• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diseñar para NO eventos: un San Isidro sin cartel

Por Víctor Palau
15/05/2020
en Opinión

Este año no habrá cartel de San Isidro en Madrid. Hemos podido saber por el propio Ayuntamiento que, a pesar de que hace meses empezaron a trabajar en él con una ilustradora «bastante conocida», la situación actual paralizó el proyecto. Aluden que ante la actual crisis, los esfuerzos comunicativos están centrados en acabar lo antes posible con la dramática situación que estamos viviendo.

Uno de los carteles de San Isidro 2018.

Está claro que esta situación es nueva y muy excepcional. Y esa excepcionalidad nos hace pensar en qué lugar se queda el diseño y la comunicación. Si es tan imprescindible como pensamos o tan innecesario como muchos piensan.

En tiempos de crisis, la publicidad, el diseño y la comunicación suelen salir por la ventana: es de las primeras cosas que se olvidan. El cartel de San Isidro es la prueba.

Es normal y tampoco vamos a dramatizar, ya que hay otras prioridades y otros objetivos ahora mismo, pero ¿es lo que se debe hacer?, ¿gastar o invertir en comunicación, diseño o simple imagen es tirar el dinero?

Para mí, es evidente que no. Justo ahora es cuando más se debe invertir en comunicación, justo ahora es más necesario que nunca. Justo ahora cuando la actividad y el ruido visual se ha llevado casi a cero es cuando más efectiva es la publicidad y la comunicación.

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

«Lee más, María», por Víctor Palau

Más

La crisis es oportunidad, dicen los orientales, y ahí es donde debe colocarse el diseño y la comunicación.

Ahora es la oportunidad de resaltar ante la falta de estímulos y campañas.

Antes, en momentos de bonanza una campaña institucional como la de San Isidro tendría que competir contra grandes campañas de marketing de multinacionales y marcas de gran consumo. También con cientos de eventos que coinciden en el tiempo y que se solapan unos con otros. Justo ahora un cartel para San Isidro es la gran oportunidad de lanzar un nuevo mensaje y que se pueda ver mejor que nunca.

San Isidro 2017 Spot 006
Cartel de San Isidro 2017.

¿Qué mensaje? Pues, precisamente, ahí se desvela la utilidad del diseño y la creatividad. Es momento, por parte de la administración, de ofrecer esperanzas y deseos, de alentar a celebrar las fiestas de otro modo, de hacer pensar y mover conciencias… hay cientos de cosas que se pueden hacer con un cartel de una NO fiesta.

Diseñar para un evento que no se va a celebrar es mucho mejor porque se colocan como preferencia otras necesidades y otros mensajes mucho más interesantes que el simple hecho de comunicar el evento en sí.

Un San Isidro solidario, compartido, en casa, agradecido, activo… hay cientos de motivos para hacer una excelente serie de carteles donde conectar con la ciudadanía y justo en un momento tan especial como unas fiestas patronales.

Y además no está de más que, por una vez, la administración apoye al sector de forma directa y que se comprometa a no bajar la inversión en este sector por todos aquellos que trabajan en él. Que esa ilustradora «bastante conocida» no se quede sin trabajo es tan importante como que los trabajadores de los bares, las peluquerías, los transportistas, los restaurantes, los cines… se queden sin trabajo. Nosotros también tenemos derecho a que se nos ayude haciendo lo que sabemos hacer.

Por un San Isidro con cartel.

¡Felicidades, Madrid!

Actualizado 15/05/2020

+ Artículos

Opinión

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

Por Gràffica
Opinión

«Lee más, María», por Víctor Palau

Por Gràffica
Branding

El logo de Lamine Yamal y la narrativa falsa de adidas: ¿dónde queda el diseño?

Por Gràffica
Opinión

Nuevo curso, nuevas preguntas para el diseño

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica
Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica

La cámara de Berenice Abbott supo capturar como pocas la esencia de una ciudad en transformación. Entre 1935 y 1939,...

Leer

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info