• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diseña una tipografía en un día, y todo el mundo le aplaude

Por Daniel Rodríguez
21/03/2018
en Opinión

El mundo se acaba y nosotros nos bajamos aquí. Acabamos de recibir el nº1 de la newsletter de donserifa, donde Pedro Arilla —diseñador de tipos en la empresa londinense FontSmith— comparte con sus suscriptores sus descubrimientos y reflexiones en torno a esta disciplina tan rica y compleja. Al final del texto encontramos la sorpresa de Pedro ante una iniciativa tan descabellada como sorprendente: un diseñador se propuso el reto de producir una fuente en un día y subirla al repositorio de Google Fonts. Para nuestra extrañeza, se la han aceptado… veamos por qué nos extraña.

El diseño de tipos es algo muy serio. Requiere habilidades artísticas (de dibujo y control del espacio, sobre todo), técnicas (la producción es muy compleja y tediosa) y estratégicas (la mayor parte de las veces hay que vender el producto, y todos sabemos lo difícil que es eso), además de mucha paciencia y dedicación (normalmente una familia con varios pesos puede tardar unos 6 meses aproximadamente en ver la luz, y eso en alfabeto latino, en chino es una locura).

James Barnard, inspirándose en los One day builds de Adam Savage, se levantó un día decidido a hacer lo mismo con la tipografía, seguramente pensando que algo así podría viralizarse —de hecho, lo hizo—. Tenía 3 letras dibujadas en su libreta como base de una tipografía para titulares, y se puso manos a la obra.

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Más

tipografía

En 11-12 horas —no nos cuenta cúanto durmió ese día— tenía la póliza dibujada en Illustrator, descargó Glyphs, estudió unos tutoriales, importó (unas dos horas más) y empezó a espaciar; en una hora ajustó la prosa, y dos horas más para el kerning (en fin). En 24 horas, si nos creemos al bueno de James, subió su fuente a Google Fonts, y se la aceptaron, recomendándole, eso sí, terminarla, aunque fuera en contra del objetivo del proyecto.

¿Dónde está la gracia de todo esto?

La tipografía de James, Odibee Sans, no es demasiado original; su autor ha buscado un estilo que le permitiera dibujar rápido y sin demasiados ajustes perceptivos (dibujar un palo seco es complicadísimo, mucho más que una romana), de ninguna manera podía hacer algo así con una tipografía para texto, y tampoco ha sido muy original, de modo que la humanidad no ha salido ganando gracias a esta iniciativa. El único beneficiado ha sido el ego de James, y puede que su cuenta corriente, porque estas ocurrencias, cuando se viralizan, atraen encargos y nuevos proyectos.

No nos parece mal la búsqueda de notoriedad, pero nos molesta que se haga a costa de una disciplina tan querida. El único mérito de este proyecto es… ¡la prisa! Podría haber estudiado los huecos del catálogo de Google Fonts, ofreciendo soluciones a problemas reales, creando algo realmente útil, aunque hubiera tardado una semana o un mes… o podría haber buscado algún software paramétrico que le ayudara a acelerar el proceso de dibujo de una tipografía más compleja, y de ese modo aportar algo a los demás…

Lo dicho, nosotros nos bajamos en esta parada.

     

Actualizado 26/03/2018

+ Artículos

Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

Si no vas al Blanc… por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info