• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cuando el modelo no es un quién, sino un qué

Por Gràffica
09/05/2019
en Fotografía

En colaboración con Domestika.

Es una tradición no escrita, cualquiera con una cámara de fotos nueva y sin posibilidad de salir a explorar, fotografía lo que tiene a su alrededor: una lata de refresco, unas flores o a su mascota. Pero existe todo un mundo detrás de la fotografía en la que los modelos no son personas, sino cosas y es un terreno en plena expansión gracias a las redes sociales, que tiene su vertiente profesional y una aplicación cotidiana que, para muchos, pasa casi desapercibida.Estas son algunas de las ramas de la fotografía que tienen a objetos y cosas por modelo:

Fotografía de producto

Cuando el modelo no es un quién, sino un qué
Fotografía: Martí Sans.

Fotografiar cosas es todo un arte y, aunque a priori pueda parecer un tema vacío, está abierto a infinidad de posibilidades y permite, incluso, desarrollar un estilo propio. Paloma Rincón, por ejemplo, se ha convertido en toda una especialista en fotografía en alta velocidad, logrando retratar cosas tan increíbles como el líquido en movimiento; Martí Sans es todo un experto en estudiar los esquemas de iluminación a la hora de fotografiar objetos brillantes como botellas de vidrio o piezas de joyería. Otros, como Mina Barrio, han hecho de las redes sociales su terreno de juego y son capaces de realizar fotografía profesional para Instagram armándose únicamente de un teléfono móvil.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Fotografía gastronómica

Cuando el modelo no es un quién, sino un qué
Fotografía: Espacio Crudo.

Mucho se ha hablado de las famosas fotos de comida, que comparten protagonismo en Instagram con las imágenes de gatitos y las de pies en la playa; pero esta rama de la fotografía gastronómica poco tiene que ver con el plato de paella que compartes con tus followers cada domingo a mediodía. El negocio del food styling es una disciplina en pronunciado crecimiento y son muchos los fotógrafos que se están formando para incluir nuevas técnicas de fotografía gastronómica publicitaria en sus portfolios.

Fotografía arquitectónica

Cuando el modelo no es un quién, sino un qué
Fotografía: Nicanor García.

La ciudad es otra de las grandes musas de quienes prefieren retratar seres inertes. La geometría y el minimalismo fotogénico de las construcciones ofrece a los amantes de la fotografía arquitectónica y urbana una satisfacción visual difícilmente superable que, además, admite tantos puntos de vista como ojos se asomen detrás del objetivo. Quizás nunca te lo habías planteado, pero siempre es un buen momento y lugar para hacer una inmersión en la fotografía de arquitectura.

Fotografía de miniaturas

Cuando el modelo no es un quién, sino un qué
Fotografía: Félix Hernández.

Quizás menos popular que los anteriores, pero no por ello menos espectacular, es la fotografía con modelos a escala de la que Félix Hernández es uno de los máximos exponentes. El fotógrafo mexicano utiliza juguetes o figuras en miniatura para crear escenas increíbles con aspecto realista que, de haberse preparado a escala real, supondrían un desembolso enorme de dinero, muchas más horas de trabajo y la colaboración de un gran equipo.

No hay excusa para no enamorarse de la fotografía, hay un tipo de imagen para cada uno y es posible encontrar la belleza visual en cualquier escena. Tú, ¿eres más de fotografiar a personas o prefieres sacar fotos a cosas?

→ Domestika

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info