Actualizado 09/11/2015
Conseguir un blanco opaco en impresión sin tener que recurrir a la serigrafía o a las múltiples pasadas del blanco cubriente, siempre ha sido uno de los principales objetivos de la tecnología en las artes gráficas. Y desde hace unos años, este objetivo se ha alcanzado.

Para muchos diseñadores e impresores, el concepto de tinta blanca en sistemas de impresión indirecta todavía les resulta algo extraño. Hasta hace poco si se quería llevar a cabo un proyecto con elementos diseñados en blanco sobre una superficie oscura, se optaba por imprimir en serigrafía o incluso se llegaba a rediseñar la pieza para sustituir el color blanco por acabados como el stamping o el gofrado. Pero, ¿qué hacer en las ocasiones en las que es fundamental imprimir en blanco, sobre grandes formatos y en largas tiradas?. Por suerte, hoy en día tenemos una buena respuesta a esta pregunta.
Actualmente, la tinta blanca ya no es exclusiva de la serigrafía; con el sistema de impresión offset también pueden imprimirse documentos en los que hay masas de color en blanco. Esta reciente tecnología permite aunar en un documento impreso la alta calidad que ofrece el sistema de impresión offset y el abaratamiento de costes en tiradas largas.
Con la tinta blanca en offset las posibilidades creativas en un diseño aumentan. No solo es posible imprimir zonas de un color blanco opaco en superficies oscuras, sino que además es posible realizar innumerables efectos combinando materiales como por ejemplo aplicando el blanco sobre papeles especiales: papeles transparentes, texturados, traslúcidos, metalizados, etc. De ahí que cualquier tipo de soporte sea susceptible de convertirse en el ideal para la aplicación de tinta blanca en offset.
Os dejamos con este precioso trabajo de la diseñadora estadounidense Nancy McCabe, quien ha realizado un mapamundi tipográfico imprimiendo con tinta blanca offset sobre papel negro.
–
Buen día,
Quisiera hacer una impresión de un díseño con color blanco y una parte transparente, podría confirmarme por favor si es posible con ustedes.
Gracias
Creo que deberían especificar que estan hablando de offset UV y no de offset a secas. El offset UV es el que emplea esta classe de tintas y tiene un cuerpo de secado ultravioleta. Creo que si se logran blancos potentes. En offset digital, especialmente con la máquina hp de Índigo, se consiguen blancos bastante buenos encima de por ejemplo material negro, pero es verdad que no son blancos radiantes y quedan un poco sucios.
En años anteriores tenía el problema que describen, para superarlo , inicialmente imprimía en dos pasadas con tinta blanca convencional más el tiempo de secado nos retrasaba la producción, ahora sigo pasando dos capas pero con tinta blanca de secado UV y puedo imprimir sin ningún problema aún sobre sustratos holografiados.
Prueben la experiencia y seguro van a obtener buenos resultados.
En años anteriores tenía el problema que describen, para superarlo , inicialmente imprimía en dos pasadas con tinta blanca convencional más el tiempo de secado nos retrasaba la producción, ahora sigo pasando dos capas pero con tinta blanca de secado UV y puedo imprimir sin ningún problema aún sobre sustratos holografiados.
Prueben la experiencia y seguro van a obtener buenos resultados.
Humberto
Un post muy interesante sobre la impresión en tinta blanca.
Saludos
Existe tinta blanca para imprimir en offset, el único inconveniente que tiene es que no queda blanco, siempre se “sublima” la tinta, que quiero decir con esto, que nunca queda del todo blanco y se ve el color de abajo, imaginen esto imprimen un papel de color bordo, pues bien el blanco queda un blanco rosado bastante pálido, o sobre un negro queda un blanco sucio y no logra cubrir efectivamente al papel.La empresa Van-Son tiene esa tinta, pero quizás en algunos países no se consiga debido al poco uso que se le da. Tampoco forma parte de la linea Pantone, (ningún color Pantone lleva Blanco), por lo cual tampoco se ofrece. También puedo decirles que el blanco es semi-transparente, es barniz con dioxido de titanio por lo cual esa transparencia es la que se sublima
Buenos días.
Estaba leyendo el artículo porque me parecía muy interesante y pensaba que imprimir en blanco en offset era un sueño. En el artículo lanzan la idea pero no la desarrollan ¿Podrían decir cuan es la técnica de impresión (dentro del offset), si es mediante algún tipo de acabado? ¿Dónde podría encontrar más información o qué imprenta utiliza este tipo de impresión? Estoy muy interesado.
Un saludo y enhorabuena por su blog. Es de mucha ayuda.
Se utiliza el blanco como una tinta especial.