Diálogos 2014 ya tiene fechas y cartel
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diálogos 2014 ya tiene cartel

Por Gràffica
30/01/2014
en Agenda
0
36
REDES
909
LECTURAS

Jaime Serra, Demien Conrad, Moruba, Paco Gómez, Inma Bermúdez, Gerard Moliné, Langarita-Navarro y Cruz y Ortiz son los nombres que configuran el cartel de Diálogos 2014 en EASD Valencia. Las ponencias, a cargo de profesionales de prestigio nacional e internacional, recorren diferentes ámbitos del diseño: gráfico, industrial, interiores, arquitectura, moda, joyería, web y motion graphics, ilustración y fotografía.
_

Diálogos 2014 EASD Valencia

Diálogos 2014, encuentros sobre diseño, organizados por la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) de Valencia llegan a su undécima edición. Este año se celebrará del 5 al 7 de febrero en la sede habitual de Velluters (calle Pintor Domingo, 20). Al igual que en años anteriores, la entrada es libre y gratuita.

La nueva edición de b mantendrá la apuesta de combinar el talento nacional con destacados nombres del panorama del diseño internacional. Entre los conferenciantes de este año destaca la presencia de Inma Bermúdez, diseñadora formada en Valencia y que ha trabajado para firmas como IKEA o Lladró; Langarita-Navarro, despacho de arquitectura radicado en Madrid y galardonado con los premios de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, premio FAD 2012 o premio COAM 2013; Moruba, estudio especializado en branding y packaging; Jaime Serra, Premio Gràffica 2013 y máximo responsable de infografía e ilustración en el diario La Vanguardia; Juan Valbuena, de la editorial especializada en fotografía documental PHREE; Paco Gómez, director de arte y fotógrafo; Gerard Moliné, diseñador industrial ganador de la medalla ADI-FAD 2002 y Delta de Plata en 2007; Cruz y Ortiz, estudio de arquitectura de dilatada trayectoria, y autores, entre otros proyectos de prestigio, del pabellón español en la Expo de Hannover 2000 o el estadio sevillano de La Cartuja; y Demien Conrad diseñador gráfico galardonado con varios premios internacionales.

En estos 11 años de trayectoria, los encuentros sobre diseño Diálogos han evolucionado y en sus últimas ediciones se han abierto a la participación de profesionales de fuera de la Comunidad Valenciana y de otros países de Europa. Con cada edición el evento se consolida como «una apuesta por incorporar al profesional en la enseñanza del Diseño», tal y como apunta Nacho Lavernia Amador, subdirector de EASD Valencia. Así, Diálogos ha sumado en los últimos años nombres como los de David Delfín, La Granja Design, Francesc Rifé, la periodista especializada Anatxu Zabalbeascoa, Xavier Mañosa & Apparatu, Alberto Lievore (Lievore Altherr Molina), Enrique Loewe, Antoni Arola, Bendita Gloria, Toormix, Michel Bouvet, Yvonne Blake o Matali Crasset. Pero también otros nombres que proporcionan un completo fresco del panorama del diseño en la Comunidad Valenciana como: Lavernia & Cienfuegos, Daniel Nebot, Paco Bascuñán, CuldeSac, Ibán Ramón, Vicent Martínez (Punt), Román de la Calle, Vicente Navarro, Pepe Cosín, Carmen Baselga, Carlos Tíscar, José Gandía Blasco (Gandía Blasco-GAN), Luis Eslava, Ximo Roca, J.M. Ferrero (estudi{H}ac), Fran Silvestre, Ramón Esteve, estudio Néctar, estudio Dvein, Francis Montesinos, Miquel Suay o Enrique Lodares.

Sobre Diálogos 2014, Lavernia considera que posibilita el «acceso del alumnado a grandes profesionales y sirve para dialogar sobre diseño y difundirlo tanto en la propia EASD Valencia como en la ciudad».

Diálogos 2014
Días 5, 6 y 7 de febrero
EASD Valencia – Sede Velluters (calle Pintor Domingo, 20)
Entrada libre
_______
+info: easdvalencia.com

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Martín Azambuja cree en la síntesis como forma de comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad