David Carson: «No es verdad que mis trabajos sean ilegibles»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

David Carson: «No es verdad que mis trabajos sean ilegibles»

Por Gràffica
08/07/2010
en Diseñadores, Entrevistas, Featured
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

David Carson no es un tipo fácil. Se presentó con una camisa a cuadros, unos minutos antes de entrar en escena como cabeza de cartel del MAD MMX, sin tener acabada la presentación [de ahí el desbarajuste de su exposición] y con poca idea de cómo funciona su propio ordenador.

Su actitud es siempre como de que no pasa nada. Que todo va bien. Debe ser la actitud que tienen las estrellas que saben que pase lo que pase siempre acaba siendo un éxito todo lo que hacen. Viajar en Business y alojarse en hoteles de 5 estrellas debe ayudar a tener la cabeza tranquila.

David Carson – entrevista

Se le nota ‘viejuno’, como dirían los de Muchachada, pero con la seguridad de que es un líder que sabe de lo que habla. Sabe cómo se mueve la mente humana, no en vano es sociólogo. Pero sobre todo sabe hacer su trabajo de diseñador con impronta. Sabe que tiene un estilo casi único que todo el mundo ha intentado copiar pero nadie ha conseguido igualar ni superarle.

Para conseguir una entrevista con él hay que pelearse con la organización, los fans, otros medios, el tiempo, el cambio horario… al final, lo conseguimos. Gracias al jet lag, para él eran las 14.00 para nosotros eran las 21.00h, estaba todavía con fuerzas.

Después de esperar a que firmara autógrafos y se hiciera fotos con sus fans, conseguimos sentarlo en la sala de prensa del Palacio de Congresos, ponerle un café con leche, y empezar con las preguntas:

¿Cómo definirías tu trabajo?
He leído en algún sitio que lo que hago es deconstructivismo. Eso es lo que yo hago.

¿Tus trabajos son prácticamente ilegibles? ¿Por qué?
Por supuesto, tengo que decir que no es verdad. Mis trabajos no son ilegibles. Puedes leerlos. Quizás una o dos cosas de las que he hecho en toda mi carrera puede que no se puedan leer, pero cuando te mueves alrededor del rock&roll, música, surf, skate, boarding, snow-boarding… estas cosas te piden un tipo de presentación o lenguaje visual que refleje el deporte o la música. Una revista de rock&roll no debe tener el aspecto de una revista de golf.

Así que todo lo que se dice alrededor de la legibilidad no es lo que importa. Cuando la gente está interesada en algo, en su deporte favorito, en su grupo de música del que es un verdadero fan, ellos leen. Tal vez sea más dicífil de leer, pero el tema no es si es más o menos fácil de leer únicamente. He elegido una tipografía, una composición, un color… centrarlo todo en si se puede o no leer no es lo importante.

¿Cómo ves tu trabajo comparándolo con el de Neville Brody?
Bueno, yo nunca he sentido similitud con el trabajo de Neville. Él fue alguien que se estaba convirtiendo en grande cuando yo estaba apenas empezando, ya que como sabéis el diseño fue mi segunda carrera.

Yo vi su trabajo en Face, pero no puedo decir que estuviera bien hecho, es decir, no estaba fascinado por lo que hacía. Él hacía increíbles revistas culturales mientras que yo estaba centrado en publicaciones sobre surf o skate, o sea, que nuestros trabajos son bastante diferentes. Él hacía cosas dibujadas a mano en los titulares, era antes de los ordenadores y me parecía interesante.

Respeto mucho su trabajo y a él, pero creo que no fue una gran influencia en mi trabajo. Yo estaba muy ocupado haciendo lo que hacía y no estaba muy interesado en otras cosas, sobre todo porque no recibí una educación en una escuela de diseño, sino en escuelas de arte y mis influencias eran otras.

¿Cuál es la diferencia para ti entre arte y diseño?
Mucho diseño gráfico diría que esta al mismo nivel que las bellas artes. La línea que las separa es muy difusa. A mí me gusta trabajar en ese área borrosa entre arte y diseño. Al principio, en Estados Unidos, a los que se dedicaban al diseño les llamaban ‘artistas comerciales’, y después en los años 40 ó 50 se llamaron ‘artistas gráficos’ y entonces los diseñadores decidieron llamarse ‘diseñadores gráficos’ y después ya eran ‘diseñadores gráficos’ en letras mayúsculas, incluso algunos se llaman ‘arquitectos de la información’.

En cualquier caso, ahora yo creo que somos más ‘artistas gráficos’ otra vez y que es un término mucho más apropiado.

¿Cómo un sociólogo acabó siendo diseñador gráfico?
Sí, el diseño gráfico es mi segunda carrera. Yo hice sociología y luego estuve dando clase durante más de 5 años. Durante el verano, cuando no daba clases, un día cogí un flyer que anunciaba un taller sobre diseño gráfico. Esa era la primera vez que yo oía esa palabra, tenia 26 años, y el flyer decía algo así como ‘ven y conviértete en un diseñador gráfico’ y pensé, ¿esto es una profesión? ¿Puedes ganarte la vida con esto? Y pensé que era divertido e interesante, así que fui con el flyer a la escuela, les dije que si había algún problema en que un profesor de sociología hiciera esto, me dijeron que no, y empecé el taller.

Después de dos semanas, que era lo que duraba el taller, dije: Wow! Esto es lo que quiero hacer! Lo tuve claro. Entonces decidí dejarlo todo. Dejé de dar clases, y dejé el surf (hay que recordar que Carson estuvo en el top 10 de los mejores surfistas del mundo), toda la energía que había puesto en ser un surfista profesional durante años la dirigí hacia el mundo del diseño gráfico. Y empecé con los contactos que tenia en el mundo del surf a hacer pequeñas cosas de publicidad y luego revistas y al final de algún modo volví a dedicarme a lo que había dejado que era el surf. Cerré el círculo.

entevista David Carson

¿Recuerdas tu primer trabajo en diseño gráfico?
Sí claro. El primero fue un rótulo para un restaurante por el que me pagaron 25 dólares o algo así. No sé si el restaurante sigue abierto.

¿Y el último? ¿El proyecto en el que estás ahora?
Estoy haciendo un montón de trabajo con Quiksilver otra vez, y también estoy haciendo ‘rebranding’ para la marca de alta fidelidad Bose. Estamos intentando mejorar la imagen de marca, tiendas, packaging, los anuncios, un poco de todo, para sus clientes más jóvenes. Pero es un proceso muy lento, y se tardará en ver los resultados.

¿Cuáles son tus tres tipografías preferidas?
Me gustan Franklin Gothic, Trade Gothic Condensed 18, y una llamada Neulan, que hice yo para Miles Newlyn que es un gran tipógrafo londinense.

¿Conoces la ola de Mundaka?
Sí claro, es esta [le habíamos preparado una foto por si no la conocía]. Es muy famosa. Ahora que estoy haciendo cosas por Francia con Quiksilver igual me bajo con mi tabla.

–

compartir23Tweet14Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Siguiente

MAD MMX, dos días repletos de inspiración

Comentarios 19

  1. jorge timoteo says:
    Hace 10 años

    Buena entrevista :)

    Responder
  2. Pablo says:
    Hace 10 años

    que groso es David Carson… hay que recordar que él diseñó para revistas, marcas y música rock en momentos de apogeo en las tres categorías. Ray Gun Microsoft Armani… viajaba por todo el mundo dando conferencias y como Quentin Tarantino, eran recibidos como estrellas de rock o de películas.

    Hay gente que brilla con tanta simpleza y tan aparente poco esfuerzo que nos deslumbra.

    Responder
  3. Motta says:
    Hace 11 años

    Pobre hombre, que críticos son. Todos podemos tener una temporada caótica, confusa o abstracta, jejeje.

    Un saludo desde Palma de Mallorca.
    Enhorabuena por el blog

    http://www.amidaweb.com/

    http://www.amidaweb.com/blog/home/

    <a href="http://www.amidaweb.com
    /">Amidaweb Diseño web y programación

    Responder
  4. C. Aleister says:
    Hace 11 años

    Interesante entrevista, un ligero apunte: el tipógrafo del que habla DC es Miles Newlyn y no Miles Neulan, es el autor de varias de las tipografías de la fundición Emigre: Democratica, Sabbath Black y Missionary. Supongo que será causa de un fallo de transcripción.

    Responder
  5. Alvaro´C says:
    Hace 11 años

    En toda esta sopa de ingredientes, Carson es uno de los que más sabor a dado al invento. Reprocharle algo es provocar que, más tarde, tengamos que pedirle sal al camarero.

    =)

    Responder
  6. Ivan Castro says:
    Hace 11 años

    Uy qué mayor que está.

    Me gustaba lo que hacía para Quiksilver, a ver qué tal lo que está haciendo ahora.

    Responder
  7. perix says:
    Hace 11 años

    Cada cosa tiene su sitio y es ahí donde es coherente. El estilo del trabajo que ha convertido en una estrella a Carson procede de ese ambiente del fanzine deportivo y rockero juvenil norteamericano de los 80 y 90 y es ahí donde hay que buscar su sentido.
    Es fácil criticar y dar opiniones muy sesudas y expertas sobre lo que hacen los demás pero sólo los privilegiados tienen la capacidad de arriesgarse y surfear las extrañas olas de lo inexplorado. Eso Carson lo ha tenido, y creo que aún lo tiene.

    Responder
  8. gràffica says:
    Hace 11 años

    gracias Tulli.

    Responder
  9. Tulli Calestini says:
    Hace 11 años

    Hola,

    Tan solo un apunte, Quiksilver y no Quick Silver :)

    Gracias Graffica.

    Responder
  10. Elisa Gómez says:
    Hace 11 años

    Me uno a la opinión de Jose. La entrevista me ha dado la oportunidad de conocer un poco más a Carson pero la conferencia fue un poco desastre, se notaba que no le había dedicado ni 30 min en preperarla… Por otro lado, lo de que su trabajo es ilejible es un dato objetivo: muchos de los mensajes que aparecen en sus trabajos no se leen… Realmente me sorprende que niegue algo tan evidente y que a la vez le saque tanto partido!.
    Enhorabuena a todo el equipo de gráffica por el trabajazo que habéis hecho!

    Responder
  11. Fanny says:
    Hace 11 años

    Realmente me ha encantado la entrevista!! mil gracias por que ha sido mil veces mas enriquecedora que su presentación en el MAD. Lo cierto es que al nivel que ha llegado este caballero ya puede hacer lo que quiera sin que nadie le llame la atención, pero estaría bien que tuviese en consideración a la gente que le escucha.
    A pesar de esto, es un maquina y lo admiro!!! :D
    Gracias Graffica!!!! Sois los mejores (y los más guapos/as ;P)

    Responder
  12. mianmaro says:
    Hace 11 años

    Coincido con Jose, la conferencia me pareció un poco manía. Pero es lo que tiene llegar a estos niveles. A mi personalmente me gusta más el trabajo de Mario Lombardo. Saludos no conocía este blog :)

    Responder
  13. Deborah says:
    Hace 11 años

    Menudo máquina está hecho :D

    Responder
  14. jose says:
    Hace 11 años

    Muy interesante lo que cuenta en la entrevista, pero esto lo hubiese podido contar en la conferencia, que fue un desastre. Gracias graffica, como siempre estáis atentos a todo. saludos.

    Responder
  15. Martin Rizzo says:
    Hace 11 años

    Es un GENIO !!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad