Chema Madoz
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Chema Madoz. Ars combinatoria, en La Pedrera

Por Gràffica
13/04/2013
en Agenda
0
39
REDES
974
LECTURAS

Chema Madoz. Ars combinatoria resume la trayectoria de Madoz, Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, desde finales de los años ochenta hasta la actualidad. La exposición se puede visitar en La Pedrera hasta el 28 de julio.
_

Poeta de la imagen, Chema Madoz se vale del soporte fotográfico para redefinir su relación con el entorno inmediato. Su obra se centra en la presencia insólita de los objetos que selecciona y dispone en escenarios íntimos, construidos por él mismo, y que fotografía en blanco y negro; consigue así extraerles un aliento poético que hace que, por corrientes y humildes que sean, se puedan abrir a nuevas y múltiples lecturas.

«El arte de la combinación», así es al arte de Madoz, según explica Oliva María Rubio. «Combinación de elementos, de objetos que unas veces son dispares y otras guardan un parentesco, una cercanía. De ahí el título de la exposición, un guiño al arte de la combinatoria desarrollado en los siglos XIII-XIV por el filósofo mallorquín Ramon Llull, al que muchos consideran el precursor del ordenador».

Madoz es uno de los creadores más destacados de la fotografía española contemporánea. En su obra, cercana a la poesía visual, muestra una constante inclinación hacia lo simbólico, con imágenes caracterizadas por un sutil juego de paradojas y metáforas que le llevan a crear un mundo propio, imaginativo y reflexivo. A través de sus creaciones, impregnadas frecuentemente de una delicada ironía, el fotógrafo cuestiona la realidad e invita al espectador a la observación y la reflexión, a descubrir la poesía oculta en los objetos más comunes, sometiéndolos a leves transformaciones y alterando su función, su contexto y usos habituales. Para el artista madrileño Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, el objeto adquiere a través de la fotografía una dimensión distinta de la que tiene físicamente. Un poeta que se vale del lenguaje de las imágenes.

EXPOSICIÓN
Del 9 de abril al 28 de julio de 2013
Sala de exposiciones La Pedrera
Paseo de Gracia, 92. Barcelona
De lunes a domingo, de 10 a 20h
Entrada libre
____
+info: lapedrera.com

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

#FoodShareFilter, el primer filtro solidario para Instagram

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad