• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

CoCos: descubre más de 100 parecidos razonables en Similarities

Por Gràffica
14/07/2011
en Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Más

Albert Einstein una vez dijo una vez: “El secreto de la creatividad es conocer cómo ocultar tus recursos”.  Pues bien, Bob Caruthers se ha propuesto sacar a la luz muchos de esos recursos ocultos que los diseñadores emplean. A través de su Flickr hemos conocido Similarities, un espacio en el que se ha dedicado a descubrir trabajos con una similitud notable.

Un dato interesante es que Silmilarities sólo se dedica a mostrar las imágenes sin enjuiciar, lapidar o sacar los colores a los creadores que hay detrás de cada uno de estos parecidos razonables. Esto supone una ventaja, ya que cada observador puede formarse su propia opinión y extraer sus conclusiones.

Según comenta Caruthers, algunos de estos trabajos se pueden entender como ‘accidentes’. Vamos, que el creador de la pieza no tenía conocimiento de la anterior. ¿Un par de ejemplos? El trabajo en 1982 de Rafal Olbinski para la UNESCO y un cartel del grupo New Pornographers; en este apartado también entraría la portada realizada para la revista Idea Magazine y un póster de la banda Okkervil River.

Otros trabajos están ‘re-contextualizados’. Es el caso de cierto tipo de imágenes estilo vintage, con colores planos, líneas oscuras…, utilizadas en los anuncios de los años 40 y 50 para elementos tan populares como cajas de cerillas, sellos, libros de historietas, libros de cocina, etc. Estas imágenes del siglo pasado son redescubiertas hoy y cobran nuevamente vida. Como ejemplo, Caruthers nos cita la etiqueta de una cajetilla de cerillas checa y el póster The Killers Vibe realizado por Skillet Gilmore en 2009.

Un tercer caso son los trabajos que simplemente están ‘inspirados’ en los de otros artistas. Ejemplos de ello son los carteles de la película Clockers (Spike Lee, 1995) y Anatomía de un asesinato (Preminger 1955), cuyo cartel realizó Saul Bass. Sin embargo, ya se sabe que todo depende del cristal por el que se mire. Y esa ‘inspiración’ no la vio Bass, que en cuanto se enteró del trabajo gráfico para la película de Spike Lee amenazó con una demanda por plagio. Otro ejemplo de ‘inspiración’ que Caruthers ve es el cartel de Maurin Quina, realizado por Leonetto Capiello en 1906, y el póster Smokewagon , creado por E. Dagger en 2002.

Por otro lado están los ‘homenajes’. Es decir, piezas cuyo fin es rendir homenaje a un trabajo ya existente. Para ello el diseño original debe ser ampliamente conocido y, por lo tanto, no hace falta ser un gran experto en la historia del diseño para saber cuáles son. Un ejemplo clásico es la portada del primer disco de Elvis de 1956 y la portada del London Calling de los Clash de 1979.

Y finalmente están aquellos otros trabajos que Caruthers ve como ‘apropiados’; los que contienen como parte principal de su obra la imagen original (en gran parte de las ocasiones sin acreditar).

+info: flickr.com
–

–

Actualizado 14/07/2011

+ Artículos

Gráfica

La Diputación de Barcelona expulsa al Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y pone en riesgo medio siglo de historia fotográfica

Por Gràffica
Gráfica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Por Gràffica
Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Universo Digital

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

Por Daniel Vasallo

La música siempre ha sido una forma de conexión: de cantar con otros, de grabar cintas para alguien, de pasar...

Leer

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

Loterías estrena la campaña del Sorteo de Navidad 2025

El Ayuntamiento de San Javier convoca un concurso de diseño especulativo para menores con un ‘regalo’ de 400 € como pago

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info