• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Bugs Bunny cumple 75 años

Por Gràffica
28/07/2015
en Animación

Cuando Tex Avery se puso a los lápices allá por 1940 para crear un conejo descarado, parlanchín e irreverente poco podía imaginar que su personaje, Bugs Bunny, llegara a la edad de oro. Y es que, el conejo animado más famoso de las series Looney Tunes y Merrie Melodies para la Warner Bros. acaba de cumplir los 75 años.

Bugs Bunny cumple 75 años

Un 27 de julio de 1940, se exhibía en la gran pantalla A Wild Hare (La liebre loca), un cortometraje que tenía por protagonista a un conejo nacido en Brooklyn, Nueva York. Su verborrea fresca y desvergonzada se volvió tan popular que terminó convirtiéndose en un icono cultural: Bugs Bunny. Una fama que se ha mantenido viva hasta hoy. De hecho, desde 2002 tiene el honor de haber sido elegido como el dibujo animado más grande de todos los tiempos, un honor que comparte con Mickey Mouse. En la actualidad Bugs Bunny es utilizado como el emblema o mascota de la Warner Bros.

Bugs Bunny nació en Nueva York gracias a la buena mano del animador, dibujante y director estadounidense Tex Avery, ganador de un Oscar. En concreto, en su versión original en inglés, el acento de Bugs combina a partes iguales los dialectos de Bronx y de Brooklyn, según explicaba Mel Blanc, el actor de voz original. Fue en su debut donde dijo por primera vez su conocidísima frase: «¿Qué hay de nuevo, viejo?»
Bugs Bunny cumple 75 años

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Más

Sin embargo, Tex Avery no es el único a quien se puede atribuir la autoría. En sus inicios, el personaje estaba basado en un conejo llamado Happy Rabbit y fue desarrollado por diversos caricaturistas como Ben Hardaway (creador del prototipo), Bob Clampett y Robert McKimson (quien creó el diseño definitivo), además de Chuck Jones y Friz Freleng.

Bugs Bunny cumple 75 años

En estos 75 años de vida, el bueno de Bugs ha aparecido en numerosos cortometrajes (163 durante la Edad de Oro de la animación estadounidense), largometrajes, programas de televisión, programas en vivo, videojuegos, libros de caricaturas y hasta estampillas postales (fue el primer personaje de caricaturas en figurar en una estampilla en Estados Unidos, en 1997). A Bugs se le otorgó también su propia estrella en el Paseo de la Fama, en 1985.

El diseñador e infografista Norberto Baruch (El Norbi) nos da las claves y algunas curiosidades de la historia del conejo más famoso de Hollywood en la siguiente infografía:

Bugs Bunny - infografía de Norberto Baruch El Norbi

Actualizado 29/07/2015

+ Artículos

Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Animación

El director Michel Hazanavicius presenta su primera película de animación en Seminci

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info