El arte cinético de Carlos Cruz-Diez en 'Cromointerferencia'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cruz-Diez nos invita a jugar con sus interferencias cromáticas

Por Gràffica
12/01/2017
en Agenda
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Carlos Cruz-Diez, uno de los protagonistas más significativos del arte cinético y óptico, presenta Cromointerferencia, una instalación en la Galería Cayón de Madrid donde expone uno de sus ambientes hasta el 20 de enero.

Carlos Cruz-Diez

Cruz-Diez es reconocido como uno de los más relevantes protagonistas del llamado genéricamente movimiento cinético. Sus investigaciones sobre el fenómeno del color, iniciadas en 1954, han modificado las nociones sobre la percepción del color en el arte y han creado un nuevo universo gramatical.

La instalación se centra en una de las 8 líneas de investigación de Cruz-Diez, a saber, las cromointerferencias o lo que es lo mismo, aquellas interferencias cromáticas que son capaces de generar colores que no están propiamente en el soporte. En este caso, los módulos cromáticos son proyecciones de luz en constante movimiento que invaden y transforman el espacio.

Según afirma el propio artista, «el propósito de los Environments Chromointerférents es crear en el espacio una situación de inmaterialidad, de transfiguración y ambigüedad del color a través del movimiento».

Cromointerferencias, exposición de Cruz-Díez

El espectador se verá inmerso en una situación en constante cambio de la que participa activamente. Se produce así un diálogo entre las interferencias cromáticas variables y los espectadores cuyas sombras modifican la obra y son modificadas simultáneamente. Se trata de un acontecimiento cromático que envuelve al espectador, lo transforma y, a la vez, se deja cambiar por él. No es una contemplación sino más bien una experiencia vital en la que el color se nos muestra como realidad autónoma y la obra de arte como un instante presente perpetuo.

Exposición de Carlos Cruz-Díez

En los últimos dos años, Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923) ha participado en la Bienal de Liverpool 2014 y ha sido galardonado con la Turner Medal 2015 y el Premio Internacional Trebbia 2016. Su obra está presente en prestigiosos museos como The Tate Modern, Londres; The Museum of Modern Art, Nueva York; el Georges Pompidou, París; el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, París o The Museum of Fine Arts, Houston.

→ galeriacayon.com

El artista Cruz-Díez en su propia exposición

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Curso: Branding e Identidad: construcción y desarrollo de una marca, con Saffron

¿Cómo se construye un branding y desarrolla una marca?, con Saffron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Animación

Haring, un corto alocado y desternillante

Por Gràffica

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad