Cómo tirarte piedras a tu tejado…
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo tirarte piedras a tu tejado…

Por Víctor Palau
11/07/2016
en Editorial
0
36
REDES
900
LECTURAS

Hace unos días contemplé estupefacto la cantidad de personas que accedían a Gràffica con bloqueadores de publicidad. ¡40 %! Expulsé blasfemias y juramentos en lenguas muertas hasta que me calmé.

Como tirarte piedras a tu tejado…

Empecé a preguntar a la gente de la redacción y en sus ordenadores personales la mitad también usaban bloqueadores. ¡Alucinante! Entiendo que la publicidad en ocasiones es molesta, pero no es nuestro caso ya que intentamos que la publicidad sea sectorial y de interés para el lector.

No entiendo nada. ¿Cómo es posible que personas que trabajan en este sector bloqueen la publicidad de las webs? Parece que no son conscientes de la gravedad del tema.

Curiosamente ese día estaba en la redacción un reputado tipógrafo y ante mis lamentos por la cantidad de dinero que supone esto dijo: «Hombre, no será por mí que perdéis dinero». A lo que respondí: «Pues estábamos pensando en encargarte una tipografía a medida, pero por culpa de gente como tú que bloquea nuestra publicidad no tenemos dinero para hacerlo».

¿Pero cómo no se dan cuenta? Habitualmente oigo lamentos de lo mal que está la profesión, de los precios tan bajos, de los sueldos, del poco trabajo que hay… y luego un día te despiertas con esto.

Si no somos conscientes de que formamos parte de la cadena, que si nosotros no consumimos los productos que generamos, difícilmente conseguiremos ganarnos la vida con esto. Porque un simple banner es la pequeña piedra que hay detrás de una agencia de medios, de un cliente, de una editorial, de un diseñador, de un grafista, de un ilustrador… de ti mismo.

Ya ni os digo lo que supone piratear películas, música, libros, tipografías o software…

Luego todo el mundo tiene la excusa perfecta: «que si las productoras americanas no les afecta», «que si se lo tienen merecido», «que no es para tanto»… Si no somos conscientes de que nuestra inmoralidad afecta a nuestro propio bolsillo –ya que todo es una cadena– es que tal vez no deberíamos dedicarnos a esto.

Y en este caso, lo peor es que estamos hablando de un medio gratuito. Es imaginable bloquear todos los pop-ups de las páginas de contenidos ilegales, aquellas donde la publicidad es tan invasiva que ni deja leer o acceder al contenido. Pero es que ya no solo queremos no pagar por nada, sino que además no queremos que nos molesten con publicidad. Una publicidad que cada vez es más personalizada y que, con mucha seguridad, lo que nos muestren nos interesará por algún motivo u otro.

No queremos ver publicidad ni pagar ni nada, eso sí, por nuestros servicios queremos que nos paguen una millonada. ¿En serio?

Después de esto hemos implementado un sistema que impide entrar en la web si no se quiere ver publicidad. Y claro, algunos se han enfadado. Que qué desfachatez, que no van a volver a leernos, que es una vergüenza. ¿Pero de qué se creen que sobreviven los medios? Solo os pedimos que nos pongáis en la lista blanca de vuestro AdBlock. Las 10 personas que trabajan en la redacción os lo agradecerán enormemente.

Aquellos que tengan bloqueadores, o que descarguen pelis, tipos o programas ilegales, mejor que no lo digan delante de mí con la vanidad que caracteriza al espabilado que consigue lo que los demás no somos capaces. Porque tendría que llamar a la policía o explicarles lo que no son capaces de ver; que se están tirando piedras sobre su propio tejado. Igual no llamo a la poli, pero los borraré de mi Facebook. Seguro que eso les afecta más.

¡Madre mía!, creo que ya necesito vacaciones.

 

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Editorial

10 beneficios que pueden aportar los cambios

Por Ana Gea
Editorial

Ser capital «enmascarando» la realidad

Por Víctor Palau
Editorial

Diseñador o deportista

Por Víctor Palau
Editorial

Volver con la frente marchita: diario de un regreso a tiempos inciertos

Por Ana Gea
Editorial

Arranca el nuevo curso, ¿estáis preparados?

Por Víctor Palau
Editorial

‘The Library Book’, una guía de más de 500 fuentes de Fontsmith

Por Verónica Joce
Siguiente
winners post The BassAwards 2016

Ganadores de Oro en los BassAwards 2016

Comentarios 23

  1. angel says:
    Hace 5 años

    y encima borrais el post en facebook … soys patéticos … y esto si que es tirar piedras contra vuestro propio tejado …

    PURETAS, ANTIGUOS, VIEJUNOS …

    Responder
  2. Helmut says:
    Hace 5 años

    Yo tengo el adblock activado y os leo.

    Responder
  3. Guille Toda says:
    Hace 5 años

    Yo tiendo a tener en la lista blanca a quienes leo con frecuencia, salvo a aquellos cuya basura hace imposible leer relajadamente (por ejemplo el pais, con videos preactivados con sonido a toda pantalla).
    Si respetas a tus usuarios ellos te respetaran a ti, si me tapas la mitad del movil con un banner molesto y tengo que pasar media hora buscando la X para cerrarlo, igual me largo y paso del contenido, o si me interesa de verdad, pues lo bloqueo.

    Responder
  4. neculhueque says:
    Hace 5 años

    jajajaja adiós, un lector menos…como tirarte piedras a tu tejado jajajajaja

    Responder
  5. Alex S. says:
    Hace 5 años

    Así que solo ponéis publicidad sectorial. Ahá.

    Responder
  6. Jonathan Centeno says:
    Hace 5 años

    Me voy a ahorrar escribir un tocho y te resumiré lo que pensamos todos. Eres un gilipollas y un tonto.

    Responder
  7. w10_botnet says:
    Hace 5 años

    Acabáis de añadir un widget aún peor…. vaya tela que tenéis. P A T É T I C O

    Responder
  8. Manuel AGEU says:
    Hace 5 años

    Pues fíjate como tiene que estar el usuario como para buscar un bloqueador de publicidad para sus navegadores. Ni que decir tiene que gran parte del contenido online se sustenta de la publicidad, pero oye, que estamos llegando al abuso. Hay que buscar otros métodos de sustento si la publicidad falla, porque para eso también tenemos que ser creativos..

    A tener en cuenta, los usuarios que tenemos un bloqueador de publicidad casi nunca desactivamos esta función si el contenido no es lo suficientemente exquisito.

    Responder
  9. Costa Roxana says:
    Hace 5 años

    Siiiiiiiii, jubilate querido, entre lo chapusero del otro día y este artículo cada vez tengo menos ganas de leerte.

    Responder
  10. neculhueque says:
    Hace 5 años

    Si fueron capaces de ingeniárselas para poner ese “SISTEMA” que impide ingresar al sitio, bien podrían haber ocupado esa creatividad para buscar NUEVAS formas de financiación. Una reacción bastante agresiva y encima con un título digno de clickbait…

    Responder
  11. Montón de nafta says:
    Hace 5 años

    La columna vertebral de cualquier disciplina relacionada con el diseño es la experiencia del usuario. Si nuestro trabajo se transformó en hincharle las bolas y contaminar su espacio visual vamos por un pésimo camino.
    Por suerte el diseñador gráfico tiene otros lugares donde ganarse el sustento y a la misma vez hacerle un bien a la sociedad (diseño de señalética, diseño editorial, diseño audiovisual, campañas de bien público y un enorme etcétera) asi que no me vengan con eso de tirarnos piedras a nuestro tejado.
    Lo único positivo de este artículo es que puede servir para iniciar un debate sobre la ética y el rol del diseñador en la sociedad. Lo demás son declaraciones en caliente de alguien que le tocaron su chacrita.

    Responder
  12. Andrés says:
    Hace 5 años

    Es en serio? Este tipo de artículos sucede con personas a las que su poca visión estratégica sobre acciones digitales no les da para mirar mas allá de un negocio fundamentado en un core de publicidad por display…

    Responder
  13. fer says:
    Hace 5 años

    ¿Y qué tal financiar la página con los usuarios en vez de con publicidad? estoy cansado de leer/oír quejas sobre piratería, bloqueadores de publicidad, redes P2P pero no plantearse un cambio en la explotación del bien cultural. Por cierto, financiarte con publicidad a cambio de mi privacidad tampoco me parece elegante y el anuncio de Skoda no me interesa.

    Responder
  14. Mari Carmen says:
    Hace 5 años

    La creación de contenido original está tan poco valorada que me deja estupefacta. ¡Ánimo!

    Responder
  15. Carisma says:
    Hace 5 años

    Sufres mucho Victor. Nada, pillate vacaciones y a la vuelta lo veras todo con otros ojos. saludos

    Responder
  16. Jordi says:
    Hace 5 años

    Gracias Victor! Aún no era usuario de ningún bloqueador de publicidad y me has convencido para hacerlo. Te debo una caña.

    Responder
  17. ana says:
    Hace 5 años

    Me encanta leeros, es cierto que muchas veces vuestra publicidad es sectorial, normalmente relacionada con formación privada…que bueno podríamos discutir hasta que punto nos ayuda a los de “este sector” ya que muchas veces, (y he trabajado en esto, y he hecho campañas de marketing digital para formación privada..muuuuchas ) muchas muchas veces…la formación privada que nos acosa con banners, emailings etc….está hecha de recortes copia y pega de internet, de el primer becario explotado que ha redactado un “supuesto máster” de contenidos mas bien mediocres que después voy a pagar a precio de oro…por no decir otra cosa. Asique no tengo tan claro si la publicidad aunque enmascarada de nuestros “gustos” nos sea tan útil. A mi lo que me preocupa, es poder seguir leyéndoos, y que la gente os bloquee en su adblock…no os va a hacer perder vuestro sustento, ya que las marcas van a seguir queriendo piublicitarse en vuestro medio, sus directores de marketing ya saben que cuentan con un porcentaje muy alto de personas que bloquean los Add y saben en qué liga juegan. No van a abandonar ahora..

    Independientemente de todo esto…… Adjunto un par de capturas de hoy mismo, yo no tengo bloqueada la publi….y bueno… ahí está lo evidente.

    Responder
  18. dancbedo says:
    Hace 5 años

    Este Blog tiene un problema importante con los editoriales, no se como funcionara, pero parece que los textos no pasan ningún tipo de control básico de someterlo a otras opiniones, hay muchas cosas que parecen escritas en el calor del momento y que son absolutamente estupidas. Vamos por puntos:

    1. Llamar a TUS lectores ladrones por llevar el Bloqueador comparándolos con la piratería es o bien de ser muy ignorante o de no haberlo pensado dos veces. Si el objetivo de este post es que tus lectores, aquellos gracias a los cuales puedes escribir en este blog, quiten el bloqueador, por ese camino no lo conseguirás. El ultimo párrafo es un despropósito, en serio lo he leído tres veces y aun no me lo creía. Si quieres te doy mi nombre completo y llamas a la policia y les dices que uso Ublock en mi ordenador, a ver que es lo que pasa.

    2. Del texto se desprende que opinas algo así como que los lectores se ponen el bloqueador con un especie de plan malvado para joderte personalmente, no se te ocurre que a lo mejor tus lectores cuando navegan por internet entran a mas sitios que tu web, otros muchos sitios donde un bloqueador es casi necesario para que la experiencia de navegar por internet no sea un tortura.

    3. No se te ha ocurrido pensar que seguramente hay mucha gente que no tiene ni idea de que es eso de la lista blanca del bloqueador? que hay muchísima gente que en su momento se lo instalaría y no ha vuelto a pensar en ello? No, lo primero que piensas es que los lectores son unos piratas y unos ladrones malvados.

    Desde luego un articulo mas sosegado, sin insultarnos, donde expliques porque es importante que quitemos el bloqueador en tu web para poder seguir con el proyecto y un pequeño tutorial para aquellos que no se manejen demasiado en ese tipo de cosas habría sido lo correcto.

    Yo ya os tenia en la lista blanca hace mucho tiempo, pero sinceramente, me empiezan a cansar estos editoriales tan sumamente mal escritos, con opiniones tan poco contrastadas que bien merecerían estar en un cutre Post de Facebook y no aquí.

    Pd. Otro tema es eso que afirmas tan seguro de que vuestra publicidad es no invasiva y tal y cual. 3 o 4 banners gif no solo es invasivo (un banner que ocupa casi 1/3 de mi navegador de Skoda y que no para de moverse no es invasivo?) y hace que la web vaya mucho peor sino que en un blog cuyo tema es es el diseño dice muy muy poco de los editores. Hay miles de blogs que deciden no sacrificar la estética y encuentran otras formas de monetizar las visitas (pos patrocinados pej).
    La publicidad en vuestra web esta fatal implementada, corta textos y molesta, es de lo peorcito que he visto en un blog serio en mucho tiempo así que no me cuentes películas.

    Ale adios, os seguiré leyendo supongo, aunque tener una pajarita roja en el rabillo de mi ojo batiendo las alas todo el rato mientras leo me toca mucho los cojones.

    Responder
    • Don Pablo Heydt says:
      Hace 5 años

      Totalmente de acuerdo.

      Responder
  19. w10_botnet says:
    Hace 5 años

    “Solo os pedimos que nos pongáis en la lista blanca de vuestro AdBlock. Las 10 personas que trabajan en la redacción os lo agradecerán enormemente.”

    Aaaah migo, aaah migo.

    Esto es diferente. Pero claro, antes de eso, voy a poner un widget tocapelotas porque pedirlo por favor era demasiado.
    Ahora veis que la gente se enfada y reculáis.

    Responder
  20. nelbu23 says:
    Hace 5 años

    Yo aquí lo tengo desactivado, pero en muchos sitios -periódicos, por ejemplo- es inmensamente invasiva, terminas antes yéndote y no leyendo el contenido. Popups, anuncios a pantalla completa, videos de autoreproducción en medio del contenido que varían su formato… Por no hablar del malware que se asocia a algunos anuncios. Y no digamos del consumo de datos que supone en móvil. El exceso de muchos portales ha significado que sitios con más ética no puedan subsistir gracias a la publicidad.

    Responder
  21. Adalberto Agudelo Cardona says:
    Hace 5 años

    No es el caso de este medio , pero la mayoría de las págimas tienen hasta 60 o 70% del eapacio dedicado a publicidad no enfocada, invasiva, engañosa y portadora de malware, con lo que bloquearla se convierte en asunto de seguridad personal.

    Ahora bien, si consideran que el bloqueo de publicidad los perjudica, quizá sea hora de repensar el modelo de generación de ingresos, porque con la arremetida cada vez más violenta y agresiva de medios malintencionados camuflados como publicidad – como el escándalo creciente con las Apps chinas para Android – recursos como AdBlock tienden a crecer en usuarios y capacidades; la publicidad debe evolucionar hacia estrategias y métodos empáticos con el usuario, que de ninguna manera tiene la obligación de soportar la irritante contaminación arrojada todo el tiempo contra su propoa pantalla.

    Y debo anotar que me parece insultante poner el bloqueo de publicidad en la misma categoría de la piratería. Creo que un artículo – quizá bienintencionado – como este necesita al menos una mínima curaduría.

    Para terminar, no los llevo siguiendo mucho, y si bien los contenidos me parecen interesantes, los hay mejores y en sitios que no me obligan a aguantar SPAM a cambio de una opinión o una recomendación. Así que, de verdad, me resulta mucho más fácil ignorar a Graffica que tragarme sus ínfulas moralizadoras y su imposición contaminante.

    Feliz semana.

    Responder
  22. diasslo says:
    Hace 5 años

    Bloquean publicidad porque pueden. La mayoría de los sitios ejecuta material que ocupa recursos del computador, o que interfieren en la misma navegación del mismo, otros dificultan la carga y gastan datos de internet. Lo lógico es bloquear ese tipo de avisos, las publicidades en su mayoria están muy poco optimizadas, tienden a ser ostentosas y no piensan en esos problemas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad