¿Cómo se consiguen los buenos clientes?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo se consiguen los buenos clientes?

Por Gràffica
27/09/2009
en Opinión
0
33
REDES
828
LECTURAS

pregunta-comercializacion

Esta semana nos preguntamos, y más ahora en tiempos de crisis, cómo se consiguen los buenos clientes. Nos gustaría saber que es lo que opináis, cual es vuestra sensación. Es un tema de enchufismo, de esfuerzo, de casualidad, de calidad… de una mezcla de todo. O mejor ¿qué hacéis para conseguir buenos clientes? Anda, cuéntanoslo que seguro que le ayuda a todo el mundo.

compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Opinión

Cómo pasar de una imagen sublime a una dramáticamente trendy

Por Víctor Palau
Opinión

Rediseñar la Administración

Por Víctor Palau
Opinión

Dibujar un 9

Por Víctor Palau
Bajo suscripción

De sueño profesional a pesadilla: mi primer proyecto de cómic

Por Alba Soprano
Foto: Catalina Kulczar.
Opinión

Milton Glaser: filósofo visual

Por María Serrano
Gráfica

Barcelona tiene mucho poder

Por Víctor Palau
Siguiente

No me la suda 2009! Concurso Diseño de Sudaderas

Comentarios 8

  1. gràffica says:
    Hace 11 años

    gracias Belén! Parece que ya apuntas alguna cosa más. "Dirigirte directamente a quien te interesa" El tema de 'que es un buen cliente' es lo de menos… cada uno tiene en su subconsciente que es bueno para él.

    El tema es: ¿Qué haces para conseguir lo que quieres?

    Vamos sumando… alguna idea más?

    Responder
  2. Belén says:
    Hace 11 años

    si creemos esa máxima que me enseñaron en biología de que lo semejante atrae a lo semejante, diría que una forma de conseguir buenos clientes es ser un buen diseñador. Aparte, tener un buen portafolio/web (a ver si no cómo se van a enterar de que lo eres) y dirigirte directamente a quien te interese y decirle abiertamente que quieres trabajar para ellos. No se porqué en este país solemos ser muy cortados para estas cosas, yo la primera…

    Se que esto no responde exactamente a la pregunta, porque es más bien cómo conseguir un cliente sin saber si es bueno o malo, pero, me pregunto…¿hay manera de saberlo de antemano? es decir, ¿puedes saber si un cliente será bueno o malo para ti sin haber trabajado con él por lo menos una o dos veces?… lo veo complicado, lo que a otra persona le puede parecer estupendo en un cliente a ti puede no funcionarte… siempre se oyen referencias de los clientes grandes, pero la sintonía personal a veces tiene más que decir de lo que creemos…

    Quizás la pregunta, aunque parezca bien planteada, esconda esta paradoja ¿no os parece…?

    Responder
  3. gràffica says:
    Hace 11 años

    Interesante reflexión. Pero de momento solo hay dos opciones…por enchufe y por boca-oreja… que es algo similar. ¿Alguna idea para conseguir buenos o mejores clientes?

    Responder
  4. Belén says:
    Hace 11 años

    (se me envió sin terminarlo)
    …que les deje mucho dinero, para otros será un cliente que les deje libertad de creación total, para otros uno fiel, para otros uno que no les pida demasiados cambios…
    Yo creo que un buen cliente es el que tiene claro lo que quiere, que es exigente a la hora de pedirte un buen trabajo pero que al mismo tiempo respeta totalmente tus conocimientos y opinión y que no desprecia mi tiempo con cambios sin sentido, casi siempre por no haberle prestado la suficiente atención a su propio proyecto.
    Y en cuanto a conseguirlos… en mi caso me ha funcionado muy bien las recomendaciones, la verdad. El boca-oreja de toda la vida. Es limitado en alcance, pero suelen venir a mi con por lo menos la tranquilidad de que saben "de donde vengo" y lo que hago.
    Y para mantenerlos, que es mucho más difícil que conseguirlos… diría que darles el mejor trabajo que puedas hacer y sobre todo, mucha sinceridad, honestidad y respeto por sus opiniones.
    Es decir, les doy más o menos lo mismo que les pido.

    Responder
  5. Belén says:
    Hace 11 años

    habría que empezar por definir qué es un buen cliente…
    Para algunos será una cuenta grande

    Responder
  6. Miguel Ángel says:
    Hace 11 años

    Lo sé de gente que con la que trabajé, pymes con un funcionamiento pésimo: se conseguían trabajos de cuentas grandes (Carrefour en esta empresa, Renfe en una anterior, etc etc), SÓLO Y ÚNICAMENTE por enchufe muy directo. En esos dos casos, familia.
    Eso sí, si "buenos" clientes le llamamos a los grandes.

    Yo "buenos" le llamo a los que me respetan, a los que yo respeto, con los que se trabaja bien en briefing, precio y tiempos. Esos han salido por coincidencias varias… No sabría sacar una regla.

    Responder
  7. Belen says:
    Hace 11 años

    Lo que tengo claro, es que con buenos contactos todo es más facil… aunque con un buen trabajo al final siempre llega la recompensa.

    Responder
  8. kasperle says:
    Hace 11 años

    Trabajando duro, y regalando trajes….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Animación

Haring, un corto alocado y desternillante

Por Gràffica

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad