• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las 50 mejores fotografías de National Geographic en la Cúpula del Centro Niemeyer

Por Gràffica
30/07/2013
en Gráfica

Actualizado 30/07/2013

Exponer en la Cúpula del Centro Niemeyer es el sueño de muchos fotógrafos y artistas, pero sólo unos pocos, los mejores, pueden llegar a entrar. Steve McCurry, Joanna B. Pinneo, Simon Norfolk, Thomas Abercrombie, Mitsuaki Iwago o Amy Toensing son algunos de estos fotógrafos cuyas instantáneas para National Geographic se pueden ver en el Centro Niemeyer hasta el 3 de noviembre dentro de la muestra Las 50 mejores fotografías de National Geographic.
_

Centro Niemeyer, National Geographic

Las 50 mejores fotografías de National Geographic es una de las exposiciones fotográficas más poderosas de la historia de esta reconocida organización. La muestra, que se puede visitar en el Centro Niemeyer de Avilés hasta el 3 de noviembre, reúne imágenes tomadas por fotógrafos tan prestigiosos como Steve McCurry, Joanna B. Pinneo, Simon Norfolk, Thomas Abercrombie, Mitsuaki Iwago o Amy Toensing, entre muchos otros.

La exposición permite al visitante situarse tras la lente de algunas de las imágenes más carismáticas que National Geographic ha ido reuniendo a lo largo de sus 125 años de historia y que han sido publicadas en la revista, cuyo famoso ‘marco amarillo’ sigue representando lo mismo que en 1888: «descubrir y dar a conocer el mundo y todo cuanto hay en él».

Los 50 últimos rótulos clásicos que Salamanca quiere salvar de la desaparición

¿Cómo va el sector de la comunicación gráfica?

Más

Esta selección que llega al Centro Niemeyer se basa en la popular aplicación The World, lanzada en 2011 para el iPad por National Geographic, que en tan solo un día logró ser considerada App of the week por Apple y que estará a disposición de los visitantes de la exposición.

Cada imagen de la muestra encierra una pequeña historia que el público podrá conocer de primera mano gracias a los near frames, la secuencia de fotos tomadas in situ por cada fotógrafo y de las que surge la imagen perfecta. Estas son las historias de algunas de las instantáneas que componen esta muestra colectiva que acoge el Centro Niemeyer.

La misteriosa muchacha afgana fotografiada por Steve McCurry en el campamento de refugiados de Nasir Bagh en Peshawar (Pakistán), que fue portada de la revista en junio de 1985, es una de las imágenes con más fuerza en la historia de National Geographic. Su triste mirada de profundos ojos verdes se convirtió, tras ser capturada por la cámara de McCurry, en el símbolo de la tragedia en Afganistán y de todos los refugiados en el mundo.

«A veces una foto se convierte en algo más grande de lo que es», afirma Michael ‘Nick’ Nichols. Y eso le ocurrió a la imagen que tomó de la primatóloga inglesa Jane Goodall dejándose acariciar por un chimpancé en el zoo de Brazzaville, en el Congo. Esta foto se consideró la perfecta representación de la segunda etapa de la carrera de Goodall, su trabajo como activista pro derechos de los animales.

El neoyorquino Martin Schoeller, conocido por haber retratado numerosos rostros famosos, viajó hasta Tanzania para descubrir a uno de los últimos grupos de cazadores-recolectores de África, los Hazda. Hasta tres expediciones le llevó poder fotografiar a Nija, un niño de ocho años símbolo de este minoritario grupo étnico que no cultiva la tierra, no cría ganado, vive sin reglas ni calendarios y llevan una existencia que apenas ha cambiado en 10.000 años.

Mali, 1997. La fotoperiodista Joanna B. Pinneo se encuentra en el país para hacer un reportaje sobre los efectos del cambio climático y la sequía en los nómadas Tuareg. Pinneo se queda dormida en la tienda de campaña de una de las familias con las que convive y con la que se comunica únicamente con gestos y sonrisas. De repente, se despierta y toma una gran foto: la cálida arena del desierto cubre el cuerpo de la bebé Isah mientras la familia descansa del calor de la tarde.

Un encuentro por casualidad con un delfín de río en el Amazonas en el año 2007  condujo al escritor y fotógrafo Kevin Schafer a su primera historia largometraje para National Geographic. La buena visibilidad del agua y la sorprendente familiaridad de los delfines rosados con la cámara le permitieron completar un amplio reportaje sobre estos cetáceos que, según la tradición amazónica, son criaturas mágicas que a veces adoptan forma humana y emergen del río para seducir a hombres y mujeres y conducirlos a su ciudad en­­cantada, bajo el agua.

Centro Niemeyer
Avda del Zinc, s/n
33400 Avilés
_____
+info: niemeyercenter.org

Centro Niemeyer, expo National Geographic portada con niña afgana de Steve McCurry

Compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Gráfica

Los 50 últimos rótulos clásicos que Salamanca quiere salvar de la desaparición

Por Gràffica
Gráfica

¿Cómo va el sector de la comunicación gráfica?

Por Gràffica
Entrevistas

Video: Entrevista Toni Segarra

Por Gràffica
Gráfica

«Valladolid con carácter», el patrimonio gráfico de los rótulos de la ciudad

Por Gràffica
DISEÑO DIGITAL

También Studio: «A menudo, los fracasos provienen de la falta de comunicación entre el estudio y el cliente»

Por Gràffica
Gráfica

Madrid Ciudadanía y Patrimonio: «Madrid es cosmopaleta»

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

Work in progress 2023, un nuevo encuentro para creativos digitales emergentes

Por Gràffica

La agencia digital bilbaina Worköholics, con el apoyo de la icónica marca Vans, impulsa la segunda edición de una iniciativa...

Leer

Fujifilm visibiliza el trabajo del colectivo fotográfico femenino

¿Ganas de verano? Estas son las tendencias vacacionales de 2023

Hasta 20.000 dólares por vídeos de un minuto: la parte más oscura de la industria deepfake

Aprende a vivir del diseño con dos cursos impartidos por Ana Gea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.