El diseño andaluz se levanta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diseño andaluz se levanta

Por Gràffica
24/03/2014
en Editorial
0
117
REDES
1.2k
LECTURAS

Nadie asocia Andalucía con diseño. Cuando dices Andalucía todo el mundo lo une con el folclore, el modo de vida, el acento, la comida, sus fiestas… pero en lo relativo a temas de diseño Andalucía parece un desierto.

–

Diseño Andalucía

Shutterstock – 154396385.jpg

Después de varios años visitando el sur, uno se da cuenta de que algo está pasando. Siempre pasó, la imagen de arriba lo deja claro, siempre hubo arte, diseño, buen hacer, solo que parece que nunca nos queremos dar cuenta.

La Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD), con muy pocos miembros, está consiguiendo poco a poco darle voz a una actividad que es más que necesaria en esa comunidad. Ya van dos años de premios, pero también van más años en los que los estudios y los profesionales del diseño van apareciendo y dándose a conocer.

El premio a la trayectoria de este año de la AAD a Manigua, el Pentawards de Oro de IC Studio o la emergente y polifacética Granada Barrero son buenos ejemplos del buen hacer andaluz,  incluso de su idiosincrasia. Profesionales brillantes, con chispa, que aunque parezca increíble no traspasan Despeñaperros.

Aunque es cierto que la formación en diseño está en los albores, [en Andalucía en temas de diseño empezó antes de ayer], Andalucía empieza a levantarse en el mundo del diseño con fuerza y con carácter, como su gente. Siempre que bajamos al sur, los amigos nos reciben con los brazos abiertos, y cada vez que vamos vemos que hay más diseño por todas partes, que la necesidad de mejorar la imagen, la comunicación y los servicios crece año a año. Se nota solo con pasearse por la calle. Es leve pero parece que no va a detenerse.

Hay que animar a la gente que quiere dedicarse a esto que llamamos diseño en Andalucía para que lo haga con convicción. Más que un desierto es un territorio por explorar y por explotar. Seguro que es difícil, con muchas cosas por cambiar, pero también con todo por hacer y eso es una ventaja indiscutible.

Eso sí, ¡por favor!, ni se os ocurra introducir en la cocina la palabra diseño. No quiero ni una sola tapa de diseño, ni un salmorejo de diseño, ni jamón de diseño. NO. La comida está perfecta.

 

 

compartir20Tweet13Enviar

+ Artículos

Editorial

10 beneficios que pueden aportar los cambios

Por Ana Gea
Editorial

Ser capital «enmascarando» la realidad

Por Víctor Palau
Editorial

Diseñador o deportista

Por Víctor Palau
Editorial

Volver con la frente marchita: diario de un regreso a tiempos inciertos

Por Ana Gea
Editorial

Arranca el nuevo curso, ¿estáis preparados?

Por Víctor Palau
Editorial

‘The Library Book’, una guía de más de 500 fuentes de Fontsmith

Por Verónica Joce
Siguiente

Mara Rodríguez, pasión por el packaging

Comentarios 8

  1. Pedro says:
    Hace 7 años

    Pero…¿existe un territorio regional para el diseño?, no entiendo nada.
    ¿no hay diseñadores o diseñadoras andaluzas en otras regiones?
    …en fin pensaba que el diseño era algo global.

    Responder
  2. El lancero autóctono says:
    Hace 7 años

    La punta de lanza de Toledo se levanta

    Nadie asocia Toledo con la punta de lanza. Cuando dices Toledo todo el mundo lo une con el folclore, sus políticos, sus instituciones, la comida, sus fiestas… pero en lo relativo a temas de la punta de lanza Toledo parece un desierto.

    Después de varios años visitando Castilla, uno se da cuenta de que algo
    está pasando. Siempre pasó, la imagen adjunta lo deja claro, siempre
    hubo arte, diseño, buen hacer, solo que parece que nunca nos queremos
    dar cuenta.

    La Asociación Toledana de Puntas de lanza (ATPL), con muy pocos miembros, está consiguiendo poco a poco darle voz a una actividad que es más que necesaria en esa comunidad. Ya van dos años de premios, pero también van más años en los que los estudios y los profesionales de la punta de lanza van apareciendo y dándose a conocer.

    El premio a la trayectoria de este año de la ATPL a XXX, el Lanzawards de Oro de XXX o la emergente y polifacética XXX XXX son buenos ejemplos del buen hacer toledano, incluso de su idiosincrasia. Profesionales brillantes, con chispa, que aunque parezca increíble no traspasan la Mancha.

    Aunque es cierto que la formación en puntas de lanza está en los albores, [en Toledo en temas de puntas de lanza empezó antes de antes de ayer], Toledo empieza a levantarse en el mundo de las puntas de lanza con fuerza y con carácter, como su gente. Siempre que llegamos a Castilla, los amigos nos reciben con los brazos abiertos, y cada vez que vamos vemos que hay más puntas de lanza por todas partes, que la necesidad de mejorar la imagen, la comunicación y los servicios de puntas de lanza crece año a año. Se nota solo con pasearse por la calle. Es leve pero parece que no va a detenerse.

    Hay que animar a la gente que quiere dedicarse a esto que llamamos puntas de lanza en Toledo para que lo haga con convicción. Más que un desierto es un territorio por explorar y por explotar. Seguro que es difícil, con muchas cosas por cambiar, pero también con todo por hacer y eso es una ventaja indiscutible.

    Eso sí, ¡por favor!, ni se os ocurra introducir en la cocina las puntas de lanza. No quiero ni un cochinillo punta de lanza, ni una carcamusa de punta de lanza. NO. La comida está perfecta.

    Responder
  3. Ricardo says:
    Hace 7 años

    El diseño valenciano se levanta

    Nadie asocia Valencia con diseño. Cuando dices Valencia todo el mundo lo une con el folclore, sus políticos, sus instituciones, la comida, sus fiestas… pero en lo relativo a temas de diseño Valencia parece un desierto.

    Después de varios años visitando el levante, uno se da cuenta de que algo
    está pasando. Siempre pasó, la imagen adjunta lo deja claro, siempre
    hubo arte, diseño, buen hacer, solo que parece que nunca nos queremos
    dar cuenta.

    La Asociación Valenciana de Diseñadores (AVD), con muy pocos miembros, está consiguiendo poco a poco darle voz a una actividad que es más que necesaria en esa comunidad. Ya van dos años de premios, pero también van más años en los que los estudios y los profesionales del diseño van apareciendo y dándose a conocer.

    El premio a la trayectoria de este año de la AVD a XXX, el Pentawards de Oro de XXX o la emergente y polifacética XXX XXX son buenos ejemplos del buen hacer valenciano, incluso de su idiosincrasia. Profesionales brillantes, con chispa, que aunque parezca increíble no traspasan el Turia.

    Aunque es cierto que la formación en diseño está en los albores, [en Valencia en temas de diseño empezó antes de antes de ayer], Valencia empieza a levantarse en el mundo del diseño con fuerza y con carácter, como su gente. Siempre que llegamos al levante, los amigos nos reciben con los brazos abiertos, y cada vez que vamos vemos que hay más diseño por todas partes, que la necesidad de mejorar la imagen, la comunicación y los servicios crece año a año. Se nota solo con pasearse por la calle. Es leve pero parece que no va a detenerse.

    Hay que animar a la gente que quiere dedicarse a esto que llamamos diseño en Valencia para que lo haga con convicción. Más que un desierto es un territorio por explorar y por explotar. Seguro que es difícil, con muchas cosas por cambiar, pero también con todo por hacer y eso es una ventaja indiscutible.

    Eso sí, ¡por favor!, ni se os ocurra introducir en la cocina la palabra diseño. No quiero ni una sola paella de diseño, ni una coca de diseño, ni fideuá de diseño. NO. La comida está perfecta.

    Responder
  4. Kike Rivers says:
    Hace 7 años

    En eso estamos los jóvenes diseñadores, intentando ser la punta de lanza del diseño en Andalucía y que se nos respete tanto por esto como por cualquier otra de nuestras cosas buenas. Talento hay, lo que falta son oportunidades.

    Responder
    • Charo Baliña says:
      Hace 7 años

      Oportunidades y más inversión en formación, sobre todo pública. Que la gente no tenga que irse a Madrid o a Barcelona para formarse.

      Responder
  5. Granada Barrero says:
    Hace 7 años

    Mil gracias :)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

La CIA se moderniza ¿demasiado?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad