Diseño de iconos y pictogramas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diseño de iconos y pictogramas

Por Gràffica
28/05/2014
en Libros, Utilidades
0
140
REDES
3.5k
LECTURAS

Diseño de iconos y pictogramas es el título del libro que realizado por Elena González-Miranda y Tania Quindós, acaba de lanzar la editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Una verdadera guía de gran utilidad para alumnos y profesionales de diseño en la compleja tarea de diseñar sistemas de iconos y pictogramas.
_

Diseño de iconos y pictogramas – libro para diseñadores gráficos
Elena González-Miranda y Tania Quindós son profesora de diseño gráfico y doctoranda de la UPV/EHU, respectivamente. La base de esta publicación se encuentra en el proyecto de investigación Estudio de la sinergia y el antagonismo entre pictogramas y tipografía, en el que se profundiza en el desarrollo de sistemas de signos no verbales partiendo de un modelo tipográfico.Diseño de iconos y pictogramas – libros

Este libro está concebido para acompañar al estudiante como guía docente en la compleja tarea de diseñar sistemas de iconos y pictogramas. Así mismo, pretende ser de utilidad para el diseñador profesional como material de consulta, en ese proceso de indagación gráfica, donde es necesario concebir signos de forma depurada y sobria, cuya función informativa es primordial para su destinatario.

Diseño de iconos y pictogramas – libros

¿Qué es un pictograma?
Los iconos y pictogramas son aquellos signos que informan sin hacer uso de la palabra para acceder de manera instantánea a grupos de contenidos o para, en muchos casos, superar barreras idiomáticas y culturales. Diseño de iconos y pictogramas es una guía práctica para el estudio y diseño de los sistemas de signos para la interfaz de los productos de las nuevas tecnologías o para la orientación de las personas en entornos señaléticos. Propone un modelo o metodología para resolver este tipo de proyectos atendiendo a diferentes cuestiones: ¿Cómo se diseña una familia de pictogramas? ¿Cómo se planifica un proyecto de este tipo? ¿Qué metodologías podemos aplicar? ¿Cómo se construye una retícula que coordine todo el sistema de signos? ¿Cómo se diseña una familia de pictogramas de origen tipográfico? Así mismo, profundiza en los aspectos sintácticos de optimización formal de un pictograma ya que con la sintaxis accedemos a lo más íntimo y esencial del objeto gráfico: se accede a la belleza de las soluciones.
Diseño de iconos y pictogramas – libros

Diseñar pictogramas partiendo de un modelo tipográfico
En el libro se plantean dos enfoques para abordar el proyecto de diseño de un sistema de iconos y pictogramas. Una primera perspectiva propone contemplar los pictogramas como un diseño coherente pero independiente de la tipografía con la que van a convivir. Una segunda aproximación consiste en generar los pictogramas a partir una tipografía concreta o en diseñar los dos grupos de signos de manera simultánea.

En ambos casos, el proceso se desarrolla teniendo en cuenta una serie de etapas. En una primera etapa de trabajo conceptual previo, se comprende y se planifica el proyecto; también se definen y organizan los enunciados o mensajes de la familia de signos. En una segunda etapa, se concreta el «vocabulario» gráfico, se plantea la retícula o estructura, se realizan los bocetos y se desarrolla cada uno de los pictogramas. Esta fase finaliza con la digitalización de cada signo y sus compensaciones ópticas. En una última etapa se comprueba la solidez semántica, sintáctica y funcional del pictograma. Además, se verifica que cada pictograma esté integrado en el sistema y en el grupo morfológico al que pertenece.

Material de apoyo
A lo largo de la publicación se incluyen casos de estudio, esquemas, diagramas y ejemplos didácticos enmarcados en diferentes contextos, desarrollados expresamente para explicar conceptos, como los que ilustran la aplicación de la retícula, la digitalización de un pictograma, la aplicación de los ajustes ópticos, o el diseño de iconos y pictogramas a partir de las tipografías Avenir, Helvetica y Asap.

El libro está disponible para su compra online en la web www.ehu.es
______
+info: iconosypictogramaslibro.com

Diseño de iconos y pictogramas – libros

compartir56Tweet35Enviar
Siguiente

Design is One: Lella and Massimo Vignelli

Comentarios 8

  1. Juan says:
    Hace 6 años

    Aquí todo el mundo quiere las cosas gratis y ya… pagarlo hombre!

    Responder
  2. SIp says:
    Hace 6 años

    pongan libros que se puedan descargar no mamadas

    Responder
  3. Jose Maria says:
    Hace 6 años

    Se puede comprar tambien por amazon, es muy comodo

    Responder
  4. Yolanda says:
    Hace 6 años

    Enhorabuena!! Una gran labor

    Responder
  5. Lucas says:
    Hace 6 años

    excelente!

    Responder
  6. Jonathan says:
    Hace 7 años

    No lo puede descargar gratis, se ve interesante. Saludes

    Responder
    • Leonardo says:
      Hace 7 años

      El texto al final dice: “El libro está disponible para su compra online en la web http://www.ehu.es“

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad