¿Qué es ser canadiense?Descúbrelo con la animación de Polyester Studio
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo plasmarías distintas perspectivas sobre un mismo tema en una sola pieza de animación? Así lo hizo Polyester Studio

Por Natalia Olmos
07/11/2017
en Animación
0
40
REDES
924
LECTURAS

Polyester Studio es un estudio de animación y producción ubicado en Toronto que ha hecho una pieza de animación sobre qué significa ser canadiense, con motivo del 150 aniversario del país. El equipo ha sido capaz de aunar y darle la misma coherencia gráfica a múltiples animaciones que, a priori, no comparten la misma estética.

Una animacion de Polyester Studio llamada The Canadian Experiment

Polyester Studio ha creado esta animación  llamada The Canadian Experiment que busca explicar de forma visual qué es lo que significa ser canadiense. Lo ha hecho en colaboración con el Toronto International Film Festival (TIFF) y está basada en una entrevista que le hizo el TIFF al director de cine Clement Virgo. La música es obra de Jeff Moberg.

El TIFF le ofreció a Polyester Studio su archivo de entrevistas sobre el tema de qué quiere decir ser canadiense, hechas a diversos cineastas. Polyester Studio escogió la de Clement Virgo porque consideró que era la que mejor encajaba con el proceso de animación.

El proceso de elaboración consistió en la división del texto dado para repartir los fragmentos entre los diferentes miembros del equipo con el objetivo de que cada uno pudiera interpretarlo a su manera (aunque luego lo plasmaran con el mismo estilo en la animación final).

Las imágenes del vídeo  combinan el color rojo, blanco, negro, amarillo y rosa a lo largo de los casi dos minutos que dura. Esto permite que aunque el texto se haya dividido entre diferentes miembros del equipo de animación, se consiga mantener una uniformidad a pesar de que cada uno tenga su propio estilo. «Con un equipo formado por animadores que actualmente se encuentran en el proceso de ser ciudadanos canadienses y otros que recientemente se convirtieron en ciudadanos canadienses de forma oficial, queríamos que cada persona aportara su propias ideas visuales respecto al tema», explica Jeremy Dimmcock, cofundador de Polyester Studio junto con Bob Zargorskis.

En este proyecto que ha durado varios meses, han tratado de reflejar la idea de Clement Virgo sobre que Canada tiene «una cultura que es diversa, una cultura que todavía está creciendo y descubriéndose a sí misma… La idea sobre qué es ser canadiense todavía está evolucionando».

→ www.polyesterstudio.com

Escena de la animacion The Canadian Experiment de Polyester Studio Ilustracion del video The Canadian Experiment The Canadian Experiment, de Polyester Studio Escena de la animacion de Polyester Studio Ilustracion de la animacion de Polyester Studio y el Toronto International Film Festival Escena de The Canadian Experiment, del Toronto International Film Festival Escena del video de Polyester Studio Ilustracion del video de The Canadian Experiment de Polyester Studio Escena de The Canadian Experiment de Polyester StudioThe Canadian Experiment, una animacion de Polyester Studio Imagen de la animacion The Canadian Experiment Una de las escenas de la animacion de Poliéster Studio sobre qué es ser canadiense Una imagen de Polyester Studio en su animacion sobre que es ser canadiense Niños haciendo un muneco de nieve en la animacion The Canadian Experiment Paisaje de la animacion de Polyester Studio La animacion The Canadian Experiment de Polyester Studio Imagen final de la animacion The Canadian Experiment

compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Animación

‘Mi vecino Totoro’ de Studio Ghibli inspira una colección de Loewe

Por Gràffica
Animación

Moment Factory o cómo unir interacción a tiempo real con realidad aumentada

Por Jorge Tortosa
Animación

Conviértete en un profesional de la animación con el Máster de Keytoon Animation Studio y ESAT

Por Gràffica
Animación

El corto de animación que refleja la belleza de la vida cotidiana

Por Carlos Colomer
Animación

‘Sea You’, el corto de animación que te llevará a reflexionar sobre el ciclo de la vida

Por Carlos Colomer
Animación

Youting Lin, el humor hecho animación y diseño gráfico

Por Gràffica
Siguiente
Fotografía original de Centellés

Signo Editores nos presenta un repaso histórico con '50 fotografías con historia'

Comentarios 1

  1. Josman Cordero says:
    Hace 3 años

    Genial, el concepto estuvo fácil de digerir pero también se nota lo complejo que fue realizarlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad