Daltonismo en el diseño: ¿Cómo vería tu proyecto un daltónico?
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Por Ana García Montes
29/08/2014
en Utilidades
1
173
REDES
4.2k
LECTURAS

En algunos países existen pautas según las cuales los gráficos de los espacios públicos deben cumplir un diseño universal de colores, que garanticen que la información gráfica se exprese de manera adecuada para aquellas personas que tengan trastornos en la percepción cromática, como el daltonismo.

–

pruebas daltonismo en Photoshop e Illustrator

Con el fin de poder diseñar aplicando un diseño universal de colores, tanto en Photoshop como en Illustrator existe una opción que te permite visualizar el diseño con el que estás trabajando para comprobar si la información visual que contiene sería perceptible para las personas daltónicas.

Las opciones disponibles en Photoshop y en Illustrator contemplan la posibilidad de previsualizar el diseño de dos maneras diferentes, según el tipo de daltonismo del que se trate. Entre los tipos de daltonismo que existen, los más comunes son la protanopía que afecta a aquellas personas con sensibilidad reducida al rojo y la deuteranopía que la padecen aquellas personas que sufren ceguera al color al verde.

Para comprobar si un proyecto cumple con un diseño universal de colores, primero tienes que pasar la imagen a RGB, ya que es el modo de color más preciso para obtener una prueba de pantalla para daltonismo. Luego, solo tienes que seleccionar Ver > Ajuste de prueba > Daltonismo y seleccionar el tipo de daltonismo: Protanopia o Deuteranopia. Los colores de la imagen cambian mostrando el diseño en pantalla tal como lo vería una persona con daltonismo. De esta manera puedes saber qué parámetros de tono o brillo tienes que modificar para que un daltónico pueda distinguir y percibir los objetos con mayor facilidad.

Pasos para realizar la prueba de daltonismo

En la página help.adobe.com, ofrecen unos consejos que pueden ayudarte a la hora de modificar estos parámetros:

1. Cambio de tono o brillo de los colores:
– El rojo puro tiende a aparecer oscuro y turbio; el rojo anaranjado, en cambio, es más fácil de reconocer.
– El verde azulado resulta menos confuso que el verde amarillento.
– El gris se puede confundir con el magenta, el rosa pálido, el verde pálido o el verde esmeralda.
– Siempre que sea posible, evitar estas combinaciones: rojo con verde, amarillo con verde brillante, azul claro con rosa y azul oscuro con violeta.
– Evitar los elementos rojos sobre fondos de colores oscuros, o los elementos blancos sobre fondos de color amarillo o rojo anaranjado.

2. Aplicar motivos o formas variados.

3. Añadir bordes blancos, negros o de colores oscuros a los límites de los colores.

4. Usar estilos o familias de fuentes diferentes.

Estas pruebas en pantalla pueden resultar una guía excelente y una herramienta muy útil si te enfrentas a un proyecto que tenga que ser visualmente accesible.
_____
+info: help.adobe.com

Compartir67Tweet42Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente

Oleg Oprisco y su preciosista universo fotográfico

Comentarios 10

  1. Fernando Alonzo says:
    Hace 6 años

    wow, yo no soy daltonico, pero es un super dato para ver como ven los colores otros camaradas con este problema, ademas que no conocia esta aplicacion del adobe

    Responder
  2. PEPE GUAPO says:
    Hace 6 años

    YO SOY SORDO Y SOY DISEÑADOR

    Responder
  3. Gezuz Valles Cardellach says:
    Hace 7 años

    yo soy daltonico diseñador pero me las he arreglado para saber qeu color estoy manipulando a partir de los parámetros de cmyk y rgb, hacer un movimiento como este me confundiría, aun así espero le sirva a otras personas

    Responder
  4. 1Daviddelima1 says:
    Hace 7 años

    Saber que existen otros diseñadores daltónicos es tremenda ayuda. Pensé que era el único caso raro, tampoco me di cuenta del Ajuste de Preuba en Ai y Ps. Gracias!

    Responder
  5. Salvador Jiménez says:
    Hace 7 años

    Todo un reto, así como pensar en diseñar para el invidente. No cabe duda, no hay que dar por hecho las cosas.

    Responder
  6. H says:
    Hace 7 años

    Me incluyo en los daltónicos pero ya me gustaría ser diseñador. Existen muchísimos tipos de daltonismo. Sin duda es de gran ayuda.

    Responder
  7. Albert says:
    Hace 7 años

    Yo también soy diseñador y daltonico. :)

    Responder
  8. joel says:
    Hace 7 años

    Hola. Soy diseñador y daltonico, este articulo me ha ayudado mucho. Muhas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad