¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

Por Mª Ángeles Domínguez
10/01/2020
en Pantone, Utilidades
0
376
REDES
6.8k
LECTURAS

Desde 2010 hasta hoy, Pantone ha ampliado su carta de color hasta añadir 1.053 colores más en su carta. ¿Quieres saber si tu pantonera se ha quedado obsoleta? A continuación te damos todas las claves.

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

¿Sabías que el Pantone Institute renueva periódicamente su carta de color? Pues para fortuna y desgracia de muchos, así es. Cuando decimos por fortuna, nos referimos a que, con cada renovación, la compañía realiza mejoras importantes en la formulación de la tinta y en la corrección de imperfecciones durante el proceso de producción.

Además, suele incluir nuevos colores en su catálogo con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias y las necesidades del mercado, pero igualmente, elimina aquellos colores que no son tan exitosos o son los menos solicitados.

Por ejemplo, en 2019, ha eliminado de su catálogo la guía Pantone Starter Guide Solid Coated & Uncoated (una lástima, ya que ésta era la pantonera más básica, perfecta para estudiantes o aquellos diseñadores daban sus primeros pasos). Y ahí es donde entramos en el lado negativo. Porque inevitablemente, si nuestro cliente trabaja con colores nuevos pero nosotros seguimos utilizando nuestra vieja pantonera es posible que haya unas diferencias insalvables.

Solid, Bridge o CMYK. ¿Cómo elegir pantonera y no fallar en el intento?

¿Cuántos colores Pantone me faltan?  

Tan solo hay que mirar el año de edición de la pantonera y comprobar cuántos colores disponemos y cuántos nos quedan hasta llegar a los 2.161 colores directos existentes actualmente. que se han ido añadiendo en sucesivas ediciones.

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

Año 2010-2011. El número de colores Pantone añadidos fue 227. De esta forma, si tenemos esta pantonera, nos faltarían 826 colores para cubrir el espectro que ofrecen las guías Pantone en 2020.  

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

Año 2012-2013. Con motivo del 50 aniversario, el Pantone Institute añadió 336 colores. Si nuestra guía Pantone es ésta, tendríamos una muestra de 1.671 colores, pero nos faltarían otros 490 colores hasta llegar a los 2.161 colores directos disponibles hoy.

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

Año 2014-2015. En esta ocasión, la carta Pantone tan solo se amplió a 84 colores añadidos. De esta forma, si nuestra pantonera corresponde a este año, nos faltarían 406 colores Pantone.

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

Año 2016. Este año el margen se redujo hasta una ampliación de 112 colores añadidos, que se han mantenido hasta finales de 2019. Si nuestra pantonera corresponde a esta edición, tan solo nos faltarían 294 colores Pantone.

¿Cómo saber si mi pantonera se ha quedado obsoleta?

Año 2019. El Pantone Institute realizó hace escasos meses la última ampliación de sus guías de color. Esta vez se añadieron 294 nuevos colores. Y con esta renovación, la compañía cumple con su compromiso por proporcionar más colores coincidentes directos entre los sistemas Graphics y Fashion, Home + Interiors de Pantone para una mejor coherencia del color en diversos materiales. Sólo quien disponga esta pantonera estará al día y tendrá a su alcance los 2.161 colores Pantone existentes en 2020.

Si no hemos actualizado nuestros libros y Guías Pantone durante algunos años, los colores que utilizamos ya han dejado de adaptarse a las exigencias del mercado y, por lo tanto, han dejado de tener una precisión fiable.

Solid, Bridge o CMYK. ¿Cómo elegir pantonera y no fallar en el intento?
Pantone CMYK Coated & Uncoated Set

¿Por qué debería renovar mi pantonera?

El efecto del paso del tiempo es devastador. Los colores se vuelven inexactos por el manejo, la decoloración y el envejecimiento. Más aún en una herramienta de uso tan cotidiano.

El deterioro se produce por numerosas causas: por el elevado uso y manejo de la pantonera, que finalmente provoca el efecto de embarrado y eliminación del pigmento provocado por aceites naturales en los dedos; por el frotamiento de páginas, a veces, el pigmento queda rayado; por la exposición a la luz, que hace que los colores pierdan su color. Ello sin olvidar el envejecimiento propio del papel, con el efecto propio de amarilleamiento o el desgaste por la humedad ambiental.

El Pantone Institute recomienda sustituir las guías y los libros cada 12 – 18 meses, según el uso y los hábitos de almacenamiento, ya que una elevada exposición afectará a la precisión de los colores.

Quizás, para un pequeño estudio o para un diseñador freelance es difícil salvar el obstáculo de esta inversión cada año. Sin embargo, sí es cierto, que en ocasiones nos encontramos con pantoneras tan manoseadas que es imposible acertar el color concreto que queremos para nuestro proyecto.

En todo caso, hay que tener en cuenta que tener una buena pantonera en condiciones es una importante herramienta de trabajo. Y, por lo tanto, la inversión nunca está de más.

Las guías Pantone se crean empleando los estándares de fabricación más elevados. En cada edición la compañía garantiza que exista una uniformidad con regulación estricta de las formulaciones de tinta. También se imprimen los stocks más populares de tipo comercial de papel de 148 g/m² y 118 g/m². Y así mismo, la marca garantiza el control exhaustivo de las imperfecciones durante el proceso de producción.

La importancia de utilizar el mismo código de color

A la hora de trabajar con nuestros clientes, es importante hablar con los mismos códigos. Y ahí se hace indispensable contar con unas guías de color actualizadas.

Una de las mayores frustraciones en diseño es tener que repetir un trabajo porque no hemos obtenido el color adecuado. Por ejemplo, si nuestra guía es de 2015, pero la guía que utiliza nuestra imprenta tiene solo unos años más, los colores habrán dejado de coincidir totalmente, y eso puede provocar situaciones exasperantes en las que nos preguntamos: «¿Por qué son incapaces de igualar mi color?».

Por lo tanto, si utilizamos productos Pantone para especificar o aprobar colores con nuestros socios de producción o de diseño, es importante tener una carta de color actualizada o, en su caso, saber con qué guía Pantone cuentan para llevar nuestro proyecto a buen término.

→ Universo Pantone

Compartir212Tweet69Enviar

+ Artículos

Pantone

Pantone y Lacoste crean un nuevo color para la concienciación medioambiental

Por Gràffica
Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Siguiente
Qué tal un poquito de cultura del color a través de la obra de Goethe?

¿Qué tal un poquito de cultura del color a través de la obra de Goethe?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad