Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color

Por Gràffica
12/11/2018
en App, Color

Actualmente, podemos realizar muchos tipos de viajes: culturales, profesionales, de trabajo o, simplemente, con la idea de vivir nuevas aventuras y divertirse con los colegas. Pero, ¿quién se hubiera imaginado poder realizar un viaje por la historia a través de sus paletas de color? Aunque suene raro, esta es la propuesta de Color Leap.

Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color
Color Leap es una web que ofrece una colección artesanal de 180 paletas de colores. Su peculiaridad es que los colores que se muestran son los más utilizados en 12 épocas distintas de la historia, llegando a abarcar 4 000 años.

Cada paleta se ha creado a través de un muestreo de piezas: objetos, carteles, fotografías e ilustraciones que pertenecen a los distintos períodos de tiempo. A través de esta aplicación, cada paleta de color puede copiarse con un solo clic y usarse para un proyecto propio.

A través de este recorrido por el color de cada época, descubrimos algunas curiosidades, aunque las más destacables están relacionadas con los acontecimientos del siglo XXI. Por ejemplo, en torno a 1900, se produjo el nacimiento de la moderna industria de la publicidad. En ese momento, se utilizaron ilustraciones detallistas y tipografías dibujadas a mano junto con formas naturales y diversas texturas.

“Lo tienes que ver”: Cuando el color se libera en la Fundación Juan March

Mocha Mousse: el Color del Año 2025 de Pantone

Más

Solo una década después, hacia 1910, la impresión en color se generalizó, lo que impulsó la creación de figuras y escenas pintadas, centradas en los personajes, en lugar de dibujos en tinta.
Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color

Los locos años 20 abrieron paso a los estilos dibujados a mano, deteniéndose en los detalles, y dando lugar al nacimiento de un movimiento modernista internacional. Los diseños se rellenaron con colores ricos y formas geométricas minimalistas.

Después de esta época voluptuosa, en los años 30, a la luz de la Gran Depresión, los colores adquirieron tonos más sutiles. Las formas se desplazaron hacia una dirección futurista, impulsada por la tecnología, dentro de unas líneas limpias.

En los años 40, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial provocó una importante producción de propaganda e innumerables carteles afloraban por doquier. En ellos, abundaban las imágenes patrióticas y predominaba una paleta cromática mínima, con colores muy planos y donde resaltaban en primer término los eslóganes con frases contundentes. Un ejemplo es el cartel We Can Do It, conocido popularmente como el de Rosie la Remachadora.

Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color

Nuestra siguiente parada en este particular viaje por la historia nos traslada hasta una década más tarde. En la época de los años 50, los anuncios estaban llenos de emoción y movimiento. A menudo, con un enfoque donde se veía a mujeres hermosas o escenas de la vida familiar. En ese momento, la tipografía creativa también entró en escena.

En los años sesenta, el diseño suizo, conocido por su uso de la cuadrícula y el espacio negativo, se hizo prominente. Sin embargo, este contrastó notablemente con otro tipo de diseño en el que predominaba el uso de ilustraciones y colores psicodélicos. Algo que se constata especialmente con los carteles de cine de serie B.

La aplicación Color Leap ha sido desarrollada por Studio Bros. Lástima que este viaje por la Historia se quede en los años sesenta. No estaría de más avanzar, por lo menos, hasta la entrada del nuevo milenio. Ahí queda la propuesta.

Para quienes asignatura de la teoría del color se les resiste, esta es una interesante herramienta para disponer de una paleta cromática armónica.

→ colorleap.app

Color Leap, un viaje por la Historia a través de sus paletas de color

Actualizado 10/05/2019

+ Artículos

Color

“Lo tienes que ver”: Cuando el color se libera en la Fundación Juan March

Por Gràffica
Color

Mocha Mousse: el Color del Año 2025 de Pantone

Por Gràffica
Color

Genera combinaciones de colores profesionales con Coolors

Por Gràffica
App

Design from Andalucía: El nuevo directorio profesional del diseño andaluz

Por Gràffica
App

El declive del amor digital: el desplome del mercado de apps de citas

Por Gràffica
Branding

Turkish Airlines se suma a la tendencia de personalizar su identidad con un Pantone exclusivo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

Por Ana Moliz

Multilingüe 2025 es un espacio de encuentro y reflexión centrado en el diseño tipográfico como herramienta de preservación de lenguas...

Leer

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Pantallas que piensan: cómo la publicidad exterior se volvió inteligente

Desde México al mundo: el enfoque emocional y estratégico de Arreola y Santos

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info