Chema Madoz
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Chema Madoz. Ars combinatoria, en La Pedrera

Por Gràffica
13/04/2013
en Agenda
46 3
37
REDES
1.2k
LECTURAS

Chema Madoz. Ars combinatoria resume la trayectoria de Madoz, Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, desde finales de los años ochenta hasta la actualidad. La exposición se puede visitar en La Pedrera hasta el 28 de julio.
_

Poeta de la imagen, Chema Madoz se vale del soporte fotográfico para redefinir su relación con el entorno inmediato. Su obra se centra en la presencia insólita de los objetos que selecciona y dispone en escenarios íntimos, construidos por él mismo, y que fotografía en blanco y negro; consigue así extraerles un aliento poético que hace que, por corrientes y humildes que sean, se puedan abrir a nuevas y múltiples lecturas.

«El arte de la combinación», así es al arte de Madoz, según explica Oliva María Rubio. «Combinación de elementos, de objetos que unas veces son dispares y otras guardan un parentesco, una cercanía. De ahí el título de la exposición, un guiño al arte de la combinatoria desarrollado en los siglos XIII-XIV por el filósofo mallorquín Ramon Llull, al que muchos consideran el precursor del ordenador».

Madoz es uno de los creadores más destacados de la fotografía española contemporánea. En su obra, cercana a la poesía visual, muestra una constante inclinación hacia lo simbólico, con imágenes caracterizadas por un sutil juego de paradojas y metáforas que le llevan a crear un mundo propio, imaginativo y reflexivo. A través de sus creaciones, impregnadas frecuentemente de una delicada ironía, el fotógrafo cuestiona la realidad e invita al espectador a la observación y la reflexión, a descubrir la poesía oculta en los objetos más comunes, sometiéndolos a leves transformaciones y alterando su función, su contexto y usos habituales. Para el artista madrileño Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, el objeto adquiere a través de la fotografía una dimensión distinta de la que tiene físicamente. Un poeta que se vale del lenguaje de las imágenes.

EXPOSICIÓN
Del 9 de abril al 28 de julio de 2013
Sala de exposiciones La Pedrera
Paseo de Gracia, 92. Barcelona
De lunes a domingo, de 10 a 20h
Entrada libre
____
+info: lapedrera.com

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición
Agenda

‘Órbitas. Encuentro con creativos estelares’ celebra su tercera edición

Por Marcos González
Tenderete XVII, populista y vanguardista
Agenda

Tenderete XVII, populista y vanguardista

Por Gràffica
'El boom de la publicidad'. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia
Agenda

‘El boom de la publicidad’. Un viaje por los anuncios vintage más icónicos de la historia

Por Mª Ángeles Domínguez
Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia
Agenda

Ya está aquí Baba Kamo: un nuevo punto de encuentro para el mundo de la ilustración y la lectura en Valencia

Por Gràffica
Espai Tactel abre sede fija en Barcelona de la mano del estudio Toormix
Agenda

Espai Tactel abre sede fija en Barcelona de la mano del estudio Toormix

Por Gràffica
La obra del misterioso Banksy se muestra en España por primera vez
Agenda

La obra del misterioso Banksy se muestra en España por primera vez

Por Verónica Joce

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple
Publicidad

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

Por Julia Luz

Google y Apple vuelven a enfrentarse en una curiosa guerra por los emojis. Mientras Google apuesta por los Playmoji, modelos...

Leer
packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

«La cultura de un país nunca tendría que estar expuesta a los vaivenes de la política», Mario Ruiz

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

Ana Galvañ firma el cartel de la 37ª edición del Cómic Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad