados profesionales mostrarán las oportunidades del diseño como herramienta de cambio social. Entre ellos, destaca la ponencia estrella de Rosan Bosch, prestigiosa diseñadora holandesa y referente en innovación educativa a través del diseño y del mobiliario. Bajo el pretexto de que el espacio y el entorno físico influyen en la manera de pensar de estudiantes y docentes, la diseñadora advierte de la importancia de que el diseño se convierta en herramienta de aprendizaje activo que respalde nuevos métodos de aprendizaje. Para ilustrar dicho análisis, presentará alguno de sus proyectos realizados en ambientes físicos hechos a medida en la conferencia que impartirá el jueves a las 19.15 h.

disseny per viure Rosan Bosch
Rosan Bosch

Diseñadores y estudios locales como Hey Studio, Globus Vermell, Anna Majó, Quique López o Tomoko Sakamoto son otras de las figuras que los asistentes podrán conocer de primera mano, y que presentarán proyectos y casos donde el diseño desempeña una función social y mediadora en el ámbito educativo. Así, Verònica Fuerte, de Hey Studio, abordará su proyecto con la Cruz Roja; el colectivo de arquitectos Globus Vermell animará a la ciudadanía a empoderarse respecto al entorno; la diseñadora gráfica Anna Majó hablará sobre procesos colaborativos de diseño y arte; Quique López situará la tecnología como elemento fundamental en derribar barreras en la educación; y Tomoko Sakamoto introducirá el concepto de Manual Thinking en una charla e impartirá un workshop el jueves 26 de 17h a 19h donde se repensará un modelo de aula nueva a través de su método.

Bajo la pregunta, por otro lado, de «¿Qué papel deben tener los espacios y objetos en la educación?», se presentarán los testimonios de Emili Padrós del estudio de experimentación de materiales, objetos y espacios Emiliana Design Studio; Ana Bach de Bach Arquitectes, Laura Campo de la Fundació Bofill (y a través del proyecto ‘Hack the School’); Mamen Artero de Globus Vermell; y Adrià Garcia de la red de centros de enseñanza superior de diseño per a la innovación social y la sostenibilidad EDIVI. La mesa redonda estará moderada por el diseñador y comisario de las jornadas Oscar Guayabero. Por último, las jornadas se despedirán con la conferencia «Interfaz y materialidad en los procesos de aprendizaje. Una revisión crítica», de la mano de Rosa Llop y David Casacuberta.

Después del éxito de la primera edición de las jornadas ‘Disseny per Viure’, el Museo del Disseny vuelve a plantear en su segunda edición un tema tan útil como interesante, y a abordar desde una necesaria reflexión cómo el ecosistema educativo y el diseño deben dar respuesta a los tiempos que vivimos.

Consulta toda la programación aquí.

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Eventos

Formentera20 promueve la cultura digital mediante charlas del 27 al 30 de mayo

Por Gràffica
Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Siguiente
Stranger Things 2 Leticia Sabater 1

Leticia Sabater protagoniza la promo de la segunda temporada de Stranger Things

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad