La autora malagueña ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura por Lo sabes aunque no te lo he dicho que disecciona, con humor y mirada crítica, las relaciones contemporáneas.

El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Nacional de Cómic 2025 a Candela Sierra (Ronda, 1990) por su obra Lo sabes aunque no te lo he dicho, publicada por Astiberri. El jurado ha valorado su capacidad para retratar con ironía, sutileza y gran dominio del lenguaje gráfico los problemas de comunicación que atraviesan la vida contemporánea, desde las relaciones familiares hasta los vínculos amorosos o laborales.
El cómic, editado en 2024 y ya en su segunda edición, explora la superficialidad, el narcisismo y el temor al compromiso que caracterizan a buena parte de las relaciones actuales. Sierra lo hace a través de recursos narrativos que juegan con la propia estructura del medio: personajes que discuten por fallos de rácord, escenas que se quiebran por elipsis o figuras que desaparecen tras bocadillos desmesurados. Todo ello acompañado de una paleta cromática personal y expresiva que bebe de influencias como Brecht Evens.






Un retrato ácido de nuestro tiempo
Lo sabes aunque no te lo he dicho encadena pequeñas historias cotidianas de malentendidos que, según críticos como Marie Klock (Libération), pueden “hacer llorar de risa o de desesperación”. Para Isabel Cortés (Rockdelux), Sierra da forma a un “homo clausus”, esa versión de nosotros mismos encerrada en la soledad y la incomunicación. El crítico Yexus (El Diario Montañés) ha destacado “la descarnada descripción de las relaciones familiares, sociales, laborales o sentimentales” que logra la autora con ingenio narrativo.
El resultado es un cómic que conecta de lleno con el espíritu de nuestro tiempo: la precariedad emocional, la adicción a las redes sociales, la gestión fallida de los afectos y el miedo a exponerse. Sierra ofrece una sátira ácida pero también profundamente humana, capaz de invitar a la risa y a la reflexión al mismo tiempo.
La trayectoria de Candela Sierra
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y formada en cómic en Angoulême (Francia), Candela Sierra disfrutó de residencias en la Maison des Auteurs y en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. Debutó con Rotunda (Andana Gráfica, 2023), galardonada con el Premio València de Novela Gráfica.
Su segundo libro, Lo sabes aunque no te lo he dicho, recibió una ayuda a la creación del Injuve y ha consolidado a la autora en el panorama nacional e internacional. En 2025, Sierra fue distinguida con el Premio de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic (ACDCómic) en la categoría de autora emergente y está nominada como autora revelación en los Premios del Cómic Barcelona. Actualmente, combina la creación con la docencia en la Escuela Minúscula de ilustración de Madrid y participa en el programa de Residencias de la Academia de Cine.
El Premio Nacional de Cómic, dotado con 30.000 euros, supone un nuevo espaldarazo a una trayectoria que, en apenas dos obras, ha situado a Candela Sierra en el centro del cómic de autor contemporáneo.
Actualizado 15/09/2025