Comspot es el último trabajo tipográfico de Nils Thomsen. Se trata de una familia cuyo diseño recupera las formas de las tipografías de las antiguas máquinas de escribir, pero con la peculiaridad de haber sido adaptadas para transferir a toda la familia un toque más humano.
Originalmente, Comspot fue diseñada en 2015 como una fuente corporativa personalizada para el distribuidor de hardware y software Comspot. Aunque la familia original necesitaba solo tres pesos para cubrir todas las aplicaciones necesarias, la Comspot 2017 se ha ampliado a nueve pesos para ser más útil en usos editoriales y de visualización. El diseño de todos ellos está basado en los orígenes de la compañía; en los códigos de programación.
Según cuenta el diseñador Nils Thomsen, este se centró en las fuentes monoespaciadas (muy empleadas en el inicio de la era de los ordenadores) para encontrar un estilo personalizado que se adecuara a lo que estaba buscando. El único problema que encontró fue la poca legibilidad que suelen tener este tipo de fuentes. Por ello, decidió desarrollar una que tuviera formas modernas y proporcionaras, pero que aun así recordara a las monoespaciadas. El resultado es una tipografía que evoca a la tan característica tipografía de máquina de escribir.
«Puede que sea solo una sensación, pero las emociones son el aspecto más importante en la marca y también en el diseño de tipos –a parte de los requisitos técnicos –. Por ejemplo, esta sensación aumenta en aquellas ocasiones en las que se usan las versiones alternativas como elemento sutil de la marca. Es cuando los espacios de Comspot se acentúan. Comspot 2017 es bastante limpia y más convencional, mientras que las formas de Comspot Tec recuerdan más a las tipografías de máquina de escribir», explican desde Typemates. Además, añaden: «No hay duda de que Comspot es un tipo de letra con un enfoque técnico, pero añadir un toque amable no es malo en absoluto, especialmente cuando fue diseñada para comunicar, de seres humanos a seres humanos, problemas técnicos. Así que Comspot está sutilmente redondeada. La cantidad de redondeo aumenta de Hairline a Ultra, creando estilos elegantes y más humanos».
Debido a que un distribuidor quiere vender, las cifras fueron clave durante el desarrollo original de Comspot como fuente corporativa: «Los números no solo tenían que verse bien, sino que también debían funcionar perfectamente en tablas, en los productos, en los anuncios, etc.».
Además de incrementar la variedad de pesos, en la tipografía Comspot se ha ampliado el conjunto de caracteres. Si esta familia comenzó con alrededor de 300 glifos, ahora cuenta con más de 870 glifos en su nueva versión. Incluso se añadieron más de 30 pictogramas e iconos con un diseño divertido y desenfadado. Comspot cuenta con el conjunto de caracteres de Adobe Latin 3 y, por tanto, con unos 90 idiomas.