Big Bang Data: la revolución está en la interpretación del dato
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Big Bang Data: la revolución está en la interpretación del dato

Por Gràffica
08/05/2014
en Agenda
0
38
REDES
938
LECTURAS

Big Bang Data se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en el que estamos inmersos, desde las artes, la política, la investigación, la innovación y la participación. El trabajo de creadores como Christopher Baker, Aaron Koblin, Chris Jordan, Ingo Gunther, Erik Kessels, David Bowen, Eric Fischer, Near Future Laboratory y Bestiario se podrán en el CCCB a partir del 8 mayo hasta el 26 de octubre de 2014.
_

Big Bang Data _ imagen David Torrents
¿Son los datos el nuevo petróleo del siglo XXI, una fuente de riqueza potencialmente infinita? ¿Son la munición que carga las armas de vigilancia masiva? ¿O han de ser, ante todo, una oportunidad, una herramienta para el conocimiento, la prevención, la eficacia y la transparencia, un instrumento para construir una democracia más transparente y participativa? Ante este Tsunami de información, es natural que queramos «desarrollar una poética, una estética y una ética de los datos», tal y como apunta Lev Manovich.
Big Bang Data - CCCB –  Jonathan Harris

La exposición Big Bang Data ahonda en estos aspectos. Un proyecto que se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en el que estamos inmersos y que acogerá talleres intensivos, debates, programas educativos y encuentros de comunidades locales. También se podrá ver el trabajo de creadores como Christopher Baker, Aaron Koblin, Chris Jordan, Ingo Gunther, Erik Kessels, David Bowen, Eric Fischer, Near Future Laboratory y Bestiario.

Un extenso programa que se extenderá a lo largo de 5 meses y en el que David Torrents y Silvia Míguez se han encargado del diseño de la gráfica aplicada al espacio. Big Bang Data será también una plataforma de encuentro y debate sobre este tema de máxima actualidad, que acogerá talleres, hackathons, programas educativos así como encuentros de comunidades locales internacionales [puedes consultar el programa aquí].

Big Bang Data - CCCB –  Aaron Koblin

Desde los últimos cinco años existe una amplia conciencia entre los sectores académicos, científicos, las administraciones, la empresa y la cultura, de que generar, procesar y, sobre todo, interpretar datos con las tecnologías que estamos desarrollando puede cambiar radicalmente nuestra sociedad. Con Big Bang Data el CCCB abre un espacio para proyectos expositivos que tratan de manera integrada la cultura del siglo XXI y las grandes transformaciones de la era digital. Durante los más de 5 meses que durará Big Bang Data, el CCCB Lab ofrecerá una ventana al proceso de producción, a través de una serie de artículos a cargo de los comisarios que anticiparán las principales líneas del contenido.
______
+info: bigbangdata.cccb.org

BIG BANG DATA, un projecte #CCCB20anys from CCCB on Vimeo.

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Mario García Arévalo, ilustraciones con encanto llenas de luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Barfutura_Café, un espacio de encuentro para compartir y dialogar sobre diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad