• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Congreso internacional Diseño Abierto / Creatividad Compartida

Por Gràffica
13/06/2012
en Eventos

Bajo el título De la producción en cadena a la cadena de creación el Congreso internacional Diseño Abierto / Creatividad Compartida se celebrará en la Sala Teatre del CCCB durante los días 2 y 3 de julio en el marco del FADfest. El objetivo de este encuentro es explorar un nuevo escenario creativo marcado por la apertura e intercambio que permite la actual madurez de la tecnología digital y la creciente importancia de las redes sociales. Una nueva realidad que favorece la emergencia de nuevas prácticas como la colaboración, el procomún, el código abierto, la cocreación o la deslocalización entre otras.

El proyecto se plantea como un foro internacional de ideas, plataformas de trabajo y prácticas especializadas para analizar los cambios que se están produciendo en los procesos de creación, mediación, distribución y consumo que afectan de forma inmediata las diversas áreas del diseño. Contará, por ejemplo con la presencia de Renny Ramakers, fundadora de Droog, una de las instituciones más importantes e innovadoras en diseño a nivel europeo, Gregory Vincent, fundador de Sponsume, la primera plataforma de crowdfunding de Europa, o Alfons Cornella, fundador de Infonomia, coorganizador de TEDxBarcelona y experto en innovación.

El congreso está dirigido a un público diverso, atento a nuevas ideas y a todos aquellos diseñadores, arquitectos, artistas, editores, activistas web, programadores, comisarios, abogados y analistas culturales interesados en conocer las diversas formas de trabajo y colaboración que actualmente permiten las nuevas tecnologías y las redes sociales: nuevos modelos de negocio, nuevas prácticas creativas, nuevas mentalidades y nuevos formatos…

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

El congreso finalizará con una fiesta en la Fábrica Moritz donde se presentará un cartel elaborado de forma colaborativa entre diseñadores y usuarios, así como otros proyectos de carácter abierto en un ambiente festivo, acompañado de música y performances.

Una extensa programación para un público diverso, dividida en dos jornadas y que incluye:

Conferencias

Un conjunto de especialistas de diferentes sectores abordan los conceptos clave acerca de nuevas prácticas abiertas y colaborativas entorno al mundo del diseño. Cuatro conferencias plenarias a cargo de Alastair Fuad-Luke, profesor de Prácticas de Diseño Emergente en la Aalto University de Helsinki; Pieter Jan Stappers, profesor de Técnicas de Diseño en la Delft University of Technology y miembro del ID Studio Lab; Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomia, y James Bridle, escritor, editor, artista, diseñador y bloguero.

Mesa redonda: Diseño: licencias, derechos y nuevas fórmulas
¿Cómo dialogan la ley de propiedad intelectual y el diseño? Una mesa redonda con Javier de la Cueva, abogado, especialista en derecho de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y propiedad intelectual; Santiago Oros, director del Registro de la Propiedad Intelectual de Cataluña; Ignasi Labastida, director de Creative Commons Spain; Mario Sol Muntañola, abogado especializado en propiedad intelectual en diseño, y José Luis de Vicente, analista cultural y comisario, que actuará como moderador.

Plataformas abiertas
Representantes de las plataformas más activas en el ámbito del diseño abierto, la colaboración y la cocreación debaten sobre el futuro y los retos de sus proyectos. Se contará con la presencia de: Renny Ramakers, directora de Droog; Tomás Díez, director de Fab Lab Bcn; Gregory Vincent, fundador de Sponsume; Joe Romano, co-fundadora de Openwear.org, y Marcos García, director de programación de MediaLab Prado.

Mesa redonda: Prácticas abiertas
Diseñadores de diferentes campos de actividad hablan de su práctica creativa y debaten sobre el presente del diseño abierto y colaborativo. Con Ele Carpenter, curadora, artista y fundadora de Open Source Embroidery; Víctor Viña, diseñador de interacción y docente; Ronen Kadushin, diseñador industrial y autor del Manifiesto sobre diseño abierto y Aitor Méndez, diseñador gráfico. Como parte de las presentaciones se hará una conexión online con los artistas y activistas Salvatore Iaconesi y Oriana Persico, fundadores del proyecto Art is Open Source y FakePress.

Taller: Embroidered Digital Commons
Un taller abierto a todos los participantes del congreso en el que Ele Carpenter, fundadora de Open Source Embroidery, propone una analogía de la producción y distribución participativa a través del bordado colectivo de un texto del Raqs Media Collective..

Cuándo
Días 2 y 3 de julio
Hora: de 9.30 a 13.30 h y de 15 a 18.30 h
Lugar: Sala Teatro, CCCB
Acceso: por inscripción

Precios
– Profesionales: 140 € / 120 € anticipada
– Estudiantes: 70 € / 50 € anticipada
– Socios FAD: 70 €
– Estudiantes socios del FAD: 35 €

Organización: FAD
Con el apoyo de: Le Meridien, Regne dels Països Baixos, Moritz i Illy.
Open Design Night / Shared Creativity evening & closing party

La fiesta de la creatividad compartida. Doce presentaciones breves de proyectos y plataformas de carácter abierto, música i performance. Actividad de clausura del congreso Diseño Abierto – Creatividad Compartida.

Actualizado 13/06/2012

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info