¿Cómo hacer atractiva la memoria visual de una institución?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo hacer atractiva la memoria visual de una institución?

Por Gràffica
28/09/2019
en Gráfica
1
169
REDES
4.1k
LECTURAS

Cuando una información es densa y tiene ciertos tintes de seriedad y rigor, la mano del diseñador gráfico puede llegar a ser imprescindible para hacer el contenido ameno y comprensible al lector.

Este ha sido el caso de la memoria visual de datos de la institución pública Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, diseñada por Errea Comunicación, proyecto que ha sido galardonado con un Oro en los Premios Laus 2019.

Arte e infografía para visualizar la actividad de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

A partir de fotografías de residuos obtenidos en los cinco tipos de cubos de basura domésticos (orgánico, envases, papel-cartón, vidrio y poda), Errea Comunicación realizó 28 serigrafías que, a su vez, inspiraron las infografías y visualizaciones que recogen los datos más importantes de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en 2017.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona es una institución que se encarga fundamentalmente del abastecimiento y saneamiento de aguas, de la recogida y tratamiento de residuos y del transporte público del área metropolitana de Pamplona: unos 375.000 personas. Errea Comunicación diseña cada año, desde hace diez, esta memoria, y siempre eligiendo una técnica distinta: fotografía, ilustración, dibujo, pintura…

El objetivo es reflejar con rigor los datos haciendo su presentación sugerente y humana.

 «Yo la definiría como una pequeña joya que muestra todo el potencial expresivo de lo impreso en un mundo y en un momento ensordecedoramente digitales. Y, además, es un ejemplo de la capacidad de evocación poética de los datos si estos se miran y se presentan de otra manera», asegura Javier Errea, director del estudio Errea Comunicación, con base en Pamplona. 

El proceso fue conducido por Elena Moreno Jordana (fotografía y serigrafía) y Nerea Armendáriz Leoz (gráficos y visualizaciones). En primer lugar ambas llevaron a cabo una selección de residuos atendiendo al criterio de variedad de origen y posibilidades estilísticas y expresivas. A partir de esa selección, los residuos fueron fotografiados en estudio para su posterior tratamiento serigráfico. 

Puedes ver la memoria en su versión digital aquí.

→ erreacomunicacion.com


Compartir66Tweet42Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Gráfica

Nit ADG Laus 2020 – Ceremonia de entrega de los premios ADG Laus 2020

Por Gràffica
Foto: Ricardo Miras.
Gràffica+

Oriol Villar: «Quizás esté todo oído en publicidad, pero desde luego no está todo visto»

Por Silvia Llorente
Milton Glaser
Gràffica+

Milton Glaser, la humildad del éxito

Por Silvia Llorente
Siguiente
El Gran Salto, Martina Flor

El Gran Salto. La guía definitiva para lanzarse como freelance en la industria creativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad