• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Cartas a Mariví”, la exposición fotográfica de Samuel Nacar sobre la España vaciada

Por Gràffica
03/02/2022
en Fotografía

Actualizado 04/02/2022

El fotoperiodista ha recorrido más de 10.000 kilómetros de periferia española para documentar el imparable proceso de desindustrialización del país, dando voz a jóvenes que se ven forzados a abandonar sus localidades de origen, ante la falta de oportunidades laborales y vitales.

El joven fotoperiodista Samuel Nacar (Barcelona, 1992) inaugura en Madrid la exposición fotográfica “Cartas a Mariví. La búsqueda de nuestra generación para encontrar un lugar en este mundo”, que se podrá visitar del 4 de febrero al 6 de marzo en Efti – Centro Internacional de Fotografía y Cine (C. Fuenterrabía, 4. Madrid).

La muestra, producida y comisariada por la Fundación Photographic Social Vision, es el resultado de la segunda edición de la Beca Joana Biarnés para Jóvenes Fotoperiodistas. Otorgada por un jurado independiente, la Beca fue creada por Photographic Social Vision con el doble objetivo de ayudar al desarrollo profesional de jóvenes autores de todo el país y de visibilizar temáticas de necesaria reflexión social.

Fujifilm lanza la GFX100 II, nueva cámara digital sin espejo

¿Por qué se celebra el 19 de agosto el Día Internacional de la Fotografía?

Más

Joana Biarnés (1935-2018) es la persona que da nombre a esta beca y es considerada la primera mujer fotoperiodista de España. Entre los muchos galardones que recibió a lo largo de su vida, podemos destacar el Premio Gràffica 2018. Sin duda, una mujer que marcó una época dentro de la fotografía española y que será recordado por ello.

La Beca ha permitido a Samuel Nacar desarrollar el proyecto durante nueve meses, además de contar con el asesoramiento de la tutora Jessica Murray, directora de Al-liquindoi, una asociación cultural que se dedica a la formación de fotógrafos documentalistas en todo el mundo, y de exponer sus resultados en la Escuela Efti.

«Este proyecto nace de mi interés por retratar esa España y de explicar cómo la debilidad estructural de nuestra industria provoca un efecto dominó que termina con la despoblación de nuestra geografía»

Samuel Nacar

10.000 km de periferia española

“Cartas a Mariví. La búsqueda de nuestra generación para encontrar un lugar en este mundo” es testimonio de una generación abocada a la precariedad. Jóvenes sin oportunidades en su tierra que emigran a las grandes ciudades de la Península.

Abandonan una España periférica que no se entiende y que se olvida, territorios sobre los que casi nunca se explica nada y que para el Estado apenas cuentan. El desmantelamiento industrial da paso al progresivo abandono de ciertos territorios del país, generando así una España vaciada.

Samuel Nacar ha recorrido más de 10.000 kilómetros de periferia española, detectando un patrón que se repite: el colapso lo encuentra en Linares (Jaén), tildada de “ciudad con más paro de Europa” desde que hace ya una década cerrara la fábrica de automoción Santana; la desindustrialización la ubica en Andorra (Teruel), localidad que rivalizaba en nivel de vida con Estocolmo, hasta que llegó el anuncio de cierre de la central térmica de Endesa; y la resistencia la encuentra en A Mariña (Lugo), donde un 30% del PIB de la provincia depende de la americana Alcoa, una de las mayores productoras de aluminio del mundo, donde los trabajadores han asumido parar temporalmente la producción para impedir el posible cierre de la fábrica.

“Cartas a Mariví” explora el pasado, presente y futuro de la industria en España, del imparable proceso de desindustrialización que se extiende de Cádiz a León, calificado como “el Detroit español”, y por provincias que una vez fueron ricas y hoy ven marchar a su juventud.

Samuel Nacar da voz a estos jóvenes que no ven un futuro en sus localidades de origen, convencidos de que allí jamás podrán ejercer el trabajo para el que se formaron, optar a comprar una vivienda o plantearse siquiera tener descendencia.

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Fotografía

Fujifilm lanza la GFX100 II, nueva cámara digital sin espejo

Por Gràffica
Fotografía

¿Por qué se celebra el 19 de agosto el Día Internacional de la Fotografía?

Por Gràffica
Fotografía

Fujifilm lanza un concurso para celebrar el Día Internacional de la Fotografía

Por Gràffica
Apple

Puedes ver aquí la película de Apple filmada con un iPhone 14 Pro

Por Gràffica
Fotografía

Iberia y PHotoEspaña exploran las capacidades de la IA en una exposición urbana

Por Gràffica
Fotografía

Fujifilm visibiliza el trabajo del colectivo fotográfico femenino

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gráfica

Gràffica #31 – Inteligencia Artificial

Por Gràffica

La nueva revista de Gràffica trata el tema de la Inteligencia Artificial desde todos sus ángulos. Analizamos todas las IAs...

Leer

Presentamos La Nave 1984-1991 en el IVAM

Abstract: The Art of Design | Paula Scher | Episodio completo | Netflix

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Foto de Radek Grzybowski en Unsplash

10 apps de Mac para hacer tu vida digital un poco más fácil

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar