Cómo ganar un concurso de diseño. El caso de Pràctica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo ganar un concurso de diseño. El caso de Pràctica

Por Ana García Montes
04/10/2019
en Entrevistas
1

En ocasiones, surgen proyectos que le piden al diseñador mucho más recorrido de lo que en un principio el encargo necesita, obteniendo un proyecto muy extenso con infinitas posibilidades; un proyecto de larga trayectoria del que es posible que finalmente solo se use una parte pero que, precisamente por ello, resulta muy atractivo. 

Este es el caso de Pràctica y, posiblemente, la razón por la que el estudio de diseño ganara el concurso para diseñar la marca de l’Any del Turisme Cultural 2018 de Catalunya que lanzó ADG-FAD junto a la l’Agència Catalana de Turisme. De las propuestas de los tres finalistas (Atipus, Folch y Pràctica) seleccionaron la de este último.

Según nos indica Albert Porta—cofundador de Pràctica—, la clave fue la versatilidad que consiguieron aportarle a la nueva marca; una propuesta que, además de solucionar los problemas corporativos que el cliente tenía en ese momento (y de solucionar los problemas corporativos que pudiera tener en un futuro), se presentaba de una forma muy atractiva. 

«El ADG FAD convocó un concurso junto con l’Agència Catalana de Turisme para desarrollar la identidad del Any del Turisme Cultural 2018. Como anticipa el nombre, la temática de ese año y el elemento en el que se quería poner el foco era la Cultura», explica Albert Porta. Así, el encargo era diseñar la imagen de esta iniciativa entendiendo como Cultura todo patrimonio material o inmaterial, lo que se traducía en millones de elementos que no se pueden representar en una sola imagen o en un solo símbolo.

logo

Según nos cuenta Porta, el briefing subrayaba que el logotipo debía traducirse a múltiples idiomas. «Este factor fue importante para decantarnos por una opción que funcionase con cualquier traducción o alfabeto. El único elemento que no variaba en todas ellas era el año, 2018, y ahí vimos un filón».

Aunque al principio dudaron un poco por temor a haber llegado a la misma conclusión que las otras propuestas que se presentaban, decidieron ir por ese camino.

«Generamos un símbolo donde lo que siempre estaba presente y nunca cambiaba era el 2018. Eso hacía que, a pesar de que el texto ‘Any del Turisme Cultural’ cambiara con el idioma, la marca funcionara igualmente ya que la cifra siempre permanece igual», explica. Esta fue la base de todo el proyecto. 

universo abstracto

Después de dar bastantes rodeos y probar distintos caminos, finalmente dieron con que les era muy difícil, por no decir imposible, representar la heterogeneidad de la cultura en una única imagen. «Por eso huimos del mundo figurativo y representamos esta diversidad y riqueza cultural a partir de un universo abstracto». Eso les permitía generar un sistema gráfico que ilustraba múltiples interpretaciones del 2018 y las escenas más representativas del Año del Turismo Cultural.

 «De la abstracción puedes generar cosas más completas».

convivencia de marcas

Otra complicación que encontraron a lo largo del proyecto fue que había que crear un símbolo que tenía que convivir con el logotipo de la Agencia Catalana de Turismo y con el de la Generalitat, así como con otros logotipos. Por ello, crearon un sistema que permitía esta convivencia de una forma visualmente coherente. 

tipografía y color

Se utilizó la tipografía de la Agencia Catalana de Turismo y se intentó aproximarse a sus colores corporativos con el objetivo de que desde a la agencia le supusiese el menor trabajo posible a la hora de implementarlo en su marca.

Además, de la creación de la marca y el diseño de un sistema que permitiera su convivencia con otras, también se generaron aplicaciones con la marca, así como un dossier de uso interno.

Portada del dossier.
aplicaciones de la marca

Según nos cuenta Albert Porta, aunque finalmente no se usaron, diseñaron y presentaron al cliente piezas gráficas como parte de la imagen de marca; como ejemplo del juego que podía dar esta en diferentes aplicaciones: «A pesar de que no llegaran a emplearse finalmente, es muy probable que fueran todas las posibles aplicaciones que permitía la marca las que hicieron al jurado decidirse por nosotros. El hecho de que además de poner solución a nivel corporativo, las piezas fueran atractivas, fue lo que hizo que ganáramos el concurso». 

Una vez ganado el concurso, Pràctica se reunió con el cliente con el objetivo de ultimar y acabar de perfilar el proyecto: «nos reunimos para ver qué era lo que iban a utilizar de todo aquello que habíamos presentado en el concurso. A medida que iba avanzando el proyecto, nos dimos cuenta de que quizá sí que había alguna cosa que en un futuro podía tener sentido pero que en el momento en el que estábamos no era primordial».

Ahora, y con el objetivo de que todas estas piezas no se queden relegadas al ostracismo, Pràctica ha decidido publicarlas en sus redes: «Creemos que tiene el suficiente interés como para dedicarle tiempo y acabar de desarrollarlas y mostrarlas. Es una lástima que se queden en un cajón».

→ Any del Turisme Cultural 2018

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad