• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Carlos Rolando: «Hoy, como siempre, estoy yendo hacia adelante»

Por Gràffica
20/09/2010
en Entrevistas

Mañana podremos disfrutar de la presencia de uno de los grandes del diseño. En el primer Chill Laus después de las vacaciones tendremos a Carlos Rolando, un creador innato que desarrolló la imagen de multitud de marcas que todavía hoy son referentes gráficos para todos. Aprovechando su visita le hemos hecho algunas preguntas para ver con que nos va a deleitar mañana. (Chill Laus. Miércoles 22 a las 19,30 en la sala Atic de Octubre, Centre de Cultura Contemporània)

Empezaste tu actividad creativa como arquitecto, luego fuiste un publicista muy reconocido, y ahora parece que estás más centrado en el diseño gráfico. Norberto Chaves dice que llegaste a tu oficio casi huyendo del aburrimiento ¿Cómo te ves ahora mismo? ¿En busca de que estás en estos momentos?
Yo nunca cursé una carrera en el sentido clásico  Simplemente, estudié (y sigo haciéndolo diariamente)  para tener los conocimientos necesarios para ejercer mi profesión que consiste en resolver problemas de comunicación. Voy aprendiendo lo que considero que me hace falta de acuerdo con los cambios que la tecnología produce en la sociedad con la que tengo que comunicarme. Entré a la Facultad de Arquitectura porque fue lo más parecido a algo que yo quería pero que no sabía exactamente lo que era.

Para mi visión del diseño, la única diferencia entre publicidad y diseño está en los soportes que utilizan: la primera es táctica y el diseño es siempre estratégico.

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Olga Subirós: «El diseño ha sido clave en la crisis climática al servir a un modelo basado en la extracción y el consumo masivo»

Más

Hoy, como siempre, estoy yendo hacia adelante, donde está el próximo interés, el nuevo límite, un lugar que desconozco, pero donde sé que quiero estar.

Tu meta cuando saliste de Argentina era trabajar en Londres. Estuviste a punto de formar parte de Pentagram al inicio con Crosby, Forbes, Fletcher y Gill, llegaste a España, primero a Madrid y luego a Barcelona. ¿Cómo encontraste a nivel de diseño este país, allá por los años 70, y como lo ves ahora?
Para contestar esta pregunta necesitaría horas. Sólo puedo hablar de cómo lo veo ahora. Perplejo.

Evax, Ram, Roca, Camper, Maremagnum, Arco, Fagor, Ifema, Expo 92, Bocatta… Marcas que en su mayoría siguen funcionando después de muchos años. Ahora parece que las marcas duran menos. ¿Crees que el diseño actual es peor y las marcas duran menos por eso?
Las marcas actualmente constituyen un universo tan extenso como las constelaciones. Es un tema que más que para una pregunta da para un seminario. Desde su inicio como identificación de propiedades (azúcar o esclavos. coches o prisioneros) hasta hoy, que identifican a un grupo al que se quiere pertenecer (Dolce y Gabanna o Hell Angels) .

Tu nunca has desarrollado un estilo propio, ¿crees que es mejor adaptarse o ser un diseñador autor con un marcado estilo?
Dice un amigo de NY que “la única diferencia que existe entre un artista y un diseñador es que éste sabe exactamente de donde va a salir su próxima comida”.

De manera que, no existe diseñador sin cliente. Y que esto supone una relación comercial en la que el cliente solicita la solución de un problema a cambio de una cantidad de dinero.

Si tuviese un estilo personal, propio, fácilmente identificable no podría mantener esta actitud. Para mí resulta incomprensible aplicar el mismo estilo a la resolución de casos tan diferentes como una obra de teatro a una pasta de sopa. De tal manera que los diseñadores en realidad somos actores a la espera del guión. Dependiendo de éste (y de su calidad)nuestro trabajo consiste en hacer llegar su mensaje a la audiencia deseada. Para ello profundizo hasta encontrar el estilo mas eficiente. Esta es la mejor parte del trabajo. Y la más divertida. Porque el humor (en su significado británico) es básico en el diseño de comunicación. Y en mi vida, que es lo mismo.

¿Si empezaras hoy a dedicarte al mundo del diseño, qué no harías que hiciste en el pasado?
No sé que haría ni que no haría hoy, porque mi historia comienza con un padre dibujante litógrafo que marcó toda mi vida. Las generaciones jóvenes que ya han nacido en la era digital no podéis conocer la dimensión del  cambio.

¿Qué relación tienes con las nuevas tecnologías…. iPhone, iPad, Redes Sociales, Internet… ?
Las utilizo cuando las necesito pero no participo de la fascinación colectiva que generan. Son máquinas que ayudan técnicamente, acortan distancias y proveen información. Para mí, es suficiente. Personalmente, tengo un MacBook y un iPad.

Actualizado 04/12/2020

+ Artículos

Entrevistas

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Por Gràffica
Entrevistas

Olga Subirós: «El diseño ha sido clave en la crisis climática al servir a un modelo basado en la extracción y el consumo masivo»

Por Gràffica
Entrevistas

Miguel Zorraquino: «Las empresas que entiendan la UX como un proceso continuo de mejora serán las que realmente destaquen»

Por Gràffica
Entrevistas

Oliviero Toscani: «No es importante lo que haces sino cómo lo haces»

Por Gràffica
Entrevistas

José Miguel Arce: «Rafael Contreras fue una institución para la historia de las artes gráficas valencianas»

Por Gràffica
Entrevistas

Cris Trenas de Little Spain: «Soy la demostración de que no hay un solo camino para llegar a hacer lo que te gusta»

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info