'Diseño y Franquismo' en el Museu del Disseny de Barcelona
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Diseño y Franquismo’ en el Museu del Disseny de Barcelona

Por María Bon
21/02/2018
en Agenda
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Durante los días 22 y 23 de febrero tendrá lugar en el Museu de Disseny de Barcelona el segundo simposio organizado por la Fundación Historia del Diseño: Diseño y Franquismo. En él se abordarán las condiciones en las que evoluciona la cultura material y visual en España durante los cuarenta años del franquismo, y explicará de qué manera el diseño se abre paso en un contexto atestado de contradicciones.

Diseño y Franquismo
Pérez de Rozas (1954) Bendición de un biscúter el día de San Cristobal. Arxiu Fotográfic de Barcelona

Tras la Guerra Civil, la victoria de las tropas franquistas impuso en España un régimen totalitario que abarcó prácticamente cuatro décadas en las que los españoles estuvieron sometidos a substanciales transformaciones internas y externas. Fueron estos años en los que tanto en Europa como en toda el área de influencia occidental emergió y se propagó la idea de diseño y se institucionalizó la profesión de diseñador.

Fueron años en los que la economía y la sociedad transitó de la precariedad de la posguerra al crecimiento económico; del autarquismo al desarrollismo industrial; de un contexto en el que la cultura se moverá en un marco de libertades restringidas, de aislamiento y de represión. Así la modernización se realizará bajo condiciones de excepcionalidad política. El diseño y la labor de los recientes profesionales del sector acompañaron la comunicación de masas, el turismo, y los nuevos consumos y estilos de vida. Además, indagó alternativas culturales a dichas realidades sociales, tanto en el período de crecimiento como en la crisis de la década de los setenta.

Al tratar los años del franquismo cabe tener en cuenta, además, las complejas relaciones entre las producciones e innovaciones culturales promovidas por los estamentos oficiales y generadas por la sociedad civil. Por ello, ‘Diseño y Franquismo’ se limita a señalar un vínculo entre ambos conceptos, contemplando diversas interpretaciones o matices.

Entre las diversos aspectos que se abordarán destacan: imágenes de la nación y conflictos de identidad; represión y resistencia; productos de consumo en la era de la autarquía (diseño de la precariedad); objetos de la tradición y de la modernidad; ideologías y representaciones a través de la comunicación visual, los bienes de consumo y el diseño del espacio; cultura y diseño desde el exilio; entre otras.

Para su asistencia es necesaria una previa inscripción.

→ historiadeldisseny.org

Qué: Segundo simposio 'Diseño y Franquismo'
Dónde: Museu del Disseny de Barcelona
Cuándo: 22 y 23 febrero de 2018
→ MuseudelDisseny
compartir17Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Malika Favre

Malika Favre ilustrará la nueva versión de la primera portada de The New Yorker

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad