Collletttivo, la fundición que promueve la filosofía código abierto aplicada a la tipografía
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Collletttivo, la fundición que promueve la filosofía código abierto aplicada a la tipografía

Por Mª Ángeles Domínguez
26/05/2019
en Tipografía
1
139
REDES
3.3k
LECTURAS

Bajo el nombre de Collletttivo encontramos una fundición de tipos basada en una filosofía de código abierto, donde los diseños pueden ser modificados online por otros. El nacimiento de este grupo no tiene inicialmente grandes pretensiones. Su objetivo es sencillo: crear un grupo extenso y abierto de aficionados a la tipografía en el que todos los miembros puedan aprender y mejorar a través de la práctica y el intercambio mutuo.

Collletttivo, la fundición que promueve la filosofía código abierto aplicada a la tipografía

Somos Collletttivo.
Nos gusta diseñar tipografías.
Las distribuimos de forma gratuita.
Tenemos nuestra base ​​en Europa.
Siempre estamos buscando nuevas colaboraciones. Contacta con nosotros.
Somos Davide, Luigi, Nunzio, Matteo, Sara, Luca, Benedetta, Alberto y Ruggero.
No olvides visitar nuestro Instagram.

Collletttivo

Con base en Italia, Collletttivo comenzó en 2017 como un proyecto en el que unos cuantos tipógrafos ponían su portfolio tipográfico online para que los miembros del grupo pudieran compartir sus experimentos de diseño. Desde entonces, el grupo se ha condensado en un colectivo pequeño, pero muy activo. Su filosofía obedece antes a fines más colaborativos y experimentales, que a un propósito comercial. 

La elección de su nombre tiene un claro significado que se apoya en los principios del grupo. El término Collletttivo es un juego de palabras que deriva de la palabra ‘colectivo’. La introducción de las ‘l’ y la ‘t’ adicionales obedecen a un juego de palabras que hace referencia al término italiano que denomina tipografía abierta: ‘libera tipografia’.

Collletttivo, la fundición que promueve la filosofía código abierto aplicada a la tipografía

Actualmente, Collletttivo está formado por siete creativos con sede en Milán que trabajan en diferentes proyectos, imparten talleres y charlas. También cabe mencionar la presencia de otros diseñadores que han publicado sus tipografías en el sitio web y que están disponibles para descargar de forma gratuita.

Los miembros del grupo han encontrado en la tipografía su verdadera pasión. Gran parte de ellos tienen sus propios trabajos fuera del Collletttivo, y realizan sus experimentos en su tiempo libre. Sin embargo, los resultados son sorprendentes viendo el corpus de trabajo y los resultados obtenidos.

Collletttivo, la fundición que promueve la filosofía código abierto aplicada a la tipografía

Mesaapia, Ortica, Halibut, Mattone, Porpora o Ribes son los nombres de algunas de las fuentes diseñadas por los miembros del grupo y que se pueden ver, descargar y consultar online en su página web collletttivo.it. Si eres fan de la tipografía experimental, también es muy recomendable visitar su Instagram.

→ collletttivo.it

Collletttivo, la fundición que promueve la filosofía código abierto aplicada a la tipografía
Compartir53Tweet33Enviar

+ Artículos

Tipografía

Tipografía Weg, en busca de los límites de la experimentación

Por Ana Moliz
Convocatorias

¡Prepara tu cámara o afila tu lápiz porque llega 36 Days of Type 2021!

Por Gràffica
Tipografía

Fontshare, la nueva plataforma de tipografías gratuitas

Por Ana Moliz
Tipografía

Mānuka, el espíritu (tipográfico) de la madera

Por Ana Moliz
Tipografía

Salvar vidas, la función social de la tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Fontanello, la aplicación que te permitirá reconocer tipografías con un solo clic

Por Gràffica
Siguiente

‘El arte de vencer al cáncer’: de la enfermedad a la creatividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad