• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

DIMAD, ¿por qué? ¿Por qué jugáis con la ilusión de los diseñadores?

Por Víctor Palau
15/11/2018
en Opinión

dimad victor palau

De manera habitual, en Gràffica reflexionamos sobre muchas cuestiones que surgen en el sector del diseño, y eso nos lleva a ver cosas que, tal vez, los demás no ven. 

Todos los días nos encontramos con diferentes temas sobre la mesa. Incluso en algunas entrevistas vemos la distancia que hay entre lo que en equipo hemos ido trabajando alrededor de una cuestión y lo que piensa el profesional que, en muchos casos, no ha tenido el tiempo necesario para reflexionar.

Pero cuando salen iniciativas como la convocatoria del DIMAD para «la selección de un diseñador/a o estudio de diseño que realice el diseño gráfico para la exposición Producto Fresco 2019», de repente nos miramos todos y nos preguntamos… «Pero, ¿por qué?». 

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Más

Señores de DIMAD: sois vosotros los que tenéis que velar por los profesionales, y hacerles esto es justo lo contrario. Por 500 € no hace falta que hagan una selección, concurso o como quieran llamarle. Si el DIMAD no sabe a quién llamar para hacer este tipo de proyecto por ese precio, ya no se quien lo sabrá.

Llamad a quien queráis y listo. Llamad a un colega y todos contentos. Presentar esto en público no es necesario.

Todos sabemos que la cosa está como está y que por 500 euros muchos lo harán, pero no es necesario que lo publiquemos a los cuatro vientos. ¿Qué imagen damos? Si el DIMAD paga esa cantidad por hacer todo el mogollón de cosas que hay que hacer, ¿cómo va el resto de profesionales a vender su trabajo por otra cantidad? ¡Si lo dice la Asociación de Diseñadores de Madrid! Y el daño es irreparable porque se ha fijado un precio de mercado desde una asociación profesional. 

Siendo esto tan grave, al final casi me parece una broma. Es decir, si alguien quiere hacerlo, pues allá él con su tiempo y su dinero. Pero lo peor es algo mucho más sutil: la ilusión. 

Todos aquellos que hacéis concursos –no sois la única asociación que promueve la ‘concursitis’–, jugáis con la ilusión de los profesionales a quienes les decís «presentaos», «igual ganáis», «participad»… Y es muy cruel, porque sabéis a ciencia cierta que solo uno se lo va a llevar y que la mayoría no están preparados para desarrollar ciertos proyectos. 

Jugáis con la ilusión de personas que, con su buena voluntad, creen que tienen alguna oportunidad y se presentan con pasión. Pero os da igual la frustración que generáis. Sobre todo porque sois tan poco profesionales que las decisiones son totalmente arbitrarias. No hay baremos, ni puntos ni nada para que ese diseñador ilusionado sepa el motivo por el cual no gana. 

Es como decirle a un niño quiénes son los Reyes Magos. A cierta edad, eso no se hace. Es verdad que, poco a poco, los diseñadores van cayendo en la cuenta de que este no es el camino y que, al igual que los niños, descubren que Papá Noel son los padres. Y mira, el DIMAD debería ser los padres, esos que nos protegen y nos guían. Pero con estas cosas… 

Me sigo preguntado… ¿Por qué?

 

Actualizado 15/11/2018

+ Artículos

Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

‘Lo insólito’ de los Premios Nacionales de Diseño, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«Eres un impostor y lo sabes», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

Si no vas al Blanc… por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info