Carmen Calvo: Todo procede de la sinrazón
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carmen Calvo. Todo procede de la sinrazón

Por Gràffica
21/12/2016
en Agenda
0
43
REDES
1.1k
LECTURAS

La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid dedica una exposición antológica a Carmen Calvo. Bajo el título Todo procede de la sinrazón propone una mirada cronológica y temática al trabajo de la artista.
Carmen Calvo - Autorretrato – Todo procede de la sinrazón

Pinturas, esculturas, dibujos e instalaciones componen el recorrido de la muestra Todo procede de la sinrazón. Se trata de un total de setenta y siete piezas datadas entre 1969 y 2016, entre ellas las pinturas que se expusieron en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York con motivo de la exposición New Images from Spain (1980) y que supuso su primer reconocimiento.

La muestra, estructurada en cinco capítulos, comienza con dos pinturas figurativas de sus Escenas de caza, una de ellas de 1969, la más antigua de la exposición, y finaliza con Et pourlèche la face ronde, pieza realizada ex profeso para la Sala Alcalá 31. El primer capítulo, titulado Una arqueología de lo imaginario, está formado en su mayoría por lienzos con elementos de barro cosidos y esculturas de los años 80 y que corresponden con su estancia en París.

Carmen Calvo. Todo procede de la sinrazón
Le sigue Ceremonia y objeto, capítulo correspondiente a los 90 y que gira en torno a su ceremonial relación con el objeto. Canibalismo de las imágenes, analiza sus trabajos más fotográficos; mientras que el cuarto, Las alucinaciones son innumerables, lo hace a través de su obra en papel: el collage y el dibujo. Finalmente, el quinto apartado, muestra aquellos contenidos multimedia que recogen sus preferencias cinéfilas y musicales, algo fundamental para la compresión del mundo creativo de Carmen Calvo.

Algunas de las obras capitales de la artista están presentes en la exposición, como Una conversación (1996-97), realizada para la XLVII Bienal de Venecia, Silencio (1995), los impresionantes polípticos Naturalezas (1993-94) y Sin título (1997), que pueden considerarse obras ineludibles y esenciales en una retrospectiva.
Carmen Calvo. Todo procede de la sinrazón

Carmen Calvo (valencia, 1950) estudió Bellas Artes y Publicidad en su ciudad natal, Valencia, donde actualmente trabaja. Su presencia en convocatorias artísticas nacionales e internacionales ha sido y es constante, al ser una de las artistas españolas de mayor prestigio internacional. Ha obtenido prestigiosos galardones como el Premio Nacional de Artes Plásticas 2013 y, en 2014, fue nombrada Académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Sus obras forman parte de las colecciones de los más prestigiosos museos y colecciones.

Dónde: Sala Alcalá 31, Madrid.
Cuándo: Hasta el 29 de enero.

→ www.carmencalvo.es

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Inspiración al instante, Modernito Books

Inspiración Instantánea. Manual para encontrar creatividad en la vida cotidiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad