• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Portada Recursos tipográficosManual de recursos tipográficos, de Chus Martínez I Campgràfic 1 × 20,00€

Subtotal: 20,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × Portada Recursos tipográficosManual de recursos tipográficos, de Chus Martínez I Campgràfic 1 × 20,00€

Subtotal: 20,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carmen Calvo, Premio Nacional de Artes Plásticas 2013

Por Gràffica
08/11/2013
en Premios

Carmen Calvo en su estudio de Valencia

La artista valenciana Carmen Calvo Sáenz de Tejada ha sido galardonada este jueves con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2013 «por su trayectoria profesional, por el carácter híbrido de su creación, su búsqueda constante de diversos medios de expresión, y el variado uso de materiales y técnicas».

El jurado ha valorado también «su investigación sobre el papel de la imagen en la construcción de la identidad subjetiva e histórica, así como por su reflexión sobre la memoria que impregna los objetos que conforman su obra».

El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros. Calvo es una de las artistas españolas conceptuales más representativas del panorama artístico actual, siendo creadora de un lenguaje muy personal a través del cual, pretende denunciar la violencia de la sociedad, volviendo su mirada hacia la cultura popular y las raíces ancestrales como respuesta a los desafíos de la globalización.

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Más

La obra de Carmen Calvo constituye un claro exponente de la renovación cultural española de las últimas décadas. Cuenta con una formación clásica que deja entrever incluso en sus obras y composiciones más vanguardistas. De su personalidad creadora se ha afirmado que cuenta con unas raíces estilísticas y conceptuales que evocan algunas propuestas artísticas como la abstracción informalista, el arte povera y ciertas influencias del pop-art.

En declaraciones a Efe, Calvo, artista inclasificable, quiso agradecer a todas las personas que han confiado y están confiando en su trabajo, «aunque todavía hay mucho camino por hacer» e hizo hincapié en la necesidad de cambiar la fiscalidad en materia de cultura «no solo de los artistas sino de cineastas, escritores, músicos».

Su búsqueda constante de diferentes medios de expresión, el carácter híbrido de su creación y el variado uso de materiales y técnicas han hecho a la artista valenciana Carmen Calvo merecedora del Premio Nacional de Artes Plásticas 2013 que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Aunque considera que la dotación económica supone una gran alegría «y un respiro», no quiere olvidar «los momentos en que estamos, que son muy tristes en cuestión cultural a todos los niveles».

Por ello, «habría que cambiar completamente una ley» que está provocando «un retroceso total» en el ámbito de la cultura. Además, alertó la artista, existe el peligro de que se pierdan las raíces y la gente deje de tener interés por el cine, el arte o la literatura «es muy fácil olvidar y hay gente que le gusta olvidar».

En declaraciones a varios medios, Calvo ha sido muy crítica con la situación actual y ha puesto el acento en la cantidad de artistas que los están pasando mal y lo difícil que es hoy hacer su trabajo. «Es inaudito lo que está ocurriendo»

Carmen Calvo, Premio Nacional de Artes Plásticas

Actualizado 08/11/2013

+ Artículos

Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica
Premios

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Por Gràffica
Premios

Patricia Urquiola, Diego Areso, Viccarbe y Miguel Leiro, Premios Nacionales de Diseño 2025

Por Gràffica
Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica

Christie’s, la casa de subastas más antigua del mundo, ha anunciado el cierre de su división dedicada al arte digital...

Leer

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info