¿Y si todos nos aplicaramos para practicar el diseño gráfico emocional?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Y si todos nos aplicáramos para practicar el diseño gráfico emocional?

Por Mª Ángeles Domínguez
11/11/2019
en Libros
1
557
REDES
13.9k
LECTURAS

Existen múltiples teorías que hablan sobre el diseño emocional en el diseño de producto, industrial e incluso de web. ¿Pero qué ocurre con el diseño gráfico?

En Diseña, crea, siente (Promopress, 2019), Sara Caldas arroja luz y nos acerca el diseñado gráfico a un diseño más emocional. En su libro, nos plantea un enfoque muy distinto de esta disciplina muy popular, pero que a veces se ha desvirtuado o no se ha comprendido su función.

La autora aborda la disciplina como un flujo de interacciones y relaciones entre diseñador y público, donde apela a su inteligencia, además de sus miedos, sus aspiraciones y sus sentimientos. Dicho de otro modo, adopta una visión más profunda al estudiar las implicaciones emocionales del diseño y su impacto en las personas.

Diseña, crea, siente, Sara Caldas

Sin embargo, tratar emociones implica tratar con un sujeto sensible. Y en los libros de diseño se suele subestimar este lado emocional, a favor de los aspectos más instrumentales.

COMPRAR LIBRO

El libro no solo teoriza, sino que además cuenta con otros puntos de vista. Para ello se sirve de la fórmula de las entrevistas a diseñadores tan reconocidos como Verónica Fuerte, Isidro Ferrer, Nuno Coelho, Fredrik Öst, Javier Jaén y Stefan Sagmeister, entre otros. Que el lector no espere largas entrevistas en profundidad sobre lo que todos ya conocemos. A través de las preguntas planteadas por Sara, lo que se busca es ir directo al grano y ahondar en aquellos aspectos de su trabajo o su enfoque que hacen que su diseños tengan esa carga más emocional y humana.

Diseña, crea, siente, Sara Caldas

Además, para acercarnos a ese terreno menos técnico y más humano de la comunicación, Sara nos aporta numerosos ejemplos que abarcan desde packaging, juegos, carteles, manifiestos, proyectos editoriales, interactivos, etc. A su vez, nos explica cómo la tipografía, los colores, la fotografía, la jerarquía y el punto de vista son elementos clave que apelan al contexto y a la experiencia del público, y de esta forma nos ayudan a modelar su mente.

De esta forma, el diseño gráfico se revela como algo más poderoso que una simple herramienta en manos del consumismo capitalista: como un medio que puede ser fundamental para crear conciencia y para impeler a los seres humanos a que se posicionen en temas sociales, políticos y medioambientales. 

Así, el diseño emocional es un diseño que reflexiona sobre el papel crucial que las emociones tienen en la habilidad humana para comprender el mundo.

COMPRAR LIBRO
Diseña, crea, siente, Sara Caldas

Un buen diseño que tiene en cuenta el componente emocional mejora la relación entre el público y el «producto», creando vínculos profundos entre ambos. Existen múltiples teorías que hablan sobre el diseño emocional en el diseño de producto, industrial e incluso de web. Sara Caldas nos propone abordarlo desde ya en el diseño gráfico y apostar por un diseño más emocional.

→ Comprar

Diseña, crea, siente, Sara Caldas
Diseña, crea, siente, Sara Caldas
Diseña, crea, siente, Sara Caldas
Compartir222Tweet139Enviar

+ Artículos

Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Libros

Legibilidad y tipografía, un repaso a cinco siglos de arte tipográfico

Por Laura Herraiz
Fotografía

El libro que recoge la fascinante fotografía callejera de David Godlis

Por Carlos Colomer
Siguiente

Fallece el diseñador de Blade Runner, Lawrence G. Paull

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad