Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas

Por Gràffica
21/11/2016
en Tipografía, Utilidades
0
83
REDES
2.1k
LECTURAS

Quienes diseñen proyectos que incluyan tipografías, conocerán la importancia y el valor que tiene saber cómo llevar a cabo una buena gestión de fuentes en el ordenador con el que se trabaja. Además de mejorar y beneficiar el rendimiento de ordenador, saber administrar tipografías al diseñador le ayuda a agilizar su flujo de trabajo gracias a la organización y clasificación de sus tipografías. Si quieres saber cómo administrar tipografías, te animamos a que le eches un vistazo a esta guía gratuita de mejores prácticas para la administración de fuentes creada por Extensis.

Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas - 3

‘Administración de fuentes de Windows: Guía de mejores prácticas’ es la primera edición de la publicación gratuita en la que el equipo de Extensis ha recogido una recopilación de las mejores prácticas en forma de guía. Mediante un tono cercano y accesible quieren ayudar al diseñador en la tarea de gestionar sus fuentes de forma eficaz.

Este libro va dirigido a los usuarios de Windows que utilizan varias fuentes pero que desconocen que su gestión puede mejorar (los usuarios de Mac pueden echarle un vistazo a la Guía de mejores prácticas en Macintosh aquí). No importa el uso que se le dé a la fuente. Tanto si se utilizan las tipografías en aplicaciones de diseño (como las de Creative Cloud) como si se trabaja con otro tipo de software de edición, esta guía puede ayudarte a mejorar tu flujo de trabajo mediante una sabia administración de tus fuentes.

Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas - 4

En ocasiones, hay diseñadores ávidos de tipografías que llegan a recopilar tantas fuentes, que estas se acumulan en una amalgama tipográfica; un amasijo de fuentes en el que cuesta encontrar la tipografía que se desea cuando el diseñador se sumerge en él. Como los autores denominan en la guía, en esta situación el diseñador se enfrenta a lo que jocosamente han bautizado como fontus incontrollatus; cuando se tienen más fuentes de las que sabe usar. Además del caos que supone, esto provoca tiempos de inicio más largos del ordenador y de las aplicaciones.

Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas - 2

«Un administrador de fuentes es una aplicación con la que poder mantener organizadas las fuentes y cargar aquellas que se quiera cuando se quiera—y quitarlas cuando ya no se utilicen. Como estamos seguros de que se deben administrar las fuentes, tenemos algunas sugerencias sobre las mejores formas de hacerlo. Este libro trata sobre las siguientes “mejores prácticas”», afirma la introducción de la guía.

A lo largo de ‘Administración de fuentes de Windows: Guía de mejores práctica’, el diseñador encontrará las claves para saber cómo administrar tipografías utilizando un administrador de fuentes, cómo trabajar con fuentes en Windows, cómo separar fuentes de terceros en su propio sistema, cómo planificar con antelación las fuentes nuevas, cómo actualizar tipografías obsoletas, saber con qué herramientas organizativas del administrador de fuentes se puede contar, cómo mantener un equilibrio en la gestión y saber cómo solucionar los problemas de fuentes más frecuentes.

Además, de estos consejos y trucos, el contenido de la guía también se compone de información acerca del funcionamiento interno del ordenador respecto a la gestión de fuentes y cómo es el trabajo de los desarrolladores de los programas que la hacen posible.

Puedes descargar la guía de mejores prácticas para saber cómo administrar tipografías en Windows aquí.

Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas - 5

Sobre Extensis
Fundada en 1993, Extensis está ubicada en Portland, Estados Unidos, y en el Reino Unido. Con más de dos décadas en el negocio, Extensis® es un desarrollador de software y servicios para profesionales y grupos de trabajo creativos. Sus soluciones estructuran flujos de trabajo, gestionan de manera segura activos digitales y fuentes, y controlan técnicas de marca tipográficas corporativas. Utilizados por cientos de compañías Fortune 5000, los productos de servidor y escritorio galardonados de Extensis incluyen: Extensis Portfolio™ para la gestión de activos digitales, Universal Type Server® para la administración de fuentes en servidores, y Suitcase Fusion® para la administración de fuentes de un solo usuario.

ARTÍCULO PATROCINADO

→ font-management.extensis.com

Cómo administrar tipografías. Guía de mejores prácticas - 14

Compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Tipografía

Font Brief, nuevo buscador de tipografías según sus rasgos de personalidad

Por Ana Moliz
Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Tipografía

Tipografía Weg, en busca de los límites de la experimentación

Por Ana Moliz
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Siguiente

«Trabajamos mejor con compañías ambiciosas, disruptivas, y que cuentan historias auténticas», DesignStudio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad