Carlos Rolando: «Neville Brody y David Carson son dos mentirosos»
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carlos Rolando: «Neville Brody y David Carson son dos mentirosos»

Por Gràffica
02/02/2011
en Entrevistas
0
42
REDES
1k
LECTURAS

[Esta entrevista la hicimos hace meses, allá por septiembre, pero la tecnología nos jugó una mala pasada, aunque la misma tecnología nos devolvió lo que nos quitó de la misma forma. Así que aquí está]

Carlos Rolando es un espíritu libre, como él mismo cita en su blog. Es casi como un aventurero del diseño, ha estado en todas partes y tiene suficiente bagaje como para hablar con libertad de todo sabiendo que le sobran razones.

Estuvo a punto de formar parte de la fundación de Pentagram con Crosby, Forbes, Fletcher y Gill; fue uno de los más prestigiosos y valorados publicistas del mundo, y en España hizo innumerables marcas que hoy siguen vigentes después de muchos años. Lo que aquí aparece es una breve parte de lo que nos contó porque como buen argentino de Rosario, habla y habla de casi todo. Un tipo con el que vale la pena tomar unas cuantas y largas cervezas.

Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
Carlos José Rolando
27 de mayo de 1933
Rosario

¿Qué diseños recuerdas en tu casa cuando eras niño?
Soy hijo de un dibujante. He visto nacer el diseño desde que era muy pequeño. Empecé a ver el diseño en las revistas americanas y francesas como Vanity Fair.

Si no te hubieras dedicado al diseño gráfico, ¿qué te gustaría haber hecho en tu vida?
Cantante, músico.

Un consejo para quienes aspiren a vivir del diseño.
Que estudien muuuucho… sobre todo a la sociedad.

Diseño Gráfico es…
Yo nunca digo gráfico, para mi diseño es todo. Paul Rand dijo: “Diseñar es mucho más que simplemente agrupar, ordenar o incluso editar, es agregar valor y significado.”
Yo digo: Amen.

¿Cuál fue el primer trabajo que hiciste?
Empecé haciendo posters en la Universidad, para fiestas de la Universidad.

¿Y el último?
Un póster para la Fundación Pascual Maragall.

Selecciona tres trabajos esenciales en tu carrera.
Todos.

Cita un diseñador con el que te gustaría trabajar.
He tenido posibilidad de trabajar con Saul Bass… pero yo soy un solitario.

Una empresa a la que le cambiarías la imagen.
Uuufffff! No sé. El próximo cliente que tenga y me lo pida.

¿Que le dices a alguien cuando te dice que no le gusta lo que has hecho?
Cuando empiezo un trabajo, le digo al cliente que no quiero escuchar la palabra ‘me gusta o no me gusta’, porque no trabajamos por gusto. Lo que tenemos que decir es ‘sirve o no sirve’, ‘es bueno o es malo para el proyecto’. Igual lo que yo hago no me gusta, pero es lo que hace falta.

La última tipografía que has redescubierto y que tenías olvidada.
Tipografías he diseñado muchísimas, pero para mí es mucho más importante el concepto que la tipografía. Antes trabajaba mucho con la Neue Haas Grotesk, que hace poco la volví a encontrar en la revista Eye. Pero también utilizo mucho la Bembo.

Un número del pantonero con el que te harías un traje.
Paso. Me da igual.

Elige y razona tu elección:

Neville Brody/David Carson
Ninguno de los dos. Son dos mentirosos. El Sr. Carson ¿de qué vive? Son tíos que han tenido un momento de gloria como las estrellas de rock. Cuando alguien lo ensucia todo, que no se puede leer, es que no tiene las ideas claras. Es como cuando una cosa no tiene sabor, le metes ketchup y ya está.

Milton Glaser/Paul Rand
Los dos, eran amigos míos.

Freehand/Ilustrator
No uso el ordenador. Cuando lo tengo muy claro alguien lo pasa a limpio. Hoy hay verdaderos virtuosos de la informática. Para qué voy a aprender esto. Necesito mis neuronas para pensar en otras cosas. Yo soy como un copiloto.

Quark/Indesign
Con la anterior respuesta queda claro.

Garamond/Helvetica
Depende.

Estudio/Agencia
Depende. Si quieres ganar dinero agencia, sino estudio.

Papel/Digital
¿Para hacer qué?

Lápiz/Ordenador
Lápiz.

Mac/PC
Mac.

Una marca que detestas y que despierta alabanzas en el mundo del diseño.
¿Qué es hoy una marca? Una marca hoy es el símbolo de una identidad o de un grupo al que yo quiero pertenecer. Hay una versión que es más divertida. Un logotipo es una marca que fue a una escuela de diseño y ahora vive en un barrio pijo.

La película que nunca te cansas de volver a ver. El libro que nunca te cansas de releer.
Singing in the rain. Hay un libro del que Paul Rand dice que no eres diseñador si no has leído ese libro, Art as expirience de John Dewey.

Si estuviera en tus manos ¿qué cambiarías del mundo del diseño gráfico?
Lo que hay que cambiar es la formación.

¿Qué se debería enseñar en las escuelas de diseño y no se enseña?
Antropología, Sociología, Historia del diseño.

¿Eres de los que opinan que tú lo hubieras hecho mejor?
No. Al revés. Cada vez que hago un trabajo intento verlo como si lo hubiera hecho otro. Es la única manera de tomar distancia.

Échale imaginación y propónle a los políticos algo para mejorar el mundo del diseño.
Que se suiciden todos los políticos. Hay una sensación de que todo es diseño. Han vaciado de contenido el término. En Barcelona han abierto una tienda de diseño de… cejas! … de uñas, de yo que sé. Todo se diseña.

Tu foto a toda página en la portada de una revista: ¿qué revista y por qué razón?
En El Jueves, porque yo no me puedo tomar en serio.

-––––
+info: Carlos Rolando: «Hoy, como siempre, estoy yendo hacia adelante»

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Entrevistas

LABA Valencia: «Este máster es nuestra apuesta más puntera y experimental»

Por Gràffica
Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Siguiente

El diseño [del texto] importa

Comentarios 6

  1. Rodolfo Fernandez Al says:
    Hace 10 años

    Rolando es un trasgresor permanente el entiende de comunicación en Barcelona como nadie, estoy de acuerdo con él, Carson no puede ser el "icono del diseño gráfico" como Phillippe Starck el del diseño industrial ellos mismos se arrepintieron de su diseño vacío años después de la fama.
    Hay gente muy interesante y apasionante en este mundo dónde se aprende mucho con el esto sucede siempre que tenemos la oportunidad de vernos en su terraza de su casa en el Tibidabo desde allí se ve Barcelona entera, el mar y el mundo. Allí Carlos piensa y reflexiona tiene mucha culpa del DISEÑO MADE IN BARCELONA. Es uno de los pioneros del diseño, junto a sus compatriotas América Sánchez, Mario Eskenazzi, Ricardo Roussselot, Jorge Pensi, Norberto Chaves, Roberto Pascualli trasladaron la idea del Ditella aquel instituto Argentino del diseño de la década del 60 para aportar la vanguardia del diseño a Barcelona.

    Responder
  2. Aleix says:
    Hace 10 años

    En Bau sí se estudia historia del diseño, antropología, estética y teoria de las artes… otra cosa es que se haga de mejor o peor manera.

    Responder
  3. David says:
    Hace 10 años

    Muy buena entrevista. Estoy de acuerdo con lo que dice Carlos Rolando cuando dice que "han vaciado de contenido el término" refiriéndose al uso de la palabra Diseño. La verdad es que ya había comentado el tema entre colegas que aquí en España se ha vulgarizado bastante el término y eso me cabrea bastante: un coche de diseño, un piso de diseño, muebles de diseño. Vale que podemos considerar que todos los objectos pasan por un proceso especifico de diseño y concepción, pero definir algo como siendo un objecto de diseño así sin más, solo porque mola el término y le da un valor añadido inexistente me cabreo muchísimo… Y es algo que he podido observar especialmente en España. Pero vamos, eso es apenas una pequeña mancha que no influye en el excelente nivel del diseño made in Spain. :)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad