• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Charlas Tipos 2018, una jornada para reivindicar que la cultura siempre es urgente

Por Gràffica
03/10/2018
en Eventos

Desde la tercera edición del Certamen Tipos, se propone para las actividades de este año una intensa jornada de conferencias para dialogar y reflexionar en torno a la relación que existe entre la disciplina artística del diseño y la cultura. Bajo el lema La cultura es siempre urgente, reconocidos diseñadores y profesionales del sector de dilatada trayectoria nacional e internacional, ofrecerán varias ponencias dirigidas a todo tipo de público. La cita será el próximo 10 de noviembre en el Centro Botín de Santander.

El Certamen Tipos pone en valor el diseño gráfico con una decena de actividades
El cartel de las Charlas Tipos 2018 incluye a grandes profesionales del diseño, el arte y la cultura como: Alberto Anaut, presidente de PhotoEspaña y director de la revista Matador; Javier Jaén, diseñador e ilustrador que ha trabajado en The New York Times y The Washington Post; Marga Meoro, directora de Marketing y desarrollo en el Centro Botín; Mario Eskenazi, Premio Nacional de Diseño en el año 2000; y Sonia Sánchez, diseñadora y socia del estudio Sánchez Lacasta que ha trabajado para el Museo del Prado, el MoMA y Jot Down Book.

Las ponencias abordarán cómo plantear los trabajos de diseño en proyectos culturales, cuál es la función de esta disciplina artística y qué puede aportar a un proyecto cultural. Se trata, por tanto, de mostrar cómo se afronta el desarrollo de la identidad de un centro cultural, un museo o un festival, cómo destacar la importancia de la cultura o descubrir qué necesita un gestor cultural de un diseñador.

Por otra parte, con el fin de promover el contacto entre los asistentes, la jornada se complementará con otras actividades como un café networking, una vermút session o la visita guiada a la exposición de Cristina Iglesias, que se inaugurará el próximo 6 de octubre en el propio Centro Botín.

“Juguetes para no humanos”: la creatividad del alumnado madrileño toma forma en la Fundación Botín

Ljubljana acoge el European Design Festival 2025: una invitación a crear desde los márgenes

Más

Las Charlas Tipos, que tendrán lugar el 10 de noviembre, están abiertas a todo tipo de público y cuentan con el apoyo del Centro Botín, coorganizador de la propuesta. Las entradas tienen un precio de 10 euros y se pueden adquirir en la web de este espacio: www.centrobotin.org.

El evento santanderino es una buena oportunidad para que profesionales, estudiantes o cualquier persona interesada en la cultura y la creatividad se acerque a otras miradas del diseño. Una jornada abierta al aprendizaje, a la reflexión y al diálogo.

Además de las Charlas, el Certamen Tipos propone varias actividades agrupadas en seis ejes distintos: la exposición TDC 63, un concurso para estudiantes, clases magistrales, premios a la trayectoria profesional y la empresa y la muestra Tipos18.

El Certamen Tipos pone en valor el diseño gráfico con una decena de actividades
Exposición TDC 63.

PROGRAMA CERTAMEN TIPOS 2018

Exposición TDC 63
Del 15/09 al 31/10 en la Biblioteca Central
Se trata de una selección internacional de los mejores diseños tipográficos reconocidos en los premios TDC. Estos galardones, cuya función es velar por la divulgación y protección de la palabra escrita expresada formalmente a través de la tipografía y representada tanto en medios impresos como en pantalla, son otorgados por la asociación internacional Type Directors Club de Nueva York, fundada en 1946.

Los trabajos han sido premiados por un jurado internacional en las categorías de tipografía aplicada y de diseño de tipos, bajo los criterios propios de calidad tipográfica. Estos días, podrán verse obras de ambas categorías. Una primera destinada a tipografía aplicada y comunicación, seguida de la segunda, correspondiente al diseño de nuevas tipografías. En la exposición, los trabajos se han dividido a su vez en diseño de tipografías, diseño editorial, cartelería, publicidad, diseño experimental y packaging.

Exposición TDC.
Exposición TDC.

Concurso de estudiantes de diseño gráfico
Comenzará la primera semana de octubre con la presentación y difusión de la convocatoria en los distintos centros formativos de Cantabria. Los participantes tendrán 30 días para presentar sus propuestas.

Podrán participar todos los estudiantes de diseño gráfico de Cantabria y también los que siendo de fuera estudien en esta región. Este año tendrán que diseñar un cartel vinculado a algún evento cultural de cualquier disciplina artística: música, literatura, artes plásticas y escénicas, entre otras.

El ganador y los finalistas serán elegidos por un jurado compuesto por un grupo de reconocidos profesionales que valorará la creatividad, la ejecución, la calidad y los componentes artísticos de las obras. El trabajo del ganador y el de los tres finalistas formarán parte de la exposición Tipos18, que se realizará en el Palacete del Embarcadero del 23 noviembre al 16 de diciembre.

Jornada de Charlas Tipos
10 de noviembre en el Centro Botín
Reconocidos diseñadores de prestigio nacional e internacional ofrecerán una jornada de conferencias abiertas a todo tipo de público el 10 de noviembre en el Centro Botín, coorganizador de este bloque de la iniciativa. Las entradas, que tienen un precio de 10 euros, se pondrán a la venta en www.centrobotin.org.

Alberto Anaut, presidente de PhotoEspaña y director de la revista Matador; Javier Jaén, que ha trabajado para The New York Times y The Washington Post; Marga Meoro, directora de marketing y desarrollo en el Centro Botín; Mario Eskenazi, Premio Nacional de Diseño en el año 2000; y Sonia Sánchez, que ha trabajado para el Museo del Prado, el MoMA y Jot Down Book, son algunos de los nombres que participan en esta propuesta.

Isidro Ferrer en el tercer número de la revista Gràffica 'La formación en diseño'
Isidro Ferrer.

Clases magistrales
Isidro Ferrer, Premio Nacional de Diseño 2002 y Premio Nacional de Ilustración 2005, impartirá una clase magistral en noviembre. Sólo hay quince plazas disponibles y las entradas, que tienen un precio de 90 euros, se pueden reservar en certamentipo.es.

Ilustrador y diseñador formado en arte dramático, este madrileño ha recibido una decena de galardones internacionales como el Chicago Good Design Awards (2015) o el Film Festival Pósters (2012).

Decenas de libros, cientos de carteles, delicados objetos, enormes fachadas, cortos de animación, esculturas, textiles, imágenes de marca, esculturas, lámparas. Cualquier soporte, técnica, canal de comunicación, sirven a este poeta visual y contador de historias para expresar con imágenes su pasión por el teatro de la vida.

Además, desde el año 2000 es miembro de AGI (Alliance Graphique Internationale). Viajero infatigable, abarca con su obra y su palabra una vasta geografía física y emocional. Entre su lista de clientes figuran Canal +, El País, Santillana y el Centro Dramático Nacional, para el que ha trabajado en la realización de los carteles de las temporadas 2006-2009, expuestos en diversos países.

Premios
En el Certamen Tipos se otorgarán dos galardones: uno a la trayectoria de un diseñador o estudio de diseño cántabro de amplia trayectoria y otro a la empresa local del sector cultural que mejor aplique el diseño gráfico a su estrategia de comunicación. El acto de entrega tendrá lugar durante la inauguración de la exposición Tipos18 el 23 de noviembre en el Palacete.

Exposición Tipos18
La Autoridad Portuaria colabora un año más con el montaje expositivo de Tipos, una muestra que acercará esta disciplina a los ciudadanos así como sus diferentes formas de aplicación y proceso creativo. En esta tercera edición, el eje argumental será la aplicación del diseño gráfico en el sector cultural. Participarán cuatro estudios cántabros: Pizzicato, PorEnde, Marc Sala y Sara Morante.

Sara Morante.

La iniciativa está organizada por Jesús Vázquez Comunicación e IT Consultoría y resultó premiada en las ayudas de Cultura Emprende 2016 de la Fundación Santander Creativa (FSC). Desde entonces,, se ha integrado en la programación estable de la fundación y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria. Además, este año se suma al proyecto el Centro Botín, que coorganiza una jornada de charlas. Y, como en ocasiones anteriores, la Autoridad Portuaria colabora mediante el montaje expositivo de la muestra, que acogerá el Palacete del Embarcadero y con la que concluirá este programa de actividades.

→ certamentipos.es

Actualizado 05/10/2018

+ Artículos

Eventos

“Juguetes para no humanos”: la creatividad del alumnado madrileño toma forma en la Fundación Botín

Por Gràffica
Eventos

Ljubljana acoge el European Design Festival 2025: una invitación a crear desde los márgenes

Por Gràffica
Eventos

El universo emocional de Chris Ware llega al CCCB

Por Gràffica
Concéntrico 2025
Eventos

La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales

Por Gràffica
Eventos

Figma salta del diseño al producto con inteligencia artificial, webs dinámicas y generación de código

Por Gràffica
Eventos

Pep Salazar: «OFFF es un espacio donde los creativos se inspiran y se encuentran como comunidad»

Por Víctor Palau
Concursos

Barcelona busca cartel para el Tour de France 2026: abierta la convocatoria para diseñadores e ilustradores

Por Gràffica

La ciudad condal acogerá la salida del Tour de France en 2026, y lanza un concurso público para seleccionar el...

Leer

Juan Nava: «Han desaparecido el 70% de los rótulos desde 2004»

“Juguetes para no humanos”: la creatividad del alumnado madrileño toma forma en la Fundación Botín

La geométrica extravagancia de Gustine, nueva familia tipográfica de Type Mates

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info