• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Por Gràffica
29/08/2014
en Utilidades

En algunos países existen pautas según las cuales los gráficos de los espacios públicos deben cumplir un diseño universal de colores, que garanticen que la información gráfica se exprese de manera adecuada para aquellas personas que tengan trastornos en la percepción cromática, como el daltonismo.

–

pruebas daltonismo en Photoshop e Illustrator

Con el fin de poder diseñar aplicando un diseño universal de colores, tanto en Photoshop como en Illustrator existe una opción que te permite visualizar el diseño con el que estás trabajando para comprobar si la información visual que contiene sería perceptible para las personas daltónicas.

Las opciones disponibles en Photoshop y en Illustrator contemplan la posibilidad de previsualizar el diseño de dos maneras diferentes, según el tipo de daltonismo del que se trate. Entre los tipos de daltonismo que existen, los más comunes son la protanopía que afecta a aquellas personas con sensibilidad reducida al rojo y la deuteranopía que la padecen aquellas personas que sufren ceguera al color al verde.

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Más

Para comprobar si un proyecto cumple con un diseño universal de colores, primero tienes que pasar la imagen a RGB, ya que es el modo de color más preciso para obtener una prueba de pantalla para daltonismo. Luego, solo tienes que seleccionar Ver > Ajuste de prueba > Daltonismo y seleccionar el tipo de daltonismo: Protanopia o Deuteranopia. Los colores de la imagen cambian mostrando el diseño en pantalla tal como lo vería una persona con daltonismo. De esta manera puedes saber qué parámetros de tono o brillo tienes que modificar para que un daltónico pueda distinguir y percibir los objetos con mayor facilidad.

Pasos para realizar la prueba de daltonismo

En la página help.adobe.com, ofrecen unos consejos que pueden ayudarte a la hora de modificar estos parámetros:

1. Cambio de tono o brillo de los colores:
– El rojo puro tiende a aparecer oscuro y turbio; el rojo anaranjado, en cambio, es más fácil de reconocer.
– El verde azulado resulta menos confuso que el verde amarillento.
– El gris se puede confundir con el magenta, el rosa pálido, el verde pálido o el verde esmeralda.
– Siempre que sea posible, evitar estas combinaciones: rojo con verde, amarillo con verde brillante, azul claro con rosa y azul oscuro con violeta.
– Evitar los elementos rojos sobre fondos de colores oscuros, o los elementos blancos sobre fondos de color amarillo o rojo anaranjado.

2. Aplicar motivos o formas variados.

3. Añadir bordes blancos, negros o de colores oscuros a los límites de los colores.

4. Usar estilos o familias de fuentes diferentes.

Estas pruebas en pantalla pueden resultar una guía excelente y una herramienta muy útil si te enfrentas a un proyecto que tenga que ser visualmente accesible.
_____
+info: help.adobe.com

Actualizado 29/08/2014

+ Artículos

Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Por Gràffica
Utilidades

Una joya para los creativos en busca de mockups de alta calidad

Por Gràffica
Utilidades

La gran biblioteca de recursos para diseñadores

Por Gràffica
Tecnología

Las mejores tabletas gráficas para diseño, edición de fotos e ilustración

Por Kote Puerto
Utilidades

10 preguntas que debes hacer a tu cliente antes de ponerte a diseñar

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica

En una era dominada por la inmediatez y el exceso de imágenes, Revista–D apuesta por lo contrario: la pausa, el...

Leer

SUPRA: el ascenso espiritual del mezcal convertido en diseño

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

D&AD lanza su gran informe sobre IA: lo que la industria creativa debe entender antes de perder su valor

Un cartel por 300 euros y un diploma: el Festival de Zaragoza celebra su 30 aniversario

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info