• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo el diseño lucha contra el racismo

Por Carlos Colomer
05/06/2020
en Diseño social, Instagram

Los estudios AboutBlank y Vitamin Studio han creado un filtro de Instagram que a través de un collage fusiona caras de distintas razas del mundo con el objetivo de defender la igualdad entre los seres humanos independientemente de sus rasgos físicos.

racismo. muerte de George Floyd
#WeAreAllEqual, el filtro creado por la muerte de George Floyd

El mundo del diseño no se ha quedado de brazos cruzados ante la injusta muerte de George Floyd, y han surgido diferentes iniciativas para ayudar a los ciudadanos a expresar su lucha contra el racismo, y así ayudar a construir una conciencia social que ponga en auge la importancia de respetarnos unos a otros a pesar de nuestras diferencias raciales.

Una de las grandes iniciativas que tiene muy en cuenta el poder del diseño gráfico y de la comunicación en su lucha por el racismo es Black Lives Matter. La asociación fue fundada en 2013 tras la absolución de George Zimmerman, el hombre que disparó a un estudiante de 17 años.

Siempre que ha habido abusos policiales contra las personas de raza negra se han organizado protestas apoyadas por diseños profesionales.

En esta nueva oleada de protestas también han puesto todos los medios para luchar contra el racismo. Aprovechando la fuerza de su Instagram con más de 2 millones de seguidores, están desarrollando diferentes diseños para ayudar a difundir una conciencia mundial apoyada en la solidaridad y la comprensión del diferente.

Pero el diseño no solo se ha volcado en Estados Unidos, los estudios valencianos AboutBlank y Vitamin Studio han desarrollado un filtro de Instagram llamado #WeAreAllEqual. Se trata de una respuesta creativa que pretende servir como forma de expresión a todos aquellos que defienden la igualdad, la humanidad y el respeto entre culturas y razas.

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Más

La función del filtro es muy fácil. Fusiona caras de personas de distintas razas del mundo en una misma fotografía con el fin de demostrar de una forma gráfica y sencilla que todos somos iguales. Es decir, en una misma fotografía se mezclan dos caras de personas de razas diferentes. Ha nacido con la idea de ayudar a los usuarios a expresar su indignación y rechazo hacia el racismo.

El filtro se puede encontrar en los perfiles de Instagram de Vitamin Studio y de AboutBlank.

La iniciativa fue lanzada el 2 de junio y, según sus creadores, está teniendo una respuesta increíble por parte de los usuarios: ha superado las 110.000 impresiones y los 3.300 usos en menos de 24 horas.

Esta claro que la lucha contra el racismo es una batalla social compleja, pero como en todas las grandes crisis actuales el diseño puede adquirir un papel fundamental que ayude a poner los medios para finalizar el conflicto de la mejor manera posible.

→ AboutBlank y Vitamin Studio

racismo. muerte de George Floyd.
https://www.instagram.com/p/CA-KijaqJSI/
https://www.instagram.com/p/CA7MMx0D9Fo/

Actualizado 07/06/2020

+ Artículos

Diseño social

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Por María Jesús Bonafonte y Pilar de la Banda
Diseño social

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Por Gràffica
Diseño social

Auction for Action: Artistas internacionales se unen para reconstruir Valencia a través del arte

Por Gràffica
Diseño social

El diseño gráfico como vehículo de conexión social

Por Gràffica
Diseño social

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Por Gràffica
Instagram

¿En qué consiste la polémica ley para regular a los influencers en Francia?

Por Gràffica
Emociones

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Por Gràffica

Sentarse. Respirar. Mirar al horizonte. Y, tal vez, reflexionar. En el pequeño municipio turolense de Albentosa, seis bancos se convierten...

Leer

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

Exaprint: impresión local, relación global

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info