• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿En qué consiste la polémica ley para regular a los influencers en Francia?

Por Gràffica
02/05/2023
en Instagram, Publicidad

Actualizado 02/05/2023

Tras la consulta pública presentada en enero, Francia lanza esta semana una nueva ley para regular el oficio de influencer.

ley francia influencers
¿En qué consiste la polémica ley para regular a los influencers en Francia?

Esta semana, Francia se prepara para aprobar una ley pionera que regulará la actividad de los influencers. Según la nueva normativa, aquellos que incumplan la legislación podrían enfrentarse a multas de hasta 300.000 euros e incluso a penas de prisión de hasta tres años. Además, se exigirá que las plataformas de redes sociales desarrollen técnicas para detectar las infracciones.

El debate sobre la regulación de los influencers ya se ha extendido por las calles y redes sociales de Francia. Uno de los aspectos más problemáticos son las promociones de productos sospechosas y los fraudes que ocurren diariamente con un enorme impacto; otro problema importante es el impacto negativo que la exposición constante a imágenes corporales puede tener en la salud mental de los jóvenes, especialmente en términos de angustia, ansiedad o depresión.

Rita Barberá resucita gracias a la IA en plena campaña electoral

Ogilvy rediseña la ONCE con esta campaña

Más

¿Cuáles son las principales regulaciones? La nueva ley establece que aquellos que no sean influencers o que no estén promoviendo productos o servicios pueden seguir utilizando filtros sin restricciones. Sin embargo, si se trata de una promoción comercial y se desea retocar la apariencia física, se debe indicar claramente en un mensaje que la imagen ha sido editada.

La nueva ley establece que aquellos que no sean influencers o que no estén promoviendo productos o servicios pueden seguir utilizando filtros sin restricciones

A partir de la aprobación de la nueva ley en Francia, la transparencia en la publicidad de los influencers se convierte en una obligación y su incumplimiento puede llevar a sanciones que incluyen multas y penas de cárcel. En este sentido, Stéphane Vojetta, el político que promovió la ley, ha asegurado a La Razón la importancia de que las plataformas de redes sociales también asuman responsabilidad y estén obligadas a utilizar herramientas de señalización para proteger a los consumidores franceses.

Uno de los temas más polémicos en torno a esta ley han sido los rumores sobre el posible castigo de tres años de prisión para aquellos que la incumplan. Respecto a esto, el diputado asegura en La Razón que la nueva ley no tiene como objetivo juzgar a los influencers, sino regularizar la actividad y fomentar un cambio de mentalidad en ellos y en las plataformas. La clave será que las plataformas hagan un trabajo efectivo de moderación y suspendan las cuentas que incumplan las reglas.

¿la consecuencia de una consulta pública?

ley francia influencers
Bruno Le Maire

Todo apunta a que esta ley es la consecuencia de una consulta pública que se llevó a cabo el año pasado y que concluyó el pasado 31 de enero. Con esto, Francia está siguiendo el ejemplo de Reino Unido en relación con la regulación de filtros de belleza e información engañosa en las redes sociales. Si el gobierno británico lanzaba a través del Advertising Standars Authority (ASA) que los filtros de belleza no deben aplicarse a las publicaciones con fines comerciales, el francés lo ha hecho a través de una consulta pública para que los ciudadanos sugieran como creen que debe llevarse a cabo dicha regulación.

Para la consulta, el Ministerio de Economía convocó a todos los interesados, incluyendo a los influencers, sus agencias y las asociaciones de consumidores, ya que «tienen un papel importante en nuestra vida diaria y una responsabilidad especial. La mayoría cumple con las normas, pero también hay algunos fraudes u omisiones, como la falta de transparencia en cuanto al pago de las marcas por el contenido promocionado», explicaba el Ministro de Economía, Bruno Le Maire, en la página web de la consulta.

regular la industria

Desde hace algún tiempo, París ha estado tratando de regular esta industria. De hecho, a finales del año pasado se presentaron dos propuestas de ley en la Asamblea para combatir las prácticas comerciales deshonestas, ya que muchos de estos creadores de contenido concentran una gran cantidad de publicidad de importantes marcas. En este sentido, la mayoría prefiere esta opción para aumentar su visibilidad en lugar de la publicidad tradicional.

Según explicaba Le Maire cuando se lanzó la consulta, su objetivo era claro: «Proteger al consumidor y acompañar a los influencers que son responsables». Al mismo tiempo, también aseguró que otro de los objetivos es «sancionar a los que no respetan las reglas y este código de buena conducta».

«El objetivo de esta consulta es proteger al consumidor y acompañar a los influencers que son responsables»

Bruno Le Maire

El Ministerio señala que en Francia hay alrededor de 150.000 influencers (pero no se especifican los criterios para definirlos). Aunque el 44% de ellos tiene entre 1.000 y 5.000 seguidores (considerados de nivel medio), las estrellas con más de un millón de seguidores pueden llegar a cobrar grandes cantidades por una publicación o una historia en las redes sociales.

Existe un código de buenas prácticas elaborado por la autoridad de la regulación profesional de la publicidad (ARPP, por sus siglas en francés), al que los creadores de contenido pueden adherirse de manera voluntaria. Sin embargo, la autorregulación no ha logrado evitar algunos escándalos destacados, como el caso de la modelo Nabilla, que cuenta con 8,1 millones de seguidores y fue multada con 20.000 euros en Francia por prácticas comerciales fraudulentas. La modelo publicitó servicios en bolsa sin mencionar que se le pagaba por ello.

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Publicidad

Rita Barberá resucita gracias a la IA en plena campaña electoral

Por Gràffica
Publicidad

Ogilvy rediseña la ONCE con esta campaña

Por Gràffica
Publicidad

«Poder o revolta», la llamativa primera creación de Folch para el Auditori de Barcelona

Por Gràffica
Publicidad

Nuevo diseño para una nueva Gràffica, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Publicidad

10 obras de arte que han inspirado exitosas campañas de publicidad

Por Gràffica
Publicidad

Gràffica Talks: ¿Qué es realmente la publicidad ahora mismo?

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica

El estudiante de la ESDM, Juan Manuel Gálvez, ha creado este divertido y creativo juego de mesa en el que...

Leer

8 películas que todo creativo debería ver

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Type and Media 22, una nueva y refrescante tormenta de letras procedente de La Haya

¿Por qué el WWDC 2023 de Apple promete ser histórico?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.